Reclaman al Concello de Valga que detalle las ayudas concedidas a la capea de Vilarello.

La Plataforma Galicia Mellor sen Touradas ha solicitado al Concello de Valga que haga públicos los montantes ??reales? de la subvención para la realización de capeas en la fiesta.

Festa da Xuventude. Capea de Vaquillas en la playa fluvial de Vilarello (Valga)

La Plataforma Galicia Mellor sen Touradas ha solicitado al Concello de Valga que haga públicos los montantes ??reales? de la subvención para la realización de capeas en la fiesta de la playa fluvial de Vilarello. Los abolicionistas reclaman además a la Xunta que ??no autorice un nuevo evento taurino? en la villa, como deducen pasará en la próxima Festa da Xuventude que se celebra cada año.

Desde la plataforma acusan al gobierno local de que ??jamás han realizado un ejercicio de transparencia? sobre su aportación a este evento y aseguró que ??los animales sí son sacrificados después del espectáculo? y acusan a los promotores y a la propia administración local de ??lucrarse del sufrimiento animal como forma de espectáculo?.
Sus miembros recordaron que están recogiendo firmas en ??Change.org? contra este y otros eventos taurinos en la comarca (señalan uno en Moraña) y explicaron que ya llevan más de 54.000 rúbricas.

El territorio del Ullán también se promociona con los peregrinos.

Las fiestas y romerías en O Salnés y Ullán, que ya no se detendrán hasta el otoño, contribuyen a atraer visitantes y a la promoción de la comarca. En ello se incide también a través de los peregrinos, especialmente en localidades como Valga y Pontecesures, asentadas en pleno Camiño Portugués.

Desde las mismas confirman que no dejan de pasar caminantes, que el fin de semana resultó “frenético” y que son muchos los que se informan a su paso sobre los diferentes eventos que se llevan a cabo en el Ullán.

El propio alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage, destacaba la gran cantidad de visitantes que acudieron a la villa en los últimos días y aseguraba que celebraciones como la Festa das Letras generaron una importante actividad. Evidentemente la promoción en el Camiño portugués se acentuará cuando llegue el momento de rememorar la traslación de los restos del Apóstol Santiago con la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

Faro de Vigo

Valga presume de una vecina de 15 años que ganó el concurso nacional “Carta a un militar español”.

Su misiva fue la mejor entre un total de 8.478 escritos presentados desde medio millar de centros educativos españoles.

La carta de la joven valguesa, nacida en el lugar de Beiro, se titulaba “Vidas de entrega” y fue la elegida como la mejor entre un total de 8.478 escritos presentados por alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Formación Profesional de 458 centros educativos de todos el país.

La ministra María Dolores de Cospedal fue la encargada de entregarle el premio y destacó que en su misiva la joven valguesa explica muy bien la labor que desempeñan los militares españoles y describe con precisión los valores que os rodean.

El Concello de Valga felicita a su vecina Icía Rey Castromán, de solo 15 años de edad, que como en su momento explicó FARO DE VIGO, recientemente se proclamó ganadora estatal de la quinta edición del concurso titulado “Carta a un militar español”, que convoca el Ministerio de Defensa para divulgar el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas.

El alcalde, José María Bello Maneiro, en representación de todos los valgueses, felicitó a la joven escritora y su familia, salientando el “orgullo” que supone para el municipio contar con vecinos coma ella.
Esta es la carta titulada “Vidas de entrega”:

