La tasa que el Concello cobrará a las empresas de telefonía móvil vuelve al Pleno.

La Corporación de Pontecesures está convocada a las nueve de la mañana de hoy a un Pleno extraordinario en el que se derogará la ordenanza fiscal de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas explotadoras del servicio de telefonía móvil.
Esta ordenanza fue aprobada provisionalmente hace meses pero, diversos problemas, impidieron que entrase en vigor, por lo que hoy se vuelve a llevar a Pleno con algunas modificaciones. Además, el equipo de gobierno propone delegar en el ORAL (organismo provincial de gestión de recursos) la inspección y posterior liquidación y recaudación de esta tasa.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/09

Portos augura un futuro prometedor a Pontecesures y mejora su fachada fluvial.

Facha

El ente público avanza en su plan para transformar la línea de costa en esta localidad

La Administración prepara una ambiciosa reforma de la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia confirma que la promesa que en su día realizó su presidente, cuando visitó Pontecesures, no ha caído en saco roto. El ente público dependiente de la Consellería do Mar sigue adelante con la redacción de un ambicioso plan para transformar la fachada litoral pontecesureña, y lo hace desde el convencimiento de que se trata de una villa “con enormes posibilidades” y que, además, es “pieza clave” en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
Por este motivo, está previsto poner en marcha un plan de ordenación y humanización de la localidad que se considera “de futuro” y que trata de responder a las “singulares características” de este espacio, como así reiteraron nuevamente Portos en el transcurso de la reunión mantenida ayer por el grupo de trabajo creado, precisamente, para hacer realidad ese proyecto.
La recuperación de los paseos, espacios urbanos y puertos para uso de los ciudadanos parecen las claves de este ambicioso proyecto, “además del aprovechamiento de la gran capacidad del puerto de Pontecesures como generador de actividad y empleo”.
En Portos añaden que Pontecesures y sus servicios tienen potencial “para convertirse en un gran espacio” que, a la postre, resulte “emblemático para Galicia” y que sea capaz de “recuperar la tradición del puerto de peregrinos” en su viajar a Santiago.
En la citada reunión, con presencia de representantes de Portos, la empresa consultora y el gobierno de Pontecesures, se habló de todo ello, pero también del plan de choque anunciado por la Administración autonómica, es decir, de las medidas correctoras a adoptar de forma inminente, a la espera de la puesta en marcha del proyecto, mucho más ambicioso, que está previsto licitar el año que viene.
En este plan de choque se tiene en consideración la celebración del Ano Santo Xacobeo 2010 y del papel que el Concello de Pontecesures está llamado a jugar, de ahí que se pretenda “acomodar y mejorar” las instalaciones portuarias existentes.
Así las cosas, la ampliación de las rampas, colocación de barandillas de protección y mejora integral de la seguridad viaria son algunas de las acciones a acometer ahora, al igual que la limpieza del malecón y del lecho del río y la señalización de todo el entorno.
A mayores, el tripartito plantea unas sugerencias que Portos va a estudiar, entre ellas la conservación de la actual pista polideportiva. El concejal Luis Sabariz destaca que “el consenso, la celeridad y la integración del pueblo en el puerto son las claves de la propuesta que la Xunta quiere ejecutar con urgencia”.

FARO DE VIGO, 12/11/09

O Cacharela gaña a penaltis o Memorial Polo.

O Memorial Polo e Rogelio Vigo rematou o pasado domingo coa victoria na final do A Cacharela/Karymo Peluqueros. O campión impúxose na tanda de penaltis ao Cafetería Sol y Mar, logo de completarse o tempo regulamentado con empate a un tanto. A Redonda, pola súa banda, impúxose na final de consolación ao Desigual por 1 gol a 2.
Con este desenlace pechouse a pretempada do Campionato de Fútbito de Veteráns de Valga, que este domingo pon en marcha a trixésimo primeira edición da súa Liga, cos seguintes enfrontamentos: A Palmeira-A Cacharela/Karymo; Bar Muelle-Benjamín Ramos; Cafetería Sol y Mar-Valdeza/Bar Juan; Extrugasa-A Casa Vella; Desigual-Transportes Veiga/Bar O Belén; e Elite Electricidad-Joyería Riveiro.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

La construcción del viaducto del TAV llena de maquinaria pesada el Ulla.

