Un incendio arrasa parte de una nave industrial en Padrón.

Los bomberos abordaron el fuego por un lateral.

Un incendio declarado a las cinco de la tarde de ayer en un anexo de la nave industrial propiedad de Talleres Vigo (situado en las inmediaciones del tanatorio padronés) destruyó por completo el gran escaparate de exposición de esta firma, de aproximadamente cien metros cuadrados, donde se exhibía diferente maquinaria de remolques de vehículos y embarcaciones.
Al lugar acudieron de inmediato efectivos de Emerxencias de Padrón y Brión, auxiliados por una motobomba. Precisaron cerca de una hora para extinguir el incendio.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12711

CGT denuncia la aglomeración de viajeros en trenes por falta de unidades ferroviarias.

El problema se produce sobre todo en los transportes que circulan viernes y domingos

Los avances en el sistema ferroviario gallego recientemente inaugurados parecen no tener en cuenta a los usuarios de esta comarca, por lo que el sindicato CGT se ha hecho eco de las demandas de los viajeros instando por escrito a Renfe a tomar medidas para mejorar el servicio. El problema de la aglomeración de viajeros en trenes por falta de material, especialmente en los que circulan los viernes y domingos, es una constante para los vecinos de Arousa y O Salnés.
El sindicato lleva a la compañía ferroviaria la vieja reclamación de los usuarios, indicando que se está produciendo una fuerte aglomeración de viajeros en determinados trenes que circulan los viernes y domingos, (coincidiendo con el flujo de estudiantes entre Santiago y Vilagarcía), debido a la fuerte demanda existente y a la falta de vehículos ferroviarios para aumentar el número de plazas que se ofertan estos días.
“Desde CGT rechazamos la utilización de autobuses por parte de Renfe y proponemos un aumento de trenes S/599 con base en Galicia, para adecuar la oferta de plazas a la demanda”, indica Juan Francisco Sánchez Losada, coordinador del sindicato en Galicia.
La central sindical también ha solicitado a la dirección de Renfe una mejora en los enlaces de los trenes Avant, que acaban de estrenarse en el tramo ferroviario Ourense-Santiago, con los servicios de media distancia convencional, especialmente con los del corredor Atlántico en dirección a Vilagarcía y Pontevedra.
Sánchez Losada indica que un viajero que quiera trasladarse en ferrocarril desde Ourense a Vilagarcía de Arousa, llega a Santiago de Compostela en el Avant y se encuentra con que hace escasos minutos ha salido un tren hacia su destino, teniendo que esperar en muchos casos casi una hora hasta la salida del siguiente tren, provocando que busque otro medio de transporte para estos traslados.
“Incluso el último tren que circula los domingos, con salida de Ourense a las 21 horas y llega a Santiago a las 21.38 horas, carece de enlace hacia Vilagarcía, ya que el último servicio con destino a Vigo sale 8 minutos antes (21.30 horas) de la capital gallega”, indica el sindicalista.
Otra de las críticas de CGT se refiere al precio de los billetes del Avant gallego que acaba de ponerse en servicio porque tiene los precios más altos de toda España, a pesar de circular a menor velocidad (aquí van a 200 kilómetros por hora, frente a los 250 Km/hora de otros servicios españoles). “Especialmente abusivos son los precios establecidos entre A Coruña y Santiago para los 4 servicios que diariamente unirán estas localidades. De los 6,05 euros se pasa a los 10,50 euros para una mejora de tiempos de apenas 8 minutos. Comparativamente con otros servicios Avant de Renfe, los precios de Galicia son un 18% más caros. Desde CGT consideramos que los responsables de Renfe están aplicando una errónea política comercial, dificultando la utilización del nuevo servicio Avant por los ciudadanos gallegos y sustituyendo trenes de media distancia por los nuevos más caros”, declara.

FARO DE VIGO, 12/12/11

La CIPa exige soluciones para que usuarios del apeadero de Padrón puedan cruzar la vía.

Afirman que los domingos coinciden dos trenes, y ocupan ambos sentidos

La Converxencia de Independentes de Padrón (CIPa) acaba de formular una queja ante el ADIF por la peligrosidad de la estación, hoy apeadero, de Padrón.

Así, los independientes afirman que el apeadero es utilizado los fines de semana por numerosos jóvenes estudiantes de una amplia zona perteneciente a las comarcas del Barbanza (Ribeira, Boiro, A Pobra, Rianxo) y Sar ( Padrón, Rois, Dodro) que, en número comprendido entre 60-70 personas, se apean o toman trenes. Pues bien, los domingos se cruzan dos convois, que paran a las 20.05 horas, “y si el tren proveniente de Vigo dirección A Coruña ??con el otro pasa lo mismo?? , es el primero en llegar a la estación al llevar más vagones, ocupa totalmente el paso de vía impidiendo que los estudiantes puedan cruzar la vía por el lugar indicado”, subrayan.

Además, critican la mala iluminación, falta de paso para discapacitados y la visera del apeadero insuficiente cuando llueve.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/11/11

??Salva o Tren? acude a la Consellería de Infraestruturas para pedir la recuperación del servicio en Portas.

