Un nuevo tren procedente de Santiago parará en la villa a las 21:49 a partir de este domingo.

Pontecesures fomenta el uso del ferrocarril para que se mantenga la vía.

La Gerencia de Viajeros de Renfe en A Coruña confirma que, a partir de este mismo domingo (día 17 de junio), el último tren con destino a Vigo que sale de Santiago a las 21:28 horas hará sendas paradas en las estaciones de Padrón (21:46) y Pontecesures (21:49), una mejora largamente demandada desde la villa del Ulla ya que tanto trabajadores como estudiantes tendrán mejores combinaciones horarias para desplazarse a la capital de Galicia en transporte ferroviario. Luis Sabariz, concejal cesureño de ACP que en numerosas ocasiones había recalcado los beneficios de este cambio horario, definió ayer como ??un logro? la consecución. ??Ya lo fue que hace unos tres años consiguiéramos que parasen en el municipio dos trenes más, uno en cada dirección, y ahora esta es una gran noticia? para las personas que utilizan el tren como medio de desplazamiento. Recientemente, Sabariz Rolán había solicitado la mediación de la Xunta para que negociara con Renfe esta mejora, aprovechando que el 17 de junio entran en vigor los nuevos horarios de los servicios ferroviarios.

También el Sindicato Federal Ferroviario de la Confederación General de Trabajo (CGT) se manifestó hace menos de un mes a favor de que este tren parase en Padrón y Pontecesures, sobre todo los viernes y domingos, días en los que hay mayor demanda. La central sindical incidía en que, la modificación no supondría en ningún caso que el tren llegase a su destino (Vigo) con mayor tardanza, puesto que actualmente efectúa una parada técnica de unos tres minutos en Catoira para cruzarse con otro convoy. Hay por tanto margen de tiempo para las paradas en las estaciones padronesa y cesureña sin acumular retraso.

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el último de tren procedente de Santiago con parada en Pontecesures tiene fijada su salida a las 21 horas, lo que imposibilita utilizar el transporte ferroviario para regresar a sus domicilios a los trabajadores y estudiantes que finalizan sus jornadas laborales y académicas a las nueve de la tarde.

Mantener la vía > Luis Sabariz, que es además miembro de la Comisión de defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, afirma que este logro ??anima mucho para seguir volcándose en que se mantenga y potencie la línea convencional de ferrocarril, que debe seguir en operativa cuando entre en servicio la Alta Velocidad?. Así se lo expuso el miércoles la Comisión al director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, que ofreció una conferencia en Santiago. Niño ??nos contestó que está estudiando a fondo el tema? por lo que ??estamos esperanzados y cuantos más viajeros tengamos, mucho mejor para demostrar que el tren sí interesa en toda esta comarca?, explica el concejal de Pontecesures. Representando al Ulla-Umia estuvo también en el acto el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que incluso planteó la posibilidad de ampliar los servicios que presta la vía convencional para que pueda beneficiar no solo a la ciudadanía sino también a empresas como Extrugasa.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/12

Se consigue que el último tren a Vigo pare en Pontecesures.

Después de solicitarlo la ACP de Pontecesures (también lo hizo el sindicato CGT), se acaba de confirmar por parte de la Gerencia de Viajeros de RENFE en A Coruña, que desde el próximo 17 de junio, el último tren con destino a Vigo que sale de Santiago a las 21:28 horas, parará en Padrón a las 21:46 horas y en Pontecesures a las 21:49 horas.
Se trata de un logro perseguido desde hace tiempo por este grupo. Ya lo fue el que hace unos tres años consiguieramos que pararan en Pontecesures dos trenes más, uno en cada dirección, y ahora esta es una gran noticia para estudiantes y trabajadores que utilizan el ferrocarril como medio de desplazamiento.

Anima mucho esta mejora para continuar volcándose en que se mantenga y se potencie la línea convencional de ferrocarril que debe seguir operativa cuando entre en servicio la alta velocidad en el primer semestre de 2014. Así se expuso ayer por la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago de Compostela al Director General de Ferrocarriles, Manuel Niño, en la ciudad del Apòstol. Se nos contestó que se está estudiando a fondo el tema. Estamos esperanzados y cuantos más viajeros tengamos mucho mejor para demostrar que el tren sí interesa en toda esta comarca.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures
Integrante de la Comisión de Defensa del Trayecto de Cercanías Vilagarcía/Santiago.

