“Salva o Tren” acusa a la Xunta de “intento de boicot” por no financiar unas jornadas sobre el ferrocarril.

La plataforma ??Salva o Tren? acusa a la Xunta de Galicia y más en concreto al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, de ??intentar boicotear? unas jornadas sobre el ferrocarril que se celebran este fin de semana en Redondela y en las que participarán un total de 25 colectivos. Las Jornadas Estatales en Defensa del Ferrocarril Público se desarrollan cada año en una localidad española con relación histórica con el transporte ferroviario. En esta ocasión la organización corresponde a ??Salva o Tren?, que en mayo solicitó colaboración económica al departamento de Agustín Hernández a través del director xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez Bugarín. ?ste le respondió en el mes de julio afirmando que ??debido ás restricións orzamentarias acometidas pola Xunta por causa da situación de crise, a Dirección Xeral non poderá colaborar coa organización? de las jornadas. Esta negativa es entendida por ??Salva o Tren? como un ??intento de boicot? por parte del gobierno autonómico, destacando el coordinador Fernando Gómez que ??no se pidió ninguna cifra en concreto y, sin embargo, la negativa fue rotunda? por parte de la Xunta.
Gómez Camarero critica que el Ejecutivo autonómico difunda ??su intención de promover el transporte público por ferrocarril?, mientras que ??los hechos nos están demostrando lo contrario?. Así, apunta que está incumpliendo una iniciativa parlamentaria presentada por el propio PP en 2008, cuando todavía gobernaba el bipartito, para instar al ADIF a reponer el servicio en la estación de Portas. Además ??nos amenazan con la no financiación de los tres trenes diarios que en su día se pusieron en marcha con el bipartito entre Vigo y Pontevedra?, afirma el coordinador de la plataforma. Gómez cree que las palabras utilizadas por el propio Feijóo cuanto Touriño presidía la Xunta son un buen reflejo de la situación actual: ??Fomento es el ejecutor y la Xunta el consentidor?.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/10

O PONTECESURES CF. DE FUTBOL SA XOGA ESE SABADO AS 17 H. EN PONTECESURES

O rival será o Atl. Cuntis, que é o actual farolillo da clasificación, ó gañar 1 só dos 5 partido que disputou. Por contra, os nosos muchacho seguen líderes, a pesar da derrota en Forcarei a semán pasada, 3 a 2, primeira derrota do campionato logo de ter gañado os 5 primeiros encontros.

Así, parece a priori que o equipo poida gañar e seguir mantendo esa 1ª praza da taboa. O horario ás 17 h. e esperese un bo ambiante no pavillón cesureño igual que hai 15 dias.

A clasificación pódese seguir dende a páxina da delegación de Vigo de futbol sa: http://fgfs-vigo.com/

Ahi hai que pinhar en clasificacion, e ir á primeira competición que aparece “Provincial masculina grupo A”.

Un camión sin conductor hiere a un operario que señalizaba en la N-550 al empujarlo contra un edificio.

El camión se precipitó por la rampa probablemente por un fallo de los frenos.

Un operario que realizaba tareas de señalización en la carretera N-550 resultó herido al ser empujado por un camión contra la pared lateral de un edificio en el acceso al puente de Pontecesures. El accidente laboral tuvo lugar sobre las 16:40 horas de ayer a la altura de la vivienda número 1 de la calle José Novo Núñez. Eran tres los trabajadores de la empresa Sebagasa que, en esos momentos, realizaban tareas de señalización en el comienzo del puente interprovincial, en el margen de Pontecesures. Contaban con el apoyo de un camión, con matrícula PO-2269-BN, en el que tenían almacenado diverso material.
En un determinado momento este vehículo quedó encendido pero sin conductor. Es probable que por un fallo en el freno de mano, aunque no está todavía muy claro, el camión se marchó por una rampa de bajada hacia un garage de la casa número 1 de Novo Núñez. Uno de los operarios se encontraba en esa zona y el camión lo empujó golpeándolo contra la fachada lateral de la vivienda, causándole diversas heridas.