Responsables de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas reciben hoy a representantes de la plataforma ??Salva o Tren? para abordar la recuperación del servicio ferroviario en Portas. El coordinador del colectivo, Fernando Gómez, lamenta que en los dos años y medio que el PP lleva en el gobierno de la Xunta ??no hayan cumplido ninguno de los buenos propósitos planteados respecto al tren de cercanías. Su postura siempre fue responsabilizar a Fomento de las desgracias de Galicia?. Añade Gómez que los resultados de las ??escasas gestiones? realizadas por la administración autonómica fueron ??nulos? y recuerda que el Grupo Parlamentario Popular, cuando estaba en la oposición en la época del bipartito, presentó en la Cámara gallega una proposición que fue aprobada y en la que se instaba al ADIF ??para que realice de inmediato o proxecto e adxudique a construción dun enlace norte ferroviario que conecte co novo tramo á altura de Rubians, facilitando a circulación de trens rexionais de Media Distancia que efectúen parada en Portas, e tamén o paso de trens de mercadorías; e ata que non se faga isto, se garantice a circulación dos trens subvencionados por mor do convenio suscrito entre a Xunta e Renfe Operadora de Vigo a Pontevedra, e que continúen ata Portas pola banda sur?. Ahora, considera ??Salva o Tren?, que la Xunta ya no tiene ??excusa?, puesto que recientemente responsables de Fomento garantizaron que no se levantarán más vías en desuso, ??pudiéndose recuperar diecisiete de las veinticinco estaciones intermedias a las grandes ciudades?, entre ellas la de Portas.

DIARIO DE AROUSA, 23/11/11

??Salva o Tren? aborda hoy en la Consellería de Infraestruturas la recuperación del servicio en la villa.

Responsables de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas reciben esta tarde (19 horas) a representantes de la plataforma ??Salva o Tren? para abordar la posible recuperación del servicio ferroviario en Portas. El coordinador del colectivo, Fernando Gómez, lamenta que en los dos años y medio que el PP lleva en el gobierno de la Xunta ??no hayan cumplido ninguno de los buenos propósitos planteados respecto al tren de cercanías. Su postura siempre fue responsabilizar a Fomento de las desgracias de Galicia?. Añade Gómez Camarero que los resultados de las ??escasas gestiones? realizadas por la administración autonómica fueron ??nulos? y recuerda que el Grupo Parlamentario Popular, cuando estaba en la oposición en la época del bipartito, presentó en la Cámara gallega una proposición que fue aprobada y en la que se instaba al ADIF ??para que realice de inmediato o proxecto e adxudique a construcción dun enlace norte ferroviario que conecte co novo tramo á altura de Rubians, facilitando a circulación de trens rexionais de Media Distancia que efectúen paradas en Portas, e tamén o paso de trens de mercadorías; e ata que non se faga isto, se garantice a circulación dos trens subvencionados por mor do convenio suscrito entre a Xunta e Renfe Operadora de Vigo a Pontevedra, e que continúen ata Portas pola banda sur?. Ahora, considera ??Salva o Tren?, que la Xunta ya no tiene ??excusa?, puesto que recientemente responsables del Ministerio de Fomento garantizaron que no se levantarán más vías en desuso, ??pudiéndose recuperar diecisiete de las veinticinco estaciones intermedias a las grandes ciudades?, entre ellas la de Portas.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/11

El equipo de jóquey padronés regresó con fuerza a los sticks.

El Clube Santo Domingo paró su actividad hace cuatro años, después de 34 en acción ·· Quiere formar cantera inferior y escuela

Foto de familia del nuevo equipo federado del Hókey Clube Santo Domingo de Padrón, que acaba de debutar

El segundo club más antiguo de los fundados en Galicia, con actividad deportiva, el Hókey Clube Santo Domingo de Padrón, reapareció el pasado sábado día 5, en las ligas, tras federarse en Primera División de Hókey Sala Senior. Los padroneses se enfrentaron en su reaparición en Vigo contra el HC Atlántico.

El único equipo federado en Sala en las provincias de A Coruña y Lugo, inició esta nueva etapa con intención de crear escuela y categorías inferiores, esperando también volver a competir en hierba.

Catorce personas, entre jugadores y directiva, emprenden esta nueva etapa para el jóquey padronés, con la intención de consolidar este deporte en el municipio. Los encuentros en casa se realizarán en el pabellón del Souto. Tanto jugadores como directiva esperan que esta nueva temporada sea acogida con entusiasmo por la afición y los vecinos.

Fundado en 1973, el Hókey Clube Santo Domingo logró dos campeonatos gallegos juveniles de jóquey hierba masculino en las temporadas de 77/78 y 78/79. En los años 85/86 y 86/87 ganó otros dos campeonatos gallegos en senior masculino.

Tiene en su palmarés también otro campeonato gallego de jóquey hierba en la categoría femenina. Fue destacado por la Diputación en los años 1988 y 1990 como el mejor club de jóquey de la provincia, y en la temporada 2004/2005 se proclamó como mejor equipo alevín de Galicia. Desde 1999 y hasta 2005 contó con la primera escuela de jóquey municipal para intentar elevar la tecnificación de base con treinta niños menores de 11 años.

La imposibilidad de entrenar en un campo de hierba artificial en la capital del Sar apto para estas prácticas deportivas minó los ánimos tanto del equipo como de los integrantes del club. De hecho, la inexistencia de un campo de hierba adecuado para su juego fue el principal motivo por el que en septiembre de 2007 el Clube Santo Domingo de Padrón hiciese un alto en su trayectoria deportiva, tras 34 años de intensa actividad, como señal de protesta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/11/11