A suba de prezos da gardería de Pontecesures aplicarase xa en xullo.

Aprobada definitivamente a modificación da ordenanza fiscal reguladora da taxa pola prestación do servizo da Escola Infantil de Pontecesures, no BOP do 12 de xuño (páxinas 71 a 75) aparece publicado o texto da ordananza que entra en vigo hoxe mesmo, aínda que os novos prezos comezarán a aplicarse o próximo 1 de xullo.
AS ordenanza quedou aprobada definitivamente logo de que o goberno local rexeitara no pleno a alegación presentada por un usuario, que pedía que o aumento de prezos non se aplicase en pleno curso, senón en setembro. O PP. IP e ACP votaron a favor da alegación.
Lémbrase qu o goberno local de Pontecesures aplica as tarifas máximas previstas no Decreto 49/2012, de 19 de xaneiro, polo que se aproba o réxime de prezos das escolas infantís 0-3 dependentes da Consellería de Traballo e Benestar Social (DOG nª 17 de 25/01/12) cando, perfectamente, pudo fíxar outros inferiores podendo optar, igualmente, a subvención autonómica para o servizo.

A continuación, publícase a apartado de tarifas da ordenanza:

ARTIGO 5º-REGRAS E DEFINICI?NS PARA A OBTENCI?N DA BASE IMPO?IBLE.
-Entenderase por unidade familiar a formada polas persoas vinculadas por matrimonio ou calquera outra forma de relación estable análoga á conxugal non separados legalmente, e:
a) Os/as fillos/as menores, con excepción os que, con consentimento dos/as pais/nais, vivan independentes destes/as.
b) Os/as fillos/as maiores de idade incapacitados xudicialmente suxeitos á patria potestade prorrogada ou rehabilitada.
c) Os/as fillos/as maiores de dezaoito anos cun grao de discapacidade superior ao 33 por cento.
A determinación dos membros da unidade familiar realizarase atendendo á situación existente no 31 de decembro do ano a que se refiran os datos económicos a que se refiren as seguintes regras.

-Para a obtención da base impoñible tomarase o improte dos ingresos totais da unidade familiar, que será o resultado da agregación das rendas do exercicio anterior a aquel en que dea comezo o curso escolar, no cal se pretenda que produza efectos, de cada un dos membros da unidade familiar, calculadas por agregación da base impoñible do aforro, calculadas segundo os criterios establecidos na normativa do imposto sobre a renda das persoas físicas.
O importe dos ingresos totais da unidade familiar será acreditado, mediante a presentación das copias certificadas pola Administración tributaria das declaracións do IRPF ou a certificación da ingresos das persoas que non presenten as declaracións do IRPF.
O importe anterior dividirase polo número de membros computables da unidade familiar. No caso de familias monoparentais (artigo 13 da Lei 3/2011 de 30 de xuño, de apoio á familia e á convivencia de Galicia), incrementarase nun 0,8 o número real de membros que componen a unidade familiar. A renda per cápita mensual será o resultado de dividir o importe anterior por doce.

ARTIGO 6º-TAXAS
Fíxase unha matrícula universal de 20 ?

Prezo de atención educativa.

O prezo pola atención educativa en xornada completa fíxase en 160 ? mensuais (ata un máximo de 8 horas).
Establécese así mesmo unha xornada reducida, de mañá ou de tarde, de ata un máximo de 5 horas, sendo neste caso o prezo do 85% da tarefa completa.

Reduccións.

Segundo a renda per cápita da unidade familiar, sobre este prezo aplicaranse as seguintes reduccións:
a) Inferiores ó 50% do Indicador de Renda de Efectos Múltiples (IPREM), reducción do 100%: cota 0 ?.
b) Entre o 50% e o 75% do IPREM, reducción do 79%: cota 33 ? ou 28,05 ? en xornada reducida.
c) Entre o 75% e o 100% do IPREM, reducción do 58%: cota 66 ? ou 56,10 ? en xornada reducida.
d) Entre o 100% e o 125% do IPREM, reducción dun 44%: cota 106 ? ou 90,10 en xornada reducida.
e) Entre o 125% e o 150% do IPREM, reducción do 21%: cota 126 ? ou 107,10 ? en xornada reducida.
f) Entre o 150% e o 200% do IPREM, reducción do 13%: cota 139 ? ou 118,15 en xornada reducida.
g) Superior ao 200% do IPREM, sen reducción: cota a aboar 160 ? ou 136 na xornada reducida.

