Valga celebrará la VI edición de la matanza tradicional el próximo 14 de abril.

La VI edición de la Festa da Matanza do Porco, que organiza la asociación Amigos do Belén Artesanal de Valga, con la colaboración del Concello, se va a celebrar el próximo 14 de abril. Los asistentes podrán presenciar, a partir de las 11.00 horas, la matanza tradicional, amenizada por la agrupación de gaitas Algueirada de Pontecesures.

Son dos los cerdos que, desde el pasado mes de octubre, se crían en el recinto de la Escola Taller, en la parroquia valguesa de Campaña. La carne de uno de ellos se subastará el día de la fiesta, mientras que la del segundo será degustada en una comida popular abierta a la participación de todos los vecinos que lo deseen.

El menú de esa jornada estará compuesto por productos típicos de la matanza como “rixóns”, zorza, cocido y callos. De postre, habrá morcilla cocida y filloas, además de sobremesa con café y caña. A continuación habrá un baile con el grupo musical “Nueva Era”. El precio para asistir es de diez euros por persona y el plazo para anotarse finalizará el próximo 12 de abril.

La fiesta se va a celebrar en el patio del colegio Xesús Ferro Couselo de la parroquia de Cordeiro.

La celebración de esta fiesta tiene como objetivo mantener una actividad tradicional que ocurría en todas las aldeas de Galicia hasta no hace mucho tiempo, una actividad, que además de reunir a muchos vecinos, garantizaba la comida anual de muchas familias.

Faro de Vigo

El espectáculo acústico “Utopías” llega al Auditorio de Cordeiro con Jorgelina Piana y Sergio Ariel.

La cantante Jorgelina Piana y el guitarrista Sergio Ariel presentan el sábado en el Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, el espectáculo acústico “Utopías”, en el cual las baladas, tangos y fados se presentan “con un estilo muy auténtico y genuino”, según explican los artistas. El concierto, con un precio de 5 euros por persona, comenzará a las 21.00 horas. Las entradas pueden retirarse el sábado en el propio Auditorio.

Faro de Vigo

El GES de Valga forma a los vecinos y a los trabajadores del Concello sobre primeros auxilios.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga se encargará de impartir la jornada “Podemos salvar vidas”; una iniciativa a desplegar el miércoles que viene en el Auditorio Municipal ideada para formar a los vecinos en general, y también a los trabajadores del Concello, sobre primeros auxilios. Los integrantes del GES ofrecerán a los participantes una serie de nociones básicas para socorrer a los heridos, enfermos o accidentados cuando no sea posible disponer de personal médico que se encargue de ellos. En el gobierno de la localidad animan a los valgueses a participar y explican que este taller formativo dará comienzo a las 16.00 horas, de forma gratuita. Los interesados deben inscribirse en el Auditorio, la OMIX o el consistorio.

Faro de Vigo

Alumnos de Baño y Cordeiro plantan 250 árboles autóctonos en el monte de San Miguel.

Un total de 65 escolares de quinto curso de Primaria de los colegios de Baño y Cordeiro participaron ayer en una plantación de árboles con motivo del Día Forestal Mundial. La actividad estuvo organizada por la Comunidade de Montes de San Miguel y el Servizo Provincial de Montes y contó, a mayores, con la colaboración del Concello. La plantación se hizo en un espacio ubicado entre Cimadevila y Cedelo en donde hace años existía un vivero forestal.
Los niños plantaron 250 árboles de especies autóctonas como castaños, abedul, fresnos y robles, intercalados con 150 pinos ??para dar sombra ás frondosas ata que agarren?. En unos quince años la zona podrá empezar a tener apariencia de bosque.

El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Educación, Carmen Gómez, asistieron a la plantación, así como representantes de las distintas comunidades de montes de Valga y de las asociaciones de padres y madres de alumnos de los dos colegios participantes. Esta es una forma de involucrar a los más pequeños de la casa en el cuidado de los montes y bosques.

Diario de Arousa

Preguntas dos socialistas de Valga.

Estas son as tres preguntas que Bello Maneiro non deixou realizar con continúas interrupcións:
1. Porque o Concello de Valga realiza dous contratos simultáneos a unha familiar directa do Concelleiro de Obras? Un para impartir clases de adultos e outro como asistencia a través da empresa Coesco, encargada de realizar os cursos AFD.

2. Segue vostede afirmando que Luis Nieto non traballa nin traballou para o Concello de Valga? entón porque se nos entregan documentación en pdf na que aparece “Luis Nieto Lago, Secretaría – Interventor do Concello de Quiroga e (Lugo)”?

3. O plan de subvencións de emprego municipal obriga a reunirse toda a corporación cada 4 meses. Levamos sen reunión dende o 2015. Cando vai a Concelleira de Emprego, Dna. Carme Gómez ter a capacidade de convocala?

Socialistas de Valga