Vecinos de Valga denuncian la peligrosidad de la carretera N-550. tras su ampliación.

La casa contra la que se empotró el camión el pasado jueves en Valga.

El accidente provocado por un camión empotrándose contra una casa en la carretera N-550 a su paso por la localidad de Xanza, término municipal de Valga, ha puesto de manifiesto el problema de inseguridad que viven los vecinos de la zona desde que se ejecutó la obra de ampliación de la calzada.
Los vecinos denuncian que los vehículos circulan por esta zona a 90 kilómetros por hora, cuando no rebasan la velocidad máxima permitida, lo que supone un serio riesgo para los habitantes que viven en la zona. Así lo afirmaron los dueños de la casa contra la que se empotró el camión el pasado jueves y que causó importantes daños materiales, especialmente en la habitación del matrimonio, así como los vecinos más próximos. Señalan que son muchos los accidentes registrados en este tramo de carretera.
La familia afectada por el impacto del vehículo pesado se recupera del gran susto. En la tarde del jueves, y tras retirarse el camión siniestrado, se procedió a la reposición urgente del muro destruido para cerrar el boquete abierto. Ayer aún quedaban escombros en la acera que recordaban el siniestro.
Pero no sólo los habitantes próximos a la carretera N-550 se quejan de la peligrosidad de este tramo de calzada. Los conductores también ponen de manifiesto la peligrosidad de la carretera que fue objeto de obras de ampliación recientemente. Exponen que se trata de una cuesta peligrosa, que no está bien señalizada y que en la calzada, en días de lluvia se forman bolsas de agua, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
Se da la circunstancia de que el tramo de carretera está aún sin la señalización horizontal definitiva, por lo que los carriles están pintados de amarillo cuando llueve casi no se distinguen.

FARO DE VIGO, 20/03/10

¡Todos vivos, de milagro!

Un camión se empotra contra una casa en Valga, resultando ilesos el conductor y la familia que ocupa la vivienda

Un espectacular accidente de tráfico ocurrido en la carretera N-550, a su paso por el municipio de Valga, al empotrarse un camión contra una casa, se saldó milagrosamente sin víctimas, aunque con cuantiosos daños materiales. Dada la aparatosidad del siniestro y el estado en que quedaron la vivienda y la cabina del camión en el que había un único ocupante, se puede decir que están todos vivos de milagro. Los propietarios de la casa y sus vecinos, como el conductor afectados y varios compañeros de gremio, coincidieron ayer en señalar la peligrosidad de este tramo viario.

Un susto descomunal vivieron ayer los cinco ocupantes de una vivienda unifamiliar de dos plantas, con frente a la carretera N-550 en el lugar de Xanza, término municipal de Valga, cuando un camión se empotró contra la casa. A consecuencia del fuerte impacto, la cabina tractora del camión resultó prácticamente destruida, quedando milagrosamente ileso su conductor y único ocupante, J.A.S.C, de 31 años, vecino de Cotobade.
El siniestro ocurrió sobre las siete y media de la mañana de ayer cuando el camión de la empresa Grúas y Transportes Emperador, de Vilalonga (Sanxenxo), circulaba por la carretera N-550 en dirección de Caldas a Santiago de Compostela, por el término municipal de Valga. En el lugar de Xanza, concretamente en el tramo de carretera conocido como Costa da Medela, el vehículo pesado, que circulaba a unos 85 kilómetros por hora, en una zona delimitada a 90 km/h, al parecer, pisó una bolsa de agua acumulada por la lluvia en la carretera haciendo “aquaplaning” por lo que perdió el control. Así se subió a la acera de su derecha y el conductor no logró frenarlo hasta que se empotró contra una casa de dos plantas.
La cabina tractora del camión, matrícula AL 3727-AJ, asomó al dormitorio principal de la vivienda, rompiendo una pared, desplazando la cama de matrimonio y arrojando algunos de los ladrillos sobre el colchón. Por suerte para el matrimonio ocupante, la mujer ya se había levantado y el hombre estaba en el cuarto de baño contiguo.
“Me había levantado unos minutos antes, me vestí y entré en el baño. En ese momento oí dos tremendos impactos, porque parece que el camión chocó en dos tiempos contra la casa. Cuando asomé al dormitorio no lo podía creer. El camión estaba empotrado contra la esquina de la casa, había roto la pared, desplazó la cama, rompió el cabecero y la mesita de noche y hasta dañó el móvil que tenía encima. Un ladrillo quedó sobre el colchón en la zona donde yo dormía”, explicó el dueño de la casa.
Su hijo, que también estaba levantado porque a esa hora sale para trabajar, fue uno de los primeros en salir a la calle y auxiliar al camionero. El conductor había quedado contra la puerta de su lado, que fue el trozo de la cabina menos destrozado. En un primer momento se quejó de una molestia en una pierna, pero finalmente no resultó más que una pequeña contusión.
El camión, además de la pared del dormitorio, dañó la fachada de la vivienda, afectando no sólo al bajo sino también a parte de la primera planta y al tejado. También se llevó por delante un poste del tendido telefónico, dejando a varios vecinos sin servicio. Para poder retirar el vehículo pesado, antes tuvieron que apuntalar el bajo de la casa. La operación de retirada del camión se completó a las tres de la tarde de ayer, más de seis horas después de ocurrir el siniestro.
El conductor, compañeros de la empresa transportista y los propios vecinos de la zona coincidieron en afirmar que se trata de una carretera muy peligrosa, dado que además de ser una cuesta, en la calzada (ampliada hace poco tiempo) se forman bolsas de agua en días de lluvia.