Prezos por servizos complementarios.

Servizo de comedor: o prexo por este servizo fíxase en 38,69 ? mensuais.
No caso de nenos/as que non utilicen habitualmente o comedor e que excepcionalmente e por motivos xustificados, desexen utilizar o servizo algún día solto, o prezo será de 2,35 ?/día.
Servizo de horario ampliado: o prezo mensual de cada hora en que se incremente o horario normal será de 16,11 ?.

Reduccións

Segundo a renda per cápita da unidade familiar apllicaranse ao prezo polo servizo mensual de comedor as seguintes reduccións:

a) Inferiores ó 30% do IPREM, reducción do 100%: cota 0 ?
b) Entre o 30 e o 75% do IPREM, reducción do 76%: cota 9,29 ?
c) Entre o75% e o 100% do IPREM, reducción do 64?: cota 13,93 ?
d) Entre o 100? e o 125% do IPREM, reducción do 50%: cota 19,35 ?
e) Entre o 125% e o 150% do IPREM, reducción do 29%: cota 27,47 ?
f) Entre o 150% e o 200% do IPREM, reducción do 14%: cota 33,27 ?
g) Superior ó 200% do IPREM, sen reducción: cota a aboar 38,69 ?

Os servizos complementarios serán de utilización voluntaria. O prezo do comedor por días soltos e os servizo de horario ampliado nos están suxeitos a ninguna reducción.

Descontos.

Segundo as circunstancia da unidade familiar, sobre o prexo resultante, logo de aplicar as reduccións correspondentes, aplicaranse os seguintes descontos que non son acumulables entre sí:
a) Nenos/as pertencentes a familias numerosas, desconto dun 20%
b) Nenos/as pertencentes a familias monoparentais, desconto dun 20%
c) Cando asistan ao mesmo centro varios irmáns, deconto dun 20% ao segundo e sucesivos.
Para a aplicación dos descontos terase en conta as circunstancias concorentes no momento de presentación da sollicitude de praza.
Cando por circunstancias sobrevidas (solicitude fóra de prazo, traslado de residencia. Etc) o/a neno/a ingrese na Escola con posterioridade ó día 15 do mes, a cota que corresponde pagar por dito mes terá un desconto do 50%.

Andrea López, hija de la cesureña Socorro Ranz Frois, gana un concurso de El Corte Inglés.

Los “peques” de la casa se coronan en Vigo
Adolfo Quintas y Andrea López se proclaman vencedores del popular concurso organizado por El Corte Inglés

La planta cuarta de El Corte Inglés acogió ayer la entrega de premios de “El peque de la casa 2012”, el concurso que, desde hace más de una década, organizan estos grandes almacenes en colaboración con Faro de Vigo y Miguel Fotógrafos.
En esta edición, los ganadores han sido Adolfo Quintas Salgueiro y Andrea López Ranz. Patricia Salgueiro, la madre de Adolfo, calificó ayer el acto de “emocionante”. La ilusión de los abuelos del pequeño y la posibilidad de tener una foto de estudio de su hijo fueron las razones que la animaron a participar. El resultado no pudo ser más satisfactorio, desde el orgullo materno a la alegría del niño al ver sus regalos.
Para Socorro Ranz, madre de Andrea, el premio fue una auténtica sorpresa. “Todavía no me lo creo”, afirmaba tras el acto, mientras su hija disfrutaba del precioso peluche recibido como parte del premio.
Su decisión de participar llegó por casualidad, un día en el que realizaba sus compras por los grandes almacenes. Semanas después, la alegría la embargaba al saber el fallo del jurado. “Es una ilusión de las grandes. Además, con tantos niños en competencia, pensaba que sería imposible”, señaló, visiblemente emocionada.
La organización del certamen otorgó, además, tres accésits, que recayeron en Naiara Valverde Otero, Marta Faro García y Sergio Lamas Fraga. En total fueron 440 los participantes. Con edades comprendidas entre 1 y 4 años, los pequeños posaron como auténticos profesionales ante la cámara de Miguel Fernández durante las sesiones fotográficas que dieron comienzo el pasado mayo.
Difícil veredicto
Como cada año, el jurado lo tuvo difícil para emitir su veredicto, ya que tuvieron que conciliar los gustos personales de cada uno, así como valorar a los pequeños desde múltiples aspectos como la fotogenia, la apariencia o el peinado.
Durante el acto también se entregaron los premios al Rey y la Reina de la Casa, elegidos por los lectores de Faro de Vigo. En esta edición, los galardones recayeron en Rodrigo Vázquez Doval e Iria Alonso Álvarez.
Para hacer su elección, los lectores del periódico decano tuvieron que entregar una papeleta. Entre todas las recibidas se llevó a cabo un sorteo, del que salieron agraciados Andrea Costa Durán, Ángeles Fernández Carrera, José Emilio Iglesias Estévez, Luis Ayres de Palacio e Isabel Cañas Landín. Cada uno de ellos se lleva a casa un regalo sorpresa.
Exposición
Todas las fotografías de los participantes están expuestas en el departamento infantil de El Corte Inglés hasta el 23 de junio. Asimismo, la foto de regalo obsequiada por Miguel Fotógrafos podrá recogerse en el Servicio de Atención al Cliente (planta quinta) hasta el 30 de junio.

