La familia crece en Mina Mercedes de Valga.

Las dos mil truchas que esta semana se soltaron en Mina Mercedes no serán los únicos nuevos inquilinos de la laguna, sino que en cuestión de días recibirá a unos nuevos habitantes, se espera que cuatro. Y es que la pareja de cisnes que tiene en el estanco de Campaña su casa espera descendencia. Serán los primeros ??hijos? de Mina Mercedes y se les espera con impaciencia, especialmente en Concello que cuenta los días que faltan para que la hembra termine la incubación de sus cuatro huevos.
La futura mamá ha elegido un lugar tranquilo y poco visible para dar calor a sus huevos. Entre unos matorrales, en uno de los extremos de la laguna se pasa el día incubando y esperando a que sus pequeños rompan la cáscara y asomen la cabeza por un hueco. Personal municipal ha contribuido a darle una mayor intimidad y ha recubierto la zona con más ramas para evitar posibles ataques de animales o incluso de alguna persona desaprensiva.

Aunque quienes tengan intención de acercarse a la hembra deben saber que pueden salir damnificados, porque el cisne macho está al acecho prácticamente las veinticuatro horas del día y no se anda con tonterías cuando ve que alguien se aproxima a su pareja. No duda en defenderla a ella y a sus huevos como pueda. Incluso aunque esté en el otro extremo de la laguna, emprende el nado con toda velocidad. En cuestión de segundos llega junto al nido ­hecho con hierbas, plumas y otros matorrales­ y extiende las alas de forma amenazante para advertir a los intrusos que no se anda con bromas.

Para el mes de mayo se espera que nazcan los nuevos cisnes de Mina Mercedes, ya que el período de incubación suele durar unos veinte días. Así que ya falta poco para ver a las criaturas nadando junto a sus padres por el estanque y, cuando cumplan los cinco meses de vida, incluso podrán volar.

Había cuatro > Inicialmente había en Mina Mercedes dos parejas de cines. Sin embargo, poco después de llegar a Campaña, la colonia de aves sufrió una baja. Uno de los ejemplares ??morreu polo ataque dun can?, explica el alcalde, José María Bello Maneiro. Las hostilidades entre los cisnes y los perros fueron constantes durante una época, con ataques bastante frecuentes por parte de los cánidos. Esto provocó que otra de las aves decidiese marcharse de Mina Mercedes y trasladó su lugar de residencia a otra laguna próxima, donde ahora convive junto a una multitud de patos.

DIARIO DE AROUSA, 29/04/10

El Plan de Prevención de drogas del Sar convoca una actividad formativa.

El Plan de Prevención de las Drogodependencias en los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga está convocando por carta, a través de los respectivos alcaldes y directores de los centros educativos, a los padres y madres de alumnos a una actividad formativa que se centrará en las pautas para el establecimiento de límites y normas desde la familia.
La primera cita es hoy mismo, en el edificio de Servicios Sociales del Concello de Padrón, a partir de las ocho y media de la tarde. En Rois, en el Centro Público Integrado dos Dices es el viernes, a la misma hora y, en Dodro, el miércoles 5 de mayo, también en el colegio. Asimismo, el Plan de Prevención también está haciendo llegar a los padres de alumnos de 3º y 4º de Primaria varios decálogos con información de cómo actuar cuándo las normas se incumplen, además de otra para los comprometidos con la lectura.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10

El PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones por las obras de la PO-548.

La agrupación local del PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones que la Xunta de Galicia adeuda a los afectados por los terrenos expropiados para las obras de refroma de la PO-548. “Os veciños da recta de Campaña e de Forno aínda non percibiron un só euro”, subraya la portavoz municipal, Carmen Coto. Los trabajos se iniciaron en 2008.
Coto recuerda que la anterior Consellería de Política Territorial acordó abonar a los propietarios 76 euros por metro cuadrado, “unha cantidade moi distinta ós 6 euros por metro cadrado que pagou o concello ós mesmos veciños polos terreos para o paso elevado”. Sin embargo, tras el relevo en la Xunta, “as obras paralizáronse, modificouse varias veces o proxecto aporbado inicialmente e a vecindade descoñece cales foron os cambios e o proxecto definitivo”, añade la edil.
Sin embargo, “si aprecian os veciños as diferenzas de trato na ocupación de terreos e na realización das obras”, por lo que insta al alcalde a que interceda ante la Xunta para que garantice el cobro de la cantidad pendiente.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/04/10

Mina Mercedes continúa su conversión en coto de pesca con la suelta de 2.000 ejemplares de trucha.