FARO DE VIGO, 19/03/10

Los niños de Valga saludan con una fiesta la entrada de la primavera.

Alguno de los asistentes a la sesión en el auditorio municipal de Valga.

Los niños de Valga saludaron ayer tarde la entrada de la primavera con una gran fiesta que se desarrolló en el auditorio de la localidad a la salida de sus clases en los colegios ferro couselo y Baño.
Alrededor de un centenar de escolares participaron en las actividades programadas para esta primera y colorista Fiesta de la Primavera y que incluyó una obra de teatro, baile, juegos y una suculenta merienda para los asistentes.
Los niños participantes también tuvieron ocasión de nombrar al rey y la reina de la Primavera, cargos que ostentaron Darvin Vidal y Alejandra Gómez, cuyos trajes llamaron la atención del jurado que les designó, explica la responsable del auditorio, Mónica Piñeiro Busto.
Todos los asistentes acudieron a la cita disfrazados con diversos motivos primaverales que en las últimas semanas han confeccionado de forma artesanal sus padres. Así hubo niños que lucieron disfraces de frutas, flores, mariposas y otras relacionadas con la nueva estación que entra oficialmente el próximo domingo, 21 de marzo.
Pero no se trataba sólo de una fiesta de disfraces. El Auditorio acogió también la representación de la obra “O zapateiro de Valga”, una adaptación local del cuento “El zapatero prodigioso” que encantó a los niños presentes.
Hubo también una sesión de baile en la que los niños disfrutaron de lo lindo y finalizaron con una merienda muy saludable. Plátanos, manzanas, pan con queso y otros productos naturales sirvieron para volver a ponerles a tono.

FARO DE VIGO, 19/03/10

Vólvense a lucir

Relegan a festa da lamprea do Ulla a despois da tempada de extración por decisión da empresa de Vigo Eventos del Motor

O BNG de Pontecesures quere manifestar a súa oposición as datas elixidas polo goberno municipal para a celebración da Festa da Lamprea os vindeiros 17 e 18 de abril.

Ao noso entender estas datas son un auténtico despropósito xa que a data tope de captura de lamprea no río Ulla é o 15 de abril. Preguntámonos pois de donde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un producto despois do peche da temporada de pesca do mesmo. Está claro que este desgoberno da Alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan a lamprea no Ulla.

Por outra banda, a Festa da Lamprea faise coincidir no calendario ca Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión; esa feira que inventou o desgoberno municipal para perxudicar á Fegaclassic promovida por xente do pobo. Esto obviamente deixa nun segundo plano a Festa da Lamprea quedando marxinada e supeditada á celebración de outro evento.

O BNG ten coñecemento de que a data elixida foi imposta pola empresa Eventos del Motor (de Vigo) ,que é quen organiza a Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a Alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan o promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que so busca o beneficio propio.

Pontecesures a 17 de marzo de 2010
Grupo Municipal do BNG de Pontecesures

El BNG tilda de “despropósito” que la Festa da Lamprea se celebre tras finalizar la campaña de pesca.

El BNG de Pontecesures considera inapropiadas las fechas elegidas por el gobierno municipal para la celebración de la Festa da Lamprea, que está fijada para los próximos 17 y 18 de abril, después de Semana Santa. Los nacionalistas se oponen a estas fechas y las consideran ??un auténtico despropósito?, teniendo en cuenta que la campaña de pesca de lamprea en el río Ulla finalizará el día 15 de abril.
Se preguntan los integrantes del grupo municipal del BNG cesureño ??de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un produto despois do peche da tempada de pesca do mesmo?. Consideran los concejales del Bloque que el ??desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan lamprea no río Ulla?.

Otra de las cuestiones que desagrada al BNG de Pontecesures es la coincidencia en el calendario entre la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Esta coincidencia ??deixa, obviamente, nun segundo plano a Festa da Lamprea, quedando marxinada e supeditada á celebración doutro evento?, sostienen.

El BNG asegura tener conocimiento de que la fecha elegida para ambos festejos ??foi imposta pola empresa Eventos del Motor de Vigo?, que es la organizadora de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, ??quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan a promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que só busca o beneficio propio?.

Además, creen que la Feira do Automóbil es ??un invento do desgoberno para perxudicar a Fegaclassic, promovida por xente do pobo?. Y es que el año pasado se celebraron en la villa dos ferias automovilísticas, una impulsada por el Concello y otra por el colectivo ??Mirándolle os Dentes?.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10

El Bloque critica las fechas elegidas para la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo.

La organización de la Festa da Lamprea de Pontecesures vuelve a ser objeto de controversia política. El BNG cesureño mostró su rechazo a las fechas elegidas por el gobierno local para celebrar la fiesta: el 17 y 18 de abril. «Ao noso entender estas datas son un auténtico despropósito xa que a data tope de captura de lamprea no río Ulla é o 15 de abril», indica la formación.
«Preguntámonos pois de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un producto despois do peche da temporada de pesca do mesmo. Está claro que este desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan a lamprea no Ulla», añade el BNG.
El hecho de que se haga coincidir la Festa da Lamprea con la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión – «esa feira que inventou o desgoberno municipal para perxudicar á Fegaclassic promovida por xente do pobo»-, también es objeto de crítica. «O BNG ten coñecemento de que a data elixida foi imposta pola empresa Eventos del Motor (Vigo), que é a que organiza a feira, quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes, que deixan o promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que so busca o beneficio propio».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10