El Plan de Prevención de Drogas convoca una reunión sobre el cambio de Primaria a Secundaria.

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga despide la formación en el ámbito educativo convocando una reunión de las escuelas de padres y madres. El tema a debatir es el paso de Educación Primaria a Secundaria y lo que los tutores deben saber sobre lo que comporta ese cambio, que se produce en un momento en el que, a nivel personal de los escolares, también se registra el paso de la pubertad a la adolescencia. «Esta situación pode xerar certa desorientación se se dá de forma rápida e antes de que poidan ser interiorizados os cambios e de que poidan xerarse recursos persoais para adaptarse as novas esixencias, constituíndose unha situación de risco», explican desde el Plan de Prevención.
Por ello convocan a los padres de Dodro, Rois y Padrón a asistir a las reuniones. La de Dodro es hoy a partir de las ocho y media de la tarde en el CPI. En el colegio de Dices es mañana, a las ocho; en Padrón el jueves en el edificio de Servicios Sociales y, en Urdilde, el próximo martes 22.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Louzán y Bello Maneiro inauguran el nuevo campo de fútbol de hierba artificial de Campaña.

El presidente de la Diputaciòn entregó un balón a cada niño de los equipos de la base.

El presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, inauguraron ayer el nuevo campo de fútbol del complejo deportivo de Campaña, el nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.
El campo de fútbol se convertirá en el centro neurálgico de la vida deportiva de Valga ya que albergará la actividad de colectivos como el Club de Fútbol Cordeiro, el Furia. También pisarán este terreno de juego equipos de veteranos de Valga y de toda la comarca. Las obras consistieron en la dotación de césped artificial de última evolución, de un juego de porterías de fútbol once, dos juegos de fútbol siete abatibles, un juego de banderolas de córner, banquillo para suplentes, un marcador, 200 asientos y diversas obras complementarias. En este campo la inversión superó los 500.000 euros.

La Diputación también colaboró en el equipamiento del gimnasio de Cordeiro y en las diversas fases de reforma del pabellón. Rafael Louzán manifestó su satisfacción por ver ??como este tipo de instalacións son aproveitadas e utilizadas de forma intensa porque isto significa que as inversións realmente están ben feitas. Todos acabamos de comprobar como o ximnasio estaba sendo utilizado polos veciños na súa sesión diaria de exercicio, o pavillón para a celebración do campionato organizado pola escola de Tenis do Concello, e o campo de fútbol acolle a Copa de Fútbol 7 dos veteranos de Valga?, salientou.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/10

El PSOE ve en el PXOM de Valga un “símbolo da torpeza de Maneiro” y le exige que introduzca cambios.

Mar Barcón, Carmen Coto y la diputada Carmen Cajide comparecieron ayer en Valga.

El Partido Socialista cree que la denegación, por parte de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, de la aprobación definitiva del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Valga es ??un símbolo da torpeza de Maneiro, que quixo facer do Plan Xeral debate político e negouse a aceptar? las matizaciones que había hecho en el informe previo la anterior Consellería de Política Territorial, en la época del bipartito, que también se había manifestado en contra de algunas de las cuestiones que recoge el planeamiento urbanístico en trámite. El alcalde, José María Bello Maneiro, ??enrocouse dicindo que aquel era un informe político e non fixo cambios e iso só sirveu para que hoxe se atope cun portazo nas narices, cun informe peor, máis rotundo e contundente?, aseguró Mar Barcón, secretaria de Política Municipal del PSdeG, que ayer compareció en Valga junto a la concejala Carmen Coto y la diputada en el Parlamento autonómico Carmen Cajide.
Barcón cree que este rechazo de la Xunta al PXOM ??pesará como unha lousa no desenvolvemento social e económico? del municipio ya que ??levamos tres anos de parálise, e os que quedarán porque o alcalde non acepta o que lle din? desde la Xunta. Bello Maneiro considera que la resolución de la Consellería contiene errores sobre los que esta semana conversaron el equipo redactor y técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo. Barcón exige a Maneiro que ??traballe respectando a legalidade e deixando de facer frivolidades co presente e co futuro de Valga, porque cada mes que pasa sen Plan Xeral supón un mal para todos os veciños?.

Por su parte, Carmen Coto recordó que fue la única edil que votó en contra del PXOM en el Pleno y cree que la resolución negativa de la Xunta le da la razón porque ??eu xa dixen que a previsión de chegar en doce anos a máis de 14.300 habitantes é irreal, cando hoxe hai uns 6.100 veciños e o municipio perde poboación?. Según Coto, la cifra de habitantes futuros se elevó para ??xustificar? la creación de viviendas. El Plan prevé que dentro de 12 años ??haberá en Valga case 5.000 vivendas, case tantas como habitantes?, algo que no ve factible.

Desde un principio la edil socialista se mostró en contra de la clasificación como industriales de los terrenos de A Medela y Magariños, en los que el PXOM prevé la creación de un polígono. Si bien la Xunta acepta el emplazamiento de este parque empresarial en su informe, la concejala insiste en rechazar la elección de una ??zona poboada? ya que en A Medela ??dividirá a aldea en dúas e deixará á xente sen terras de cultivo?, mientras que Magariños ??é, a nivel paisaxístico, precioso polo que parece unha aberración ubicar alí un polígono industrial?. Considera Carmen Coto que ??sobran sitios deshabitados en Valga para facer un polígono, zonas que despois dos incencios perderon o seu valor? y en donde el impacto ambiental sería menor. Recuerda que los vecinos de A Medela y Magariños presentaron más de 400 alegaciones contra el PXOM y ??seguramente tiveron algo que ver neste informe tan duro?.