Bello Maneiro, en presencia del jefe de servicio de Conservación da Natureza, sujeta un ejemplar de trucha antes de proceder a la suelta en la laguna.

Dos mil truchas tienen desde ayer en Mina Mercedes su nuevo hogar. Han cambiado la piscifactoría por las aguas de la laguna de Campaña, que continúa así el proceso para su conversión en un coto de pesca recreativa sin muerte dirigido, especialmente, a personas con discapacidad, aunque también a mayores y niños. El jefe de servicio de la Dirección Xeral de Conservación da Natureza, Jesús Marquina, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el director de la Estación de Hidrobioloxía Encoro de O Con, Fernando Cobo, comprobaron ayer como los ejemplares de trucha comenzaban a adaptarse a las condiciones del agua de Mina Mercedes. Alguna lo pasó realmente mal en un principio, y acabó completamente desorientada, al cambiar el agua muy oxigenada de la que procedían por otra de características diferentes.
Las truchas, de un tamaño considerable, fueron lanzadas a la laguna a presión desde un camión cisterna y ahora la Estación de Hidrobioloxía se encargará de realizar un seguimiento para saber ??como se comportan? y también para determinar ??a capacidade da lagoa? y cuantos ejemplares puede albergar, explica el director de la estación vilagarciana, Fernando Cobo, que dirigió un estudio previo sobre las condiciones de Mina Mercedes para albergar esta especie. Los datos que se obtengan servirán para determinar, entre otras cosas, ??canta xente poderá pescar? y cuantas jornadas podrá permitirse la actividad, que de momento está prohibida, como indican varios carteles instalados ayer mismo en el recinto.

El jefe de servicio de Conservación da Natureza destacó la ??sensibilidade extraordinaria? del Concello de Valga para poner en marcha este proyecto dirigido al colectivo de discapacitados. El ??entusiasmo? del gobierno local, comentó, contagió a la Xunta de Galicia que colaboró, primero a través de la Dirección Xeral de Industria, que instaló dos plataformas desde las que poder pescar, y ahora a través de Medio Rural para hacer efectiva la suelta de las truchas.

Pionero en Galicia > El de Mina Mercedes será el primer coto de pesca para discapacitados de Galicia, aunque también se plantearán actividades con mayores y con niños, ??como unha escola de pesca?, apuntó Jesús Marquina. Las actuales plataformas ya permiten el acceso de personas discapacitadas, aunque el jefe de servicio anunció que, en una fase posterior, se instalarán en distintas zonas de la laguna, otros puntos de pesca individuales, construidos en madera, destinados específicamente para discapacitados y que ofrezan ??unha seguridade grande? a los usuarios.

Por su parte, José María Bello Maneiro recordó que el Concello lleva años trabajando en este proyecto, inicialmente con ideas que ??logo se plasmaron en estudios e nun proxecto de acondicionamento da lagoa que necesitaba de aportacións económicas?. Agradeció a Industria y Medio Rural su colaboración en esta primera fase, que ahora se ve materializada, y espera contar también con respaldo de estas y otras administraciones para continuar dando pasos, como la instalación de los puntos de pesca para discapacitados o la suelta de anguilas en el lago, que es otra de las pretensiones del Concello valgués.

??Sen a colaboración da Estación de Hidrobioloxía e dos estamentos oficiais sería imposible chegar a onde estamos?, indicó el alcalde, que añadió que ??é posible que, nesta situación de crise, as vindeiras fases poidan retrasarse un pouco, pero seguiremos loitando por completar este proxecto? lo antes posible.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/10