Los trabajos resultan espectaculares por la gran cantidad de máquinas y operarios que participan en ellos

Los trabajos de construcción del viaducto sobre el río Ulla para dar paso al Tren de Alta Velocidad (TAV) derrochan espectacularidad. Una gran cantidad de operarios, y sobre todo un importante número de máquinas de gran tonelaje, se encuentran dentro del cauce fluvial ??o en su orilla?? para realizar todo tipo de preparativos, especialmente intensos cuando la marea está baja.
Resulta realmente llamativo el papel que desempeñan las tablestacas, que son unas grandes pantallas utilizadas de manera provisional, para formar islas artificiales sobre las que ir moviendo la maquinaria y, poco a poco, construir el viaducto del Eje Atlántico entre Abalo e Isorna.
En concreto se llevan a cabo los trabajos de instalación del pantalán metálico de acceso a la isla de tablestacas que se sitúa entre el islote de Telleiras y la orilla catoirense. En el mismo sentido, se han afrontado ya las labores de tablestacado de la barrera exterior de la isla citada.
La construcción de isletas provisionales con escollera y tablestacas es el paso previo al levantamiento de las tres pilas de viaducto que invadirán el cauce. El montaje se hará mediante el izado de módulos completos de 15 metros que serán trasladados en pontonas.

FARO DE VIGO, 09/11/09

Respuesta a la nota del BNG de Pontecesures sobre el taller de empleo.

1-No tiene sentido alguno la crítica del BNG sobre la reducción de los 45 alumnos propuestos en el proyecto, a los 33 concedidos por la Consellería de Traballo. Es lo normal cuando hay que repartir entre los numerosos proyectos presentados por muchos ayuntamientos. Es más, somos la institución con mayor subvención y número de alumnos de la zona en esta convocatoria (Barro, 29 alumnos: Diputación, 21; Ribadumia, 21; A Lama, 25) y en la anterior (Valga, 26; Catoira, 26).

2-El proyecto fue realizado con el asesoramiento de la UPD de Vigo, y con la información que iba facilitando Traballo también en Vigo, en cuanto a módulos, carga de obra a incluir, etc…y estamos muy satisfechos e ilusionados en llevarlo a cabo.

3-Olvida el BNG que en 2006, cuando gobernaba, se consiguió también un taller de empleo para poner en marcha en 2007. De los 45 alumnos propuestos, Traballo recortó el número a 36, pareciendo obvia la medida, sin realizar acusación alguna sobre el “peso político” de nadie.

4-Lo que sí resulta insólito, es que precisamente el BNG pida una selección justa y transparente. Pues claro que va a ser así. Los representantes municipales en el grupo de selección van a ser el técnico de empleo y la trabajadora social, quedando los políticos al margen. Los nacionalistas tienen a su disposición toda la documentación del expediente para que lo consulten cuando quieran.

5-Lo increíble fue lo ocurrido con la selección del taller de 2007. El alcalde naionalista anterior incumplió un compromiso asumido ante el pleno para dar entrada a la oposición en el grupo de trabajo mixto, negó a este concejal la documentación sobre las listas de solicitantes, críticó la presencia de este concejal en el edificio de realización de las pruebas, etc.. El oscurantismo fue total. Que ahora vengan con exigencias en cuanto a la selección resulta sorprendente.

6-Dejemos realizar la dificil labor de selección al grupo de trabajo mixto (en tres días ya hay 131 personas inscritas). Ya empieza el BNG a sembrar dudas tratando de ensombrecer el gran logro del gobierno local consiguiendo un taller de empleo fundamental para la economía y para el empleo en este municipio. Mal camino lleva.

Pontecesures, 08/11/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de Relaciones Institucionales.