“Desconocidos, pero estimados soldados: Inicio esta misiva esperando comprender que puede llevar a unas personas a regir su vida por unos valores por los cuales ponen a disposición de los demás sus propias vidas en cualquier circunstancia.
Desde que he tenido uso de razón me he preguntado qué es eso tan fuerte que mueve a algunos a miles de kilómetros lejos de su hogar, familia y amigos; qué es eso que hace proteger o luchar a los soldados por otras personas, sean conciudadanos o simples desconocidos, intentando darles seguridad, ayuda, estabilidad e incluso paz, aunque la palabra parezca entrar en contradicción con lo que a veces parece su misión; qué es eso que los lleva a poner su vida en riesgo sin pedir nada a cambio, conformándose o sintiéndose plenamente satisfechos solo con ver a un padre abrazando al hijo que creía perdido por alguna catástrofe natural, o a la familia que agradece la ayuda recibida en su poblado devastado por una guerra sin sentido entre hermanos, o al pueblo que llora agradecido por sentirse acompañado y ayudado para luchar contra un fuego que habría podido arrasar toda una vida en un momento… Es ahora cuando a mis quince años, y tras mucha incomprensión e ignorancia creo haberlo descubierto:
Vosotros, nuestros militares, os movéis por unos valores, tales como la lealtad, tanto a la patria como a lo que consideráis vuestra gente, y a lo que creéis que se espera de vosotros; la solidaridad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con una entrega que no tiene ni fecha ni hora pues es continua y sin reservas; la disciplina y responsabilidad, no evadiendo ni órdenes recibidas ni otras responsabilidades por muy mal que se presente la situación; la valentía y la superación, que mostráis en infinidad de ocasiones siendo los primeros en acudir para misiones complejas y peligrosas, deseando hacerlo cada vez mejor, aunque con ello pongáis en riesgo vuestra vida; el respeto a vuestros superiores, pero también a vuestros compañeros y compatriotas, compartan o no vuestra visión, y, como no, a cualquier persona que requiera de vosotros; la integridad con la que actuáis, pues sabéis que vuestra labor en infinidad de ocasiones no será conocida ni reconocida y mucho menos recompensada, pero a pesar de todo haréis lo que sea necesario pues no os mueven intereses personales, económicos o una fama banal; una formación continuada participando en estudios, expediciones o maniobras , que a veces compartís con otros países estrechando lazos, pues tenéis claro que el aprendizaje y la práctica son la clave del éxito. No menos importantes son otros valores presentes en vuestro día a día como liderazgo o igualdad, que también forman parte de las bases sobre las que fundamentáis una vida de dedicación y entrega a vuestro país y su gente.
De manera que me gustaría daros las gracias por vuestra dedicación en cada misión, en cada vida salvada, en cada ayuda prestada aquí o más allá de nuestras fronteras; también por haberme hecho recordar que formo parte de un país, que cuenta con unas personas dispuestas a darlo todo por él y por mí y por hacerme sentir orgullosa de ello. Asimismo me gustaría animaros a continuar ondeando la bandera que representa no solo a nuestro país sino también los valores sobre los que sustentáis una vida de entrega, y perdonad a todos los que todavía no comprenden vuestro trabajo, pues yo tampoco imaginaba todo lo que implicaba, mas ahora me siento más protegida y acompañada y comprendo el porqué: Porque hay personas dispuestas a dar su vida para crear un mundo mejor en el que vivir.
Por todo ello, ahora y siempre gracias”.

Faro de Vigo

Los colegios de Valga y Pontecesures se unen para organizar una exposición.

El colegio de Pontecesures y los centros educativos Baño-Xanza, Xesús Ferro Couselo y CRA, en Valga, protagonizan la exposición “Infancia Crea” , que puede verse hasta el día 31 en el Auditorio Municipal de Cordeiro.

En realidad los auténticos protagonistas de esta muestra son cuarenta alumnos de entre 3 y 17 años de edad. Ellos hicieron realidad esta iniciativa abierta a todos los públicos y gratuita gracias a las clases que reciben como actividad extraescolar de manos de la artista valguesa Ángeles Garrido, a través de la asociación Adeval.

Fue inaugurada por el alcalde, José María Bello Maneiro, quien se mostró “especialmente satisfecho” por poder presentar esta actividad, ya que considera que los artífices de la misma, los niños, “representan el futuro de nuestro Concello”.

Además de felicitarlos por lo que definió como “trabajos impresionantes”, el regidor quiso agradecer la labor de Ángeles Garrido “por su pasión por la pintura y sus ganas de transmitir sus conocimientos a los niños”. También tuvo palabras de elogio para los padres, “pues hacen un sacrificio para llevar a sus hijos a esta y otras actividades extraescolares”.

A la inauguración de la exposición también acudieron Pepe Potel, otro de los profesores en la escuela de pintura de Adeval, el presidente de esta entidad, José María García, y las concejalas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez.

Faro de Vigo

La Banda de Música de Marín y las formaciones juveniles de Valga actúan esta tarde en Cordeiro.

El ciclo “Música coas nosas bandas” regresa al Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro. Lo hace desde las 21.00 horas con la actuación de la Banda de Música de Marín, dirigida por Alberto Arribas García, y las formaciones “Peque” y “Xove Banda” de la localidad valguesa, con Pedro José Torres Diz como maestro. La entrada es gratuita.

Faro de Vigo

Programadas hasta octubre veinte rutas por la ribera del Ulla.

Los concellos por los que discurre el río Ulla cerraron el programa de senderos para la temporada estival, durante la que se ofrecerán veinte rutas por la ribera del cauce fluvial. La primera será el próximo día 26 en Monterroso, y posteriormente en Palas (el 27), Boqueixón (2 de junio), Dodro y Vilagarcía de Arousa (9 y 10 de junio, respectivamente), Antas de Ulla (1 de julio), Vedra ( 5 de agosto); Agolada (el 11), A Estrada (1 de septiembre), Valga y Pontecesures (8 y 9 ), Teo (15), Silleda (22), Arzúa y Catoira (29 y 30), y Padrón, Rianxo, Santiso, Touro y Vila de Cruces el 6, 13, 20,27 y 28 de octubre.

La Voz de Galicia