El aula CeMIT de Valga profundiza en los entresijos de las facturas del gas.

El aula CeMIT de Valga retransmitirá por videoconferencia el próximo 14 de mayo la charla “A factura do gas: dereitos dos consumidores”, promovida por la Escola Galego de Consumo y orientada a todos los públicos.

Con esta charla se pretende facilitar los conocimientos básicos necesarios para comprender la factura del gas, para adoptar medidas de ahorro en su gasto y para realizar una reclamación en los distintos supuestos que se puedan presentar en relación a la contratación de los servicios prestados por las compañías de suministro. La conferencia dará comienzo a las 12.00 horas y para asistir es necesario inscribirse en el aula CeMIT, situada en el Auditorio. El número de plazas es de veinte.

Faro de Vigo

Valga acoge un curso de ayuda a las personas con dependencia.

Una veintena de personas participan en Valga en las jornadas sobre “Atención sociosanitaria a personas dependientes” que se imparten en el Auditorio Municipal.

La actividad formativa, organizada por el Servicio de Formación, Orientación y Emprego del Ayuntamiento, tiene una duración de treinta horas, por lo que se prolongará hasta el 22 de junio ocn sesiones semanales, fijadas los viernes a las 20 horas.

En las calses se habla del aseo e higiene de las personas dependientes, la ayuda a la deambulación y el traslado de los pacientes en silla de ruedas, las posiciones anatómicas y movilización de la persona encamada o de curar sus heridas.

Faro de Vigo

Valga cocina 150 kilos de carne de cerdo en la celebración de la Festa da Matanza.

Un opíparo banquete han disfrutado ayer doscientos vecinos de Valga que tras pagar 10 euros han participado en la tradicional Festa da Matanza, una de las citas que la asociación del Belén Artesanal promueve para mantener vivas costumbres de generaciones antepasadas.

Para la celebración han sacrificado dos corpulentos cerdos que han criado y engordado desde octubre, uno para la comilona y el otro que se subastó entre los asistentes, por el que un vecino pagó nada menos que 500 euros.

Y pâra la comida quedaron en total otros 150 kilos de carne, es decir que correspondía a casi un kilo por persona, lo que justifica que hayan quedado rixós, zorza, chorizo, jamón o morcilla en las bandejas; no en vano la base era el típico cocido gallefo

La fiesta comenzó a las once de la mañana cuando el matarife desangró el segundo animal. Y lo hizo a la antigua usanza para que los asistentes pudieran conocer todo el proceso.

Todo en un ambiente de fiesta típica en la que no faltó la música de gaitas, que en esta ocasión corrió a cargo del grupo Algueiradas de Pontecesures.

Al término de la matanza, los asistentes pudieron degustar los distintos platos, con cerdo como ingrediente principal y como postre morcilla dulce y filloas, regado todo con vinos de la tierra y refrescos.

Como cualquier fiesta que se precie, el baile duró hasta altas horas de la tarde amenizado por el dúo Nueva Era.

Faro de Vigo

Algueirada actuará na Festa da Matanza de Valga.

Mañana ? 11.00 horas ? Patio del colegio Xesús Ferro Couselo de Valga ? La sexta edición de la Festa da Matanza do Porco, que organiza la asociación Amigos do Belén con la colaboración del Concello, reunirá a unos doscientos vecinos de Valga en el patio del colegio de Cordeiro. Los asistentes podrán presenciar la matanza tradicional, amenizada por la agrupación de gaitas Algueirada de Pontecesures. Son dos los animales que, desde el pasado octubre, se criaron en el recinto de la Escola Taller, de Campaña. La carne de uno de ellos será poxada durante la fiesta y la del segundo será degustada en una comida popular. El menú estará compuesto por productos típicos de la matanza.

La Voz de Galicia

Búsqueda de cartel para la batalla de Casaldeirigo.

El Concello de Valga recuerda que el viernes se cierra el plazo para participar en el concurso de dibujo del que debe salir la obra que ilustrará el cartel anunciador de la recreación de la batalla de Casaldeirigo, a celebrar el 26 de mayo.

Explican en el ejecutivo local que de este modo se quiere “fomentar la expresión artística entre los jóvenes y contribuir a recordar aquella revuelta popular protagonizada por los vecinos contra las tropas francesas de Napoleón, en el año 1809”. Pueden participar mayores de 16 años y deben presentar dibujos alusivos a la batalla incluyendo el escudo del Concello y el siguiente texto: “Recreación Batalla de Casal do Eirigo. 26 de maio de 2018”.

Faro de Vigo

Valga homenajea a la Bella Otero con una ofrenda floral y una exposición.

El Concello de Valga rindió ayer homenaje a su vecina más internacional, la Bella Otero, con motivo del 53 aniversario de su muerte. El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, inauguraron la exposición ??A Bella Otero-150 anos na memoria”.

El Concello de Valga rindió ayer homenaje a su vecina más internacional, la Bella Otero, con motivo del 53 aniversario de su muerte. El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, inauguraron la exposición ??A Bella Otero-150 anos na memoria?, que puede verse en la planta baja del Concello y que trata de trasmitir la imagen de Carolina Otero. Y es que la Bella Otero sigue protagonizando recuerdos y es un modelo a seguir y símbolo publicitario pasados 150 años de su nacimiento.

La exposición busca reflejar la huella que la Bella Otero dejó en diferentes personalidades a nivel internacional. Un técnico del Museo da Historia explicó los contenidos de la exposición a los participantes en el acto, entre los que se encontraban las concejalas Carmen Gómez y Begoña Piñeiro y también Rosa Crespo y Jaime Escofet que, en el año 2000, dieron origen y registraron la variedad de camelia ??Bella Otero?, una flor con un color rosa muy fuerte. De hecho un ejemplar de esa camelia se encuentra al lado de la estatua de la Bella Otero que hay en el Parque Irmáns Dios Mosquera, a donde se dirigieron los participantes en el homenaje para realizar una ofrenda floral.
Durante los actos José María Bello Maneiro resaltó que ??a relevancia da Bella Otero é indiscutible? y recordó que ??hai non moitos anos falar sobre a bailarina en Valga non estaba ben visto, sobre todo entre a xente máis maior. Daba vergoña?. Aún así incidió en que su equipo de gobierno ??non tivo dúbidas e traballou por recuperar a súa figura e a súa vida, que hoxe en día están plenamente asumidas?. Es más, ratificó que ??estamos orgullosos de que a Bella Otero nacera en Valga? en donde, además, hay una calle con su nombre.

Diario de Arousa