El PSOE de Valga dice al alcalde que «asuma os seus erros» por la financiación del CODI.

«Non imos consentir que se insinúen cousas sobre persoas do grupo socialista municipal que son mentira», señala María Ferreirós.

«Non imos consentir que se insinúen cousas sobre persoas do grupo socialista municipal que son mentira», señala María Ferreirós, portavoz del PSOE en Valga. Habla de las declaraciones en las que el alcalde de localidad, José María Bello Maneiro, afirma que «o que resulta máis doloroso é que persoas de Valga se alegren desta noticia. Non lles importa que poidan ir para a casa os usuarios do CODI e máis os traballadores, esquecen a súa condición de representantes públicos para antepoñer os seus intereses políticos». Una declaración que María Ferreirós tilda de «mentira absoluta».

«O goberno local ten que asumir os seus erros e a súa estratexia política, que o dictaminado pola xuíz, ven a corroborar que é errónea. A Deputación propuso nun pleno que se poderían sentar e adaptar o Plan Concellos e de aí trasladar parte do diñeiro ao CODI», prosigue la socialista en alusión a la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra de desestimar el recurso interpuesto por el Concello de Valga contra el acuerdo de la Diputación sobre la cofinanciación de los servicios sociales.

«O CODI ten que seguir funcionando, o alcalde e a concelleira de Benestar Social son os responsables de traballar de forma intelixente para conseguilo. Que non culpen ao PSOE», concluye.

La Voz de Galicia

Os socialistas de Valga critican ao alcalde por non seren convidados á comida anual cos empresarios.

Bello Maneiro, por seguinte ano consecutivo, non invita ó grupo socialista municipal á comida anual cos empresarios de Valga. Eso sí, non ten problema ningún en invitar a Tomás Fernández-Couto, imputado na causa que se investiga pola adxudicación do servizo helicópteros de loita contra incendios.

Vaia panorama para os empresarios ter que reunirse cunha concelleira imputada por prevaricación, cun alcalde imputado por malversación e supostamente responsable dunha trama de corrupción, e cun responsable da Xunta imputado. Vaia representación institucional!

Socialistas de Valga

Tres años y medio de cárcel para el hombre de Pontecesures que apuñaló a su ex al grito de «que mala eres de matar».

La Audiencia de Pontevedra absuelve de intento de homicidio al vecino de Pontecesures acusado de apuñalar en Valga a la que fue su pareja durante cuatro años, pero le condena a tres años y medio de prisión por un delito de lesiones agravadas. La pena, tal y como recoge la sentencia, se ve significativamente reducida al tenerse en cuenta una atenuante de alteración psíquica. Por ello, se le impone también las obligaciones de seguir tratamiento médico externo y someterse a control médico periódico por el tiempo de cinco años. Así como a pagar una indemnización a la víctima de 1.375 euros por los días de curación, 6.000 por las secuelas restantes, 10.971 por el perjuicio estético sufrido y 1.000 euros por el daño moral.

Así, las magistradas de la Sección Cuarta consideran probado que, el 22 de octubre de 2015, el ahora condenado atacó a la que fue su pareja con dos cuchillos de 7,5 centímetros de hoja al grito de «que mala eres de matar». «Procedió a apuñalara en reiteradas ocasiones, pudiendo ella salir al exterior de la vivienda, donde la siguió sin los cuchillos, pero golpeándole la cabeza contra un muro», puede leerse en la sentencia.

A pesar de estar herida, la mujer se dirigió hacia una vivienda vecina (situada a unos cincuenta metros) para pedir auxilio. Mientras gritaba, su expareja permaneció a su lado sin impedirle que pidiese ayuda y sin volver a agredirla, suplicándole únicamente que volviera a casa con él para lo que intentaba levantarla del suelo.

Por estos hechos, se le impide acercarse al domicilio de la mujer, su puesto de trabajo o a cualquier lugar en el que se encuentre, a una distancia de doscientos metros. Tampoco podrá comunicarse con ella por ningún medio. En ambos casos, el tiempo de la prohibición es de siete años.

La Voz de Galicia

El paro en Valga y Pontecesures.

En lo que respecta al Ullán, las cifras son más esperanzadoras que en O Salnés, ya que entre los tres ayuntamientos lograron una bajada del desempleo de 17 personas. Así las cosas, Valga experimentó una disminución de 16 parados y Catoira de 3. Sin embargo Pontecesures sigue la tónica de la mayor parte de O Salnés, al sumar en enero más vecinos a las listas del antiguo INEM, concretamente 7. Actualmente en este municipio las estadísticas oficiales computan 323 personas sin una ocupación laboral, en Pontecesures 251 y en Valga 442.

Faro de Vigo

Roban un cáliz y 500 euros en el interior de la iglesia parroquial de Cordeiro.

Los asaltantes forzaron una gruesa verja de hierro para acceder a través de un pequeño ventanuco -El robo sacrílego se registró el pasado jueves -Los vecinos están indignados.

Ventanuco forzado por el que accedieron al interior de la iglesia de Cordeiro.

Un cáliz de cerámica de Sargadelos donado por una familia de Valga y 500 euros en efectivo ha sido el botín conseguido por unos individuos que accedieron a la iglesia de Cordeiro en la madrugada del miércoles al jueves, explican vecinos de la localidad.

El templo, que se encuentra en una zona bastante aislada, era objetivo de estos delincuentes la pasada semana, pues ya habían merodeado un día antes por el lugar “pero no fueron capaces de entrar”, explican los vecinos.

Finalmente consiguieron acceder, aunque para ello tuvieron que emplear “algo más consistente que una cizalla, como una sierra de hierro porque tuvieron que romper la gruesa verja de la ventana para poder acceder al interior”.

Entraron por un pequeño ventanuco “por el que apenas cabe una cabeza” y que se encuentra sobre la puerta principal de la iglesia por lo que tuvieron que subirse sobre el pórtico para romper la reja protectora.

Los vecinos de Cordeiro han expresado su indignación con estos hechos y creen que se trata de bandas organizadas que “saben muy bien qué robar y cuando pueden hacerlo”.

Una vez en el interior del templo causaron también destrozos con el propósito de llevarse el máximo número de objetos de valor.

Este tipo de robos sacrílegos en las iglesias de rural es bastante frecuente, tanto que en algunas parroquias han optado por medidas de seguridad como la instalación de cámaras y también alarmas, aunque resulta muy complejo preservar todo el patrimonio.

Faro de Vigo

Comida de trabajo.

Los empresarios de Valga se reunieron con José María Bello Maneiro.

«Valga es un ayuntamiento con gran dinamismo, por lo que las administraciones deben apoyar todas las iniciativas de creación de empresas», señalaron ayer los empresarios de Valga en una comida con José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia