Dous técnicos da Dirección Xeral de Sostibilidade visitaron onte Pontecesures.

Ao final non se pudo desprazar o Director Xeral, Manuel Borobio, e foron dous técnicos desta Dirección os que se reuniron na Casa do Concello con representantes municipais e técnicos desta institución.

Tratáronse varios aspectos relativos ao Plan de Ordenación do Litoral, e recolleron información cun percorrido por moitas zonas do municipio. Comprobaron ao detalle as zonas de desenvolvemento urbanístico situadas a menos de 500 metros da costa (as unidades de actuación números 1 e 2, con entrada pola rúa Victor García, o PERI nº 1, con entrada pola Avda de Vigo, etc..) e actualmente afectadas pola suspensión da normativa de litoral, e diversas cuestións do PXOM vixente. Como se pudo comprobar, estes terreos de solo urbano pendente de desenvolvemento, están situados despois de solo urbano consolidado en canto á liña costeira.

Agora haberá que esperar a decembro, en que se enviará aos concellos costerios galegos un avance do plan, para presentar suxestións e solicitar, se é o caso, o que proceda en canto ás suspensións ou levantamento das mesmas.

Luis Angel Sabariz Rolán

El tripartito reclama que se excluya al municipio de la ley de los 500 metros.

500

Técnicos de la Consellería de Medio Ambiente explicaron el Plan do Litoral en Pontecesures.

Dos técnicos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras mantuvieron ayer un encuentro en Pontecesures con el alcalde en funciones, Rafael Randulfe, el concejal Jesús Rey y la arquitecta municipal para abordar el Plan de Ordenación do Litoral, que está redactando la administración autonómica. Para conocer la opinión de los concellos afectados, se están realizando visitas a todos ellos y ayer fue el turno de Pontecesures. Aunque inicialmente estaba prevista la presencia del director xeral de Sostibilidade, Manuel Borobio, este no pudo acudir por motivos de agenda y delegó en dos funcionarios de su departamento.
Los representantes municipales reclamaron que ??no afecte a Pontecesures? la ley de los 500 metros que actualmente está en vigor y que va a ser revisada por el actual gobierno autonómico. ??Si nos cogen 500 metros, nos cogen todo el pueblo?, explica Randulfe, ya que la franja llegaría, por ejemplo, hasta el patio del colegio, lo que impediría desarrollar prácticamente todos los polígonos edificables que existen en la villa, como los situados en la calle Víctor García, junto a la iglesia parroquial o en la Avenida de Vigo.

Según las previsiones, la Xunta concluirá el estudio a finales de año y, alrededor del mes de mayo e 2010, presentará la nueva normativa urbanística.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

El PP pide que los presupuestos del Estado prioricen la puesta en marcha del tren de cercanías.

Los diputados pontevedreses consideran que en los presupuestos generales del Estado se deben incluir partidas específicas para solucionar «problemas endémicos de la red convencional de ferrocarril», y para mejorar el servicio de cercanías en tramos como el que une Vilagarcía-Santiago. Para tal fin se piden 24 millones de euros.
Aún dentro del capítulo de infraestructuras, los diputados del PP por la provincia de Pontevedra «entienden que los presupuestos deberían incluir también un millón de euros más para reformar la conexión ferroviaria del eje portuario Vigo-Marín-Vilagarcía». Otro millón de euros sería necesario «para el nuevo acceso al puerto de Vilagarcía».

LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09

Vecinos y Concello de Valga recuerdan a su vecino secuestrado en el “Alakrana”.

maino

El alcalde, José María Bello Maneiro, manifiesta el deseo colectivo de que “las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible”

En la fotografía, Bello Maneiro lee el manifiesto en una concentración empañada por la intensa lluvia.

Valga se sumó ayer a la marea de concentraciones celebradas en Galicia y el País Vasco en apoyo a los marineros secuestrados en el ??Alakrana? y a sus familias. Una treintena de personas salieron a la puerta de la casa consistorial a las doce del mediodía, y el alcalde, José María Bello Maneiro, leyó un manifiesto.
Bajo una intensa lluvia, el regidor tuvo palabras de recuerdo para José Antonio García, uno de los 36 marineros retenidos en el atunero vasco y que es natural de Baión, aunque en la actualidad reside en Valga, de donde es nativa su mujer. También mostró su apoyo a todas las familias de los secuestrados, a la armadora del atunero ??y al propio sector, que soporta esta situación de inseguridad?.
También solicita que ??ante la gravedad de la situación se adopten las medidas necesarias cuanto antes? y ??que se haga todo lo necesario para que la negociación termine, y nuestros marineros lleguen a casa pronto, sanos y salvos?.
Los funcionarios municipales y los vecinos compartieron después un minuto de silencio y un aplauso de apoyo a la familia de José Antonio García, cuya esposa finalmente declinó acudir al acto, debido al delicado momento anímico que está atravesando. Antes de que se convocase la concentración, el ayuntamiento de Valga consultó con la mujer su opinión sobre si ese acto podía o no ser oportuno. Ella contestó que estaba de acuerdo con el mismo, aunque no sabría hasta última hora se podría acudir o no.
Al terminar la concentración, José María Bello Maneiro explicó que ??es difícil desde aquí dar una opinión sobre lo que se debe hacer. Pero lo que sí deseamos es que las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible?.
Argumentos compartidos por los vecinos de Valga, como Manuel Martínez, que entiende que el Gobierno ??tiene que encontrar alguna forma para quitarlos de allí? o Inocencia Bustelo, que espera que ??se agilicen las gestiones para que las familias estén tranquilas?.
José Antonio García, de 40 años, lleva tres embarcado en el ??Alakrana? y empezó a trabajar para la empresa armadora del mismo cuando sólo tenía 20.

FARO DE VIGO, 24/10/09

Finalizadas las escaleras del talud de la N-550 que unen la Avda. de Vigo con la rúa Borobó.

Operarios de la Unidad de Carreteras del Estado, fianlizaron hace días el tramo de escaleras que posibilita el acceso de la nueva acera de la Avda. de Vigo a la rúa Borobó.
Esta actuación se había solicitado por el Concello de Pontecesures, para completar el tramo de escalera que estaba construído hace años, pero que resultaba inoperativa.
En los próximos días la Unidad de Carreteras colocará un pasamanos y hay que destacar que ahora los vecinos que transiten por la acera recientemente construída en la Avda, de Vigo, ya no precisarán utilizar el paso elevado sobre la nacional para acudir por ejemplo a la biblioteca o al centro médico.

Valga se concentra para exigir que se libere a los marineros del “Alakrana”

La movilización será ante la Casa Consistorial a partir de las doce del mediodía
El Concello de Valga se suma hoy a las movilizaciones que, bajo el lema “Liberade aos Nosos Mariñeiros”, exigen la puesta en libertad de los marineros retenidos a bordo del buque “Alakrana” en aguas del océano Índico.
El acto, en el que participarán políticos y vecinos, es a partir de las doce de la mañana delante de la Casa Consistorial valguesa. Desde el gobierno local se solidarizan con uno de sus vecinos que continúa retenido por los piratas. Esta concentración será secundada por otros municipios como Baiona, Boiro, Cangas, Gondomar, Moaña, Nigrán, Ribeira y también por los vascos Bermeo, Mundaka, Santurtzi, Sestao y Ondarroa, de donde son naturales los marineros.

FARO DE VIGO, 23/10/09