Al lugar se desplazó la Policía Local y el 112, que recibió una alerta de Urxencias Médicas, también movilizó a la Guardia Civil de Tráfico y a un helicóptero con base en Santiago, que salió casi de inmediato para Pontecesures en previsión de que el accidente laboral pudiera ser de mucha gravedad. Sin embargo los equipos médicos lograron estabilizar al herido ­Juan Manuel S.A., vecino de la ciudad de Vigo y de 32 años de edad­ en el mismo lugar de los hechos.

Es la Guardia Civil de Tráfico la que se encarga de realizar el correspondiente atestado para aclarar cómo se produjo el accidente, que en ningún momento obligó a cortar la carretera N-550. Eso sí, en el lugar se congregaron muchos curiosos.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

Herido un trabajador al ser arrollado por su propio camión en Pontecesures.

El operario es un vecino de Vigo de 32 años que estaba colocando señales de carretera
Un vecino de Vigo de 32 años de edad, J.M.S.C., resultó ayer herido de consideración al sufrir un accidente laboral en el entorno del puente romano del río Ulla, en Pontecesures.
El trabajador y varios compañeros de su misma empresa estaban colocando unas señales verticales en la carretera nacional 550, y sobre las 16.50 horas se le fue encima el camión en el que transportaban los paneles metálicos.
El vehículo estaba parado antes del accidente, por lo que la primera hipótesis que manejaron los equipos de atestados es que le saltase el freno de mano. El camión se desplazó entonces por una rampa y arrolló al trabajador, golpeándolo contra una vivienda.
Debido a la aparatosidad del siniestro, los testigos se temieron lo peor y dieron aviso a la central de emergencias del 112 Galicia, que a su vez ordenó la salida del helicóptero de Protección Civil con base en Santiago de Compostela.
El vehículo aéreo llegó al lugar de los hechos apenas diez minutos más tarde, aterrizando en el campo de Ínsua (una explanada que hay del otro lado del río, ya en el municipio de Padrón), y mientras tanto también se personó en el punto una ambulancia del 061 con un médico. El facultativo logró estabilizar al herido, y finalmente dictaminó que no hacía falta trasladarlo en helicóptero.
Traslado a Santiago
El herido se quejaba de dolor en un hombro, una pierna y la cadera, y en cuanto lo inmovilizaron convenientemente fue evacuado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Fuentes del centro hospitalario indican que a primera hora de la noche todavía se le estaban realizando algunas pruebas médicas. A la espera de que se conozcan los resultados de estas analíticas, el pronóstico del paciente es reservado.
J.M.S.C. trabaja para la empresa de Vigo Señalizaciones y Balizamientos de Galicia (SEBAGASA). Desde hacía unos días estaba colocando diferentes señales verticales ??de tráfico, de poblaciones?? en la carretera nacional 550 (Santiago-Pontevedra). Al parecer, la empresa ya estaba a punto de terminar esta obra encargada por la Demarcación de Carreteras de Pontevedra del Ministerio de Fomento.
A la hora en que se produjo el accidente el tráfico en dicha carretera era muy intenso, por lo que se generaron algunas retenciones y fue necesario regular la circulación. Intervino en el operativo la Policía Local de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 04/11/10

Accidente laboral esta tarde en Pontecesures.

Sobre ás 16:30 horas un traballador da empresa Sebagasa, encargada da sinalización da Nacional N-550, foi alcanzado polo camión da propia empresa PO-2269-BN, na rampla de entrada ao garaxe da vivenda situada no nº 1 da rúa José Novo Nuñez, moi preto da ponte interprovincial, (indo para Padrón, a dereita, onde estivera hai bastantes anos o comercio “Deportes Río Ulla”). Tres traballadores da empresa estaban a realizar os traballos e cando un deles estaba na rampla, foi baixando lentamente o camión, sen ninguén na cabina, e atrapou ao traballador, un xoven de Vigo de 32 anos de idade, contra a casa causándolle danos nun hombreiro, na cadeira e nunha perna.
Acudiron á zona unha ambulancia medicalizada e incluso un helicóptero d0 112 que aterrou no Campo da Insua. Atendido na ambulancia o ferido, que ía conscente, non se precisou o seu traslado por vía aérea e foi evacuado en ambulancia para o Hospitál Clínico de Santiago.
Instruiron as dilixencias axentes da Garda Civil de Tráfico, coa colaboración da Polícia Local de Pontecesures.