También denuncia la concejala del PSOE que en el Plan Xeral ??apréciase a todas luces un trato desigual aos veciños dependendo de quen son. Si son da ideoloxía do alcalde, saen beneficiados?, algo que ??dá que pensar do equipo redactor, ao que lle falta a imparcialidade que se lle esixe aos técnicos?. Otra de las pegas que pone al PXOM es la ??construcción de vivienda colectiva desmesurada que pretende en Ferreirós, cando non hai malla urbana nin servizos? y le parecería más apropiado el desarrollo urbanístico la parte de Campaña más próxima a Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10

El equipo redactor del PXOM de Valga elabora un informe sobre los “erros” que cree que cometió la consellería.

El equipo redactor del nuevo PXOM de Valga mantuvo esta semana una primera reunión con técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo para comentar el informe favorable a la aprobación definitiva del plan y tratar de llegar a un acuerdo para que el planeamiento urbanístico pueda salir adelante en el menor tiempo posible. El alcalde, Bello Maneiro, comentó ayer que los redactores del PXOM “darán contestación a cada un dos puntos” que esgrimió la Consellería de Territorio para rechazar el plan. “Hai cousas que entendemos que a Xunta ten que corrixir porque non tiveron en conta os últimos planos que se aprobaron no pleno. Bello Maneiro aguarda que esta valoración pueda estar elaborada en la próxima semana y, a continuación, “haberá outra reunión” en la que se verá la posibilidad de llegar a acuerdos y, “se temos algo que corrixir, farémolo” pero “se eles tamén teñen cousas que corrixir, que o fagan igualmente”, explicó. En caso de que se llegue a un acuerdo y si “a proposta que faga o equipo redactor e os técnicos da Xunta se considera viable, levaránse as modificacións ao pleno”, para su aprobación.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10

El concello valgués premia a los alumnos con los mejores expedientes académicos.

El Concello de Valga organiza un acto de reconocimiento público a los mejores expedientes académicos de la localidad con el fin de alabar el “esfuerzo y superación personal de los estudiantes. El acto está previsto en el Auditorio de Cordeiro coincidiendo con el festival del 25 aniversario del colegio Xesús Ferro Couselo. Los destinatarios del galardón son alumnos de 6º de Primaria, 4º de ESO, 2º de Bachillerato (de Humanidades y de Ciencias), ciclo medio de Soldadura y Calderería, los estudiantes del ciclo superior de Construcciones Metálicas y los del programa de Cualificación Profesional Inicial de Fabricación Metálica de los centros de enseñanza del municipio.
En el concello indican que “es un privilegio saber que un niño valgués tiene cubiertas sus necesidades educativas desde que nace hasta que accede a la Universidad”.

FARO DE VIGO, 11/06/10

Una niña de 12 años representa a Valga en el campeonato de España de gimnasia rítmica.

La joven ofrece una exhibición en el festival de verano, el domingo.

Zoe Santos Aboy, con solo 12 años, es ya una pequeña maestra del baile de salón y la gimnasia rítmica, hasta tal punto que se ha clasificado para el campeonato de España de gimnasia, a celebrar en Zaragoza entre los días 21 y 28.
Nacida en las islas Canarias, la niña está plenamente asentada en el Concello de Valga, donde reside. Se entrena en el club Treboada, de Pontevedra.
La pequeña se ha convertido en motivo de orgullo para la familia, pero también para los valgueses y para su Concello, que le augura “un futuro prometedor” y que la invitó a participar en el festival de verano que se celebra el domingo en el Auditorio Municipal de Cordeiro.
La joven Zoe Santos Aboy empezó en el mundo de los bailes de salón con 6 años, y hace uno se adentró en el de la gimnasia rítmica. Fue subcampeona de Europa de “cha-cha-cha” en 2004, subcampeona de Canarias de “salsa” en 2005, tercera en el festival rock celebrado en las islas aquel mismo año, campeona de Europa de “Salsa” en 2006, campeona de vals, tango y pasodoble internacional de Córdoba, en 2007, campeona de “salsa internacional” en ese mismo campeonato y tercera en el campeonato canario de gimnasia rítmica, en la modalidad de cinta, el año pasado.
El domingo, a las 19 horas
Al margen del papel que le ha tocado jugar a esta joven promesa del baile y la gimnasia rítmica, hay que incidir en que el festival de verano que organiza el Concello comienza el domingo a las siete de la tarde.
Con entrada libre, hasta completar aforo, los asistentes van a poder disfrutar de la actuación de la niña, pero también de la puesta en escena de la Escola Municipal de Teatro, con las obras “O zapateiro de Valga” y “A familia sempre unida”.
A lo largo de la tarde también está previsto que se interpreten canciones y coreografías. Desde el Concello auguran que la diversión está garantizada.

FARO DE VIGO, 11/06/10