El Karymo, campeón del memorial Polo y Rogelio Vigo de Valga.

El Karymo Peluqueros se ha proclamado campeón del memorial Polo y Rogelio Vigo, el torneo que se ha venido celebrando desde principios del mes de octubre en Valga.
La gran final de la competición concluyó con empate a dos goles con el Cafetería Sol y Mar. El vencedor se llevó el triunfo desde el punto de penalti. Para llegar al partido decisivo, el Karymo Peluqueros superó en las semifinales al Transportes Veiga / Bar O Belén (4-0), mientras que el finalista venció en la tanda de penaltis al Bar Muelle.
Por otro lado, este domingo comienza el campeonato de Liga, en el que tomarán parte trece equipos.

LA VOZ DE GALICIA, 28/10/10

Jóvenes cesureños se quedaron “en tierra” en Vilagarcía y Santiago por falta de plazas en los trenes.

Luis Sabariz Rolán.

Ya se está convirtiendo en habitual en los últimos meses que los cesureños tengan dificultades para viajar en tren ante la saturación de algunos convoyes, especialmente en los que se desplazan estudiantes los viernes y los domingos. La pasada semana volvió a ocurrir y, así, el 22 de octubre algunos jóvenes de Pontecesures quedaron ??en tierra? en la estación de Santiago de Compostela al no lograr conseguir billete en el ferrocarril que sale de la ciudad compostelana a las 20:57 horas. El tren estaba ??ateigado de viaxeiros?, explicó ayer el concejal Luis Sabariz, que destaca que era el último convoy que ese día paraba en la villa cesureña. Padres y familiares de estos estudiantes tuvieron que desplazarse en coche hasta Santiago para recogerlos.
Una situación similar fue la que vivieron otro grupo de una docena de vecinos de Pontecesures, en su mayoría adolescentes, que el pasado domingo, 24 de octubre, pretendían subir al tren que llega a la capital arousana sobre las diez de la noche. Se trataba de un R-598 con limitación de plazas y el siguiente convoy que hacía parada en Pontecesures no llegaba hasta cerca de la medianoche, de ahí que sus padres tuvieran también que acudir en vehículos particulares a recogerlos.

Avería en el corredor > Hay que hacer la salvedad que en la jornada del domingo se produjo una avería en el corredor Vigo-A Coruña, lo que motivó una tarde complicada en lo que a los viajes en tren se refiere y obligó a Renfe a adoptar medidas excepcionales para paliar en lo posible las deficiencias.

Al margen de esta incidencia, las dificultades de estos dos grupos de cesureños para lograr un billete de tren demuestra, a juicio de Luis Sabariz, que el servicio ferroviario debe reforzarse en el municipio, y así se lo hizo saber por escrito al gerente de Media Distancia de Renfe Operadora en A Coruña, Javier Pérez López.

El concejal no adscrito reclama que pare en Pontecesures y también en Padrón el último tren que sale de Santiago en dirección a Vigo ­un R-598 con salida a las 21:25 horas­. ??Cada vez temos máis viaxeiros de ferrocarril en toda a comarca?, destaca el representante del gobierno local, que cree ??fundamental contar cun tren de proximidade nos tempos nos que vivimos?. Incide en que el Concello cesureño está potenciando el uso de este medio de transporte en lo posible y ??desexamos que se corrixan as deficiencias expostas para facer un servizo atractivo e cómodo para todos? que consiga captar cada vez a un mayor número de usuarios.

DIARIO DE AROUSA, 27/10/10

Bar Muelle, Sol y Mar, Karimo y Veiga son los semifinalistas en el Memorial Polo de Valga.

El Bar muelle se entretará al Cafetería sol y Mar y el Karymo Peluqueros al ?Transportes Veiga/Bar o Belén en las dos semifinales del torneo de pretemporada Memorial Polo y Rogelio Vigo que se disputa en Valga y que sirve como previo al inicio de la liga.
El Bar Muelle se impuso por 3-2 al Estrugasa en un cuarto de final muy emociante. Pero aún fue mucho más disputado el encuentro entre el Cafetería Sol y Mar y el Joyería Riveiro que se decidió en la tanda de penalties. El Karymo ganó por 1-0 al A Casa Vella y el Veiga/Belén se impuso al Desigual por 2 a 0. La fase final se disputará el domingo.

Salva o tren convoca una marcha a pie a Santiago por una “mobilidade sostible”.