La veda de la anguila deja “en el paro” a los valeiros que exigen a Mar alternativas de trabajo viables.

Los valeiros reclaman poder trabajar en los próximos dos meses.

Los valeiros de Pontecesures ven con desesperanza como se acerca cada vez más el 1 de noviembre, día en el que entrará en vigor la veda de la anguila impuesta por la Consellería de Mar y que se prolongará durante los dos últimos meses del año. No se podrá capturar esta especie en aguas marítimas de competencia de la Comunidad Autónoma por medio de ningún arte y las embarcaciones dedicadas a la pesca de anguila con nasa butrón o nasa de anguila deberán dejalas en puerto. Este es el caso de las quince embarcaciones de la Agrupación de Valeiros de Pontecesures ­en las que trabajan unos treinta pescadores­, cuyos integrantes denunciaron ayer la situación en la que les deja la imposición de esta veda: sin trabajo, por lo que reclaman a Mar que les ofrezca alternativas ??serias? y viables para que puedan dedicarse a la pesca de otra especie durante los próximos dos meses.
El presidente del colectivo de valeiros, Antonio Pesado, indica que ??non nos opoñemos á veda. Só pedimos alternativas para poder traballar. A maioría de armadores teñen mariñeiros contratados e teñen que seguir pagándolles, a xente ten que pagar letras de pisos… O único que queremos é unha alternativa? para poder faenar, ??ou que nos indemnicen eses dous meses? que se ven obligados a parar. De lo contrario, ??os que teñan dereito, terán que cobrar o paro e os armadores quedaremos ás boas de Deus?, apunta otro de los valeiros, Ramón Barreiro, ex presidente de la agrupación. ?ste explica que, antes de la llegada del PP a la Xunta, habían alcanzado un acuerdo con el anterior gobierno bipartito para poder seguir faenando con nasa butrón, capturando chopo o camarón, en lugar de anguila. La Consellería les imponía unos controles y si se quebrantaba la veda se imponían fuertes sanciones. Sin embargo, este acuerdo no fue respetado por la actual Consellería do Mar, que argumenta que ??non queren poñer controis e que igual se colle algunha anguía?, según dedujeron de una reunión mantenida con el director xeral de Pesca, quien argumentó que ??a veda é obrigada pola Unión Europea pola escaseza que hai noutros países?, explica Antonio Pesado.

Treinta años> A los valeiros, algunos de los cuales llevan hasta treinta años dedicándose a la captura de la anguila, lo que más les preocupa es que este plan de recuperación de la anguila supondrá un paro de dos meses en 2010, pero en años próximos la veda se incrementará a tres meses, con lo que su situación se agravará aún más. La mayoría de embarcaciones de la agrupación únicamente trabajan con nasa butrón. Por eso las pocas alternativas que les ofreció la administración autonómica hasta el momento les parece inviables, ya que implicarían utilizar otras artes de pesca, adaptar las embarcaciones a ellas y, en algunos casos, faenar en zonas más costeras.

Sin pensar de momento en movilizaciones, los valeiros instan a la Consellería do Mar a que ??se tome en serio? su situación y que ??sexan responsables e tomen medidas para non deixar ás familias na rúa?, pide Ramón Barreiro. Por su parte, el presidente, Antonio Pesado, apunta que en los últimos años ??xa nos vedaron a maior parte do río. Non saben máis que vedar, pero non fan nada contra a contaminación? industrial y urbana que afecta al Ulla y a la Ría de Arousa. ??Contra iso non fan nada. Din que a industria dá moito traballo pero ¿non o dá tamén a Ría de Arousa??, se pregunta.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/10