Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de “desatascar” la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue “complicada” dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz “de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje”.
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09

Accidente dunha furgoneta con obreiros de Construcciones Caamaño S.L.

Onte, día 20 de novembro, sobre as 20 horas unha Mercedes Vito de Caamaño S.L. na que ían 4 traballadores logo de rematar a súa xornada en Vigo, tivo un accidente no km. 147 da AP-9, dirección A Coruña. Dous deles resultaron feridos leves. Un nunha perna, sendo atendido na Hospital Domínguez de Pontevedra. Outro cun golpe na cabeza foi asistido nun hospital de Vigo.
Parece ser, que cando ían adelantando un camión dos que transportan o lixo a Sogama, un C-3 que ía adiante perdeu o control na autoestrada. Frenaron para poñerse outra vez detrás do camión, pero éste frenou para non topar co C-3, a furgoneta fixo o mesmo, e foi alcanzada por atrás por un segundo camión tamén de transporte de lixo. Deste xeito, a Mercedes Vito quedou golpeada entre os dous camións. Afortunadamente o accidente saldouse con dous feridos leves e dous ilesos. O vehículo da empresa cesureña quedou con daños irreversibles (sinistro total). A C-3 tamén quedou totalmente destrozada, coa condutora ilesa.

La asociación viguesa “Amigos do Ferrocarril e Tranvías” se adhiere a “Salva o Tren”.

La asociación viguesa ??Amigos do Ferrocarril e Tranvías- Rías Baixas? se ha adherido a la plataforma por el tren de cercanías ??Salva o tren?, según informaron sus miembros, quienes explicaron que están llevando a cabo una campaña de extensión por Galicia. En esta misma línea, su coordinador general, Fernando Gómez, explicó que el ente participó en las jornadas ??A movilidade en Vigo e Área Metropolitana: análise e propostas?, organizadas por la Federación veciñal ??Eduardo Chao?. Explicó que allí intervino el director de Mobilidade de la Xunta pero que les ??defraudó? su postura. Y es que, según Gómez, ??le pedimos que nos explicase cuál es el futuro del regional y el cercanías en Galicia, y nos contestó que desconoce lo que le espera a las vías y que la responsabilidad está en Fomento?. Considera que esto es signo ??del total inmovilismo del Gobierno autonómico? respecto a este asunto y añadió que además, los ??concellos están haciendo el trabajo al revés?. Cuestiones que dice fueron expuestas a la federación que esperan ??colaboren en lo que creemos es la solución de muchos problemas de movilidad y seguridad vial?.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Protección Civil de Valga localiza y libera un caballo con cadenas incrustadas en las patas.

Cvalg

El animal fue localizado por los vecinos y Protección Civil en las laderas del monte.

Un caballo de los que habitualmente viven sueltos en el monte fue localizado ayer por efectivos de Protección Civil de Valga después de que los vecinos alertaran de que el animal tenía las patas atadas con cadenas.
Los voluntarios de la agrupación desplazados al lugar de Cerneiras comprobaron que el estado de salud del equino era pésimo, y cuando lo observaron con más detenimiento vieron que las cadenas estaban ya incrustadas en la piel del animal.
Se estaba pudriendo
“Tenía las patas en carne viva e incluso se le estaba pudriendo… eran visibles los gusanos que empezaban a comerle la carne, y prácticamente se le veía el hueso”, aseguran los miembros de la agrupación local que fueron testigos de este terrible episodio.
Tras comprobar la veracidad de esta nueva muestra de brutalidad hacia los animales los efectivos de Protección Civil procedieron a cortar las cadenas que sujetaban y prácticamente mataban al caballo, “cuyo aspecto era realmente preocupante”.
Una vez realizada esta operación le desinfectaron la herida, y tras comunicar los hechos al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, los agentes aconsejaron la liberación del equino, y así se hizo.
“Cuando lo encontramos estaba casi moribundo, no comía y apenas podía andar, pero cuando lo liberamos parece como si ya se pusiera más contento, y poco a poco se fue hacia el monte del que procedía”, relatan, casi emocionados y desde luego muy dolidos por lo sucedido, los integrantes de Protección Civil de Valga.
Son ellos los que indican que se desconoce la identidad del propietario de este animal, “pues en estos casos nunca aparece quien se haga responsable, y lo único que sabemos es que es uno de esos caballos del monte a los que otras veces colocan las trancas o cepos en las patas o manos para evitar que se muevan demasiado”.
Por eso ayer no pudieron hacer otra cosa, y no es poco, que cortarle las cadenas, devolverlo a la libertad y salvarlo de una muerte segura.

FARO DE VIGO, 15/11/09