La plataforma Salva o Tren, junto a las asociaciones A Revira y Plataforma Cidadá de Redondela, ha convocado una marcha reivindicativa a pie por el Camiño Portugués bajo el lema “Pola defensa do territorio e unha mobilidade sostible”. Se llevará a cabo durante este fin de semana entre Redondela y Santiago.
Su objetivo es que “Feijóo y Pepe Blanco se pongan las pilas por Galicia y por el pueblo, que ya va siendo hora”, en palabras de Fernando Gómez Camarero, coordinador general de Salva o Tren.
La comitiva, a la que está invitada todo el mundo, partirá a las 8 horas de hoy desde O Miliario de vilar (Redondela) y llegará sobre las 14:30 horas a Pontevedra. A las 17 horas instalarán una mesa informativa en la Praza da Ferrería y desarrollarán actividades lúdicas.
Mañana saldrán a las 6 de Pontevedra para llegar a Caldas a las 10 horas, según el horario aproximado previsto. Instalarán allí el stand y a las 12 continuarán hasta Padrón, donde desplegarán su actividad por la tarde.
El domingo partirán desde la capital del Sar a las 7 horas, con la previsión de llegar a Compostela a las 12, colocar la mesa en la Alameda y concentrarse allí mismo, “junto a las Marías”, a las 13:15 horas. Por la tarde volverán a Redondela en tren.
Esta nueva movilización se produce porque en la actualidad “podemos afirmar que tanto Vigo como Pontevedra, Santiago y A coruña prácticamente no disponen de transporte público” debido a la “precariedad” de este sector en Galicia.
Asegura la plataforma que el autobús urbano es “incapaz de moverse con un mínimo de puntualidad y eficacia”, mientras el autobús interurbano es “el monopolio de Monbús instaurado por la Xunta, con un precio de billete entre un 20 y un 30% más caro que el tren”, mientra el presidente del ejecutivo gallego “olvida ejercer la presión necesaria para que el Gobierno central cese en su empeño de eliminar estaciones y apueste por el tren de cercanías”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/10/10

El número de viajeros que suben al tren en Pontecesures aumentó un 12% en el primer semestre de 2010.

El número de viajeros que sube al tren en la estación de ferrocarril de Pontecesures se ha incrementado en el primer semestre del año en un 12%, en comparación con el mismo período de 2009. También se ha detectado un incremento en las cifras de personas que bajan de los convoyes en la villa cesureña. En este caso el crecimiento ha sido de un 15%. Esta diferencia entre los porcentajes de subidas y bajadas tiene una explicación ??doada?, para el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, uno de los máximo defensores del tren de proximidad en la comarca. Al no expedirse billetes en la estación de Pontecesures, en muchos casos los interventores de los trenes ??non teñen tempo de cobrar as tarifas aos usuarios?, algunos de los cuales acaban viajando gratis y no entran en las estadísticas.
Estos buenos datos los achaca el edil no adscrito a la campaña de fomento del uso del tren emprendida por el Concello en los últimos meses ­con colocación de anuncios, distribución de los horarios en los establecimientos, publicitando este medio de transporte en los canales de comunicación…­ y al logro, hace casi un año, de que dos nuevos trenes hicieran parada en el municipio. A mediados de diciembre de 2009, tras reiteradas peticiones por parte del gobierno local, Renfe Operadora estableció dos nuevos servicios en Pontecesures: el convoy procedente de Vigo y con llegada a a Santiago a las 7:54 horas, que para en la localidad del Ulla a las 7:31; y el tren que circula en dirección opuesta, que llega a Pontecesures alrededor de las 14:58 horas.

Con estos servicios se consiguió compatibilizar algo más los horarios de los ferrocarriles con los de estudiantes o trabajadores, por ejemplo, de manera que el uso de este medio de transporte aumentó de forma ??considerable?. Sabariz cita como ejemplo que, el pasado 26 de septiembre (un domingo) alrededor de una docena de viajeros tuvieron que quedar en tierra en la estación de Pontecesures porque el tren de las 20:03 horas estaba repleto de gente. Para recoger a algunos de estos usuarios ­otros improvisaron alternativas por carretera­ tuvo que hacer una parada no prevista un R-598 alrededor de las 21:05.

Es por ello que Luis Sabariz considera necesario incrementar todavía más los servicios en la estación cesureña. El responsable de Relacións Institucionais se puso en contacto con la Gerencia de Media Distancia de Renfe Operadora en A Coruña para solicitarle que un tren más pare en la villa: el R-598 que sale de Santiago a las 21:33 horas y que llegaría a Pontecesures sobre las 21:50. En él podrían regresar estudiantes y trabajadores que finalizan su jornada lectiva o profesional a las nueve de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/10

Deficiencias en el alumbrado público de la Estación de FF.CC.

Se vienen observando ciertas deficiencias en el alumbrado de la estación, con varias luminarias fundidas en los andenes y, sobre todo, en la marquesina del edificio, que es muy utilizada por los usuarios de los trenes. También se aprecia la necesidad de acondicionar el andén segundo de la estación, ya que precisa una limpieza a fondo por la existencia de maleza en las proximidades de la marquesina existente en dicho andén.

En el día de la fecha se ha contactado con el Servicio de Circulación de ADIF en Vigo y se va a proceder a corregir dichas deficiencias en breve.

El gobierno local siempre ha tratado de que la estación y su entorno estuviese en las mejores condiciones posibles. El número de usuarios aumenta y este es un detalle importante para potenciar el servicio.