FARO DE VIGO, 08/06/12

Ana Pastor apuesta por recuperar los cercanías.

El tren de alta velocidad pasará de largo por la estación de Vilagarcía, ciudad que quedará comunicada por tren una vez que se recupere la infraestructura de los cercanías. Ana Pastor puso énfasis en explicar que el AVE es un medio de locomoción “para medias y largas distancias”.
La ministra de Fomento, que ayer por la mañana quiso apoyar la fiesta y a los viticultores del Tinto de Barrantes, explicó que su departamento apuesta por una vertebración de toda España con la alta velocidad, pero puntualizó que el AVE “si tendrá parada en Pontevedra, por ser capital de provincia”.
Respecto de Vilagarcía optó por recordar que hace unas semanas, el Parlamento aprobó la creación de una Jefatura de Cercanías de Galicia que servirá para “coordinar los trenes que circulan tanto en el interior de la comunidad” como de los enlaces con los de larga distancia.
Aprovechó este argumento para ser muy crítica con la decisión del anterior ejecutivo de levantar las vías convencionales. Asegura que es una “riqueza” existente y agregó que a su juicio dicha decisión fue una forma “de tirar el dinero que no ternemos”.
A propósito señala que los técnicos de su departamento y ella misma están en contacto con diversos colectivos y asociaciones de ciudadanos para recuperar el tren convencional, que resultará muy útil para coordinar el movimiento de toda la población en toda la geografía nacional.
A su vez expresó su optimismo por el cumplimiento de los plazos del AVE y dejó abierto el debate acerca de si Ourense y Vigo van a estar conectados de forma directa.
Lo que sí se apresuró a explicar es que es una firme defensora de la vertebración de España con la alta velocidad para que no queden al margen comunidades como Galicia, País Vasco, Extremadura o Alicante.
Una vez que concluya la obra, dijo, “se llegará a Madrid en la mitad de tiempo del que se tarda en coche y de una forma más limpia”. Es de subrayar que el tren de alta velocidad circulará por vías electrificadas a velocidades que rondan entre los 200 y 300 kilómetros por hora, según los tramos.
Por ello, no es de extrañar que expresase su ilusión por la pronta inauguración de la primera línea Alvia, un tren híbrido que a mitad de junio cubrirá la ruta Madrid??A Coruña y que luego se ampliará al resto de ciudades, de forma paulatina.
Este es un tren híbrido, es decir que usa electricidad, en los tramos Madrid a Medina del Campo y Ourense a Santiago, y gasoleo en donde no están todavía preparadas las vías.
El Alvia sustituye a los trenes Talgo y tiene previsto reducir tiempos de viaje a los pasajeros gallegos de forma inminente.
Este asunto de la comunicación de Vilagarcía con Ave también fue planteado ayer por Tomás Fole a la ministra, si bien el regidor cree que todavía hay mucho tiempo para concretarlo.

FARO DE VIGO, 03/06/12