Viste ropa oscura, miede 1,70 y pesa unos 70 kilos.

El operativo de búsqueda se retomó a las 9 de la mañana, a la de un campo de golf que se encuentra a unos 200 m. de distancia de Os Martores donde quedó la furgoneta.
Como hicieron ayer, los servicios de emergencias pretenden peinar la zona perimetral alrededor del vehículo.
Juan Carlos Arca Fojo tiene 32 años, y ayer iba vestido con ropa oscura. Su familia facilitó unas fotografías para que se distribuyan por Valga y proximidades. El hombre reside en San Clemente (Caldas) y está soltero.
Es una persona extrovertida, con muchos amigos, y sin problemas graves.
Se admite la existencia de factores extraños en esta supuesta desaparición, pero nadie se atreve a esbozar hipótesis. Su padre afirma que el joven no sufre ningún tipo de dolencia que pudiese desorientarle y que “no tenía problema ninguno”. Por el momento las fuerzas de seguridad están realizando una búsqueda convencional en las primeras 24 horas desde la desaparición, margen de tiempo que se suele dar antes de descartar la posibilidad de una desaparición voluntaria.

FARO DE VIGO, 07/08/09

El Concello de Vilagarcía insta reuniones con Fomento, Adif y Xunta por el tren de cercanías.

La alcaldesa y los portavoces de los grupos políticos también pretenden reunirse con la comisión abierta de Concellos y Amigos del Ferrocarril, que fomenta la creación de un tren ligero que podría llegar a Lavacolla

La junta de portavoces del Concello de Vilagarcía, presidida por la alcaldesa, Dolores García Giménez, acordó ayer solicitar reuniones informativas con el Ministerio de Fomento, la Xunta de Galicia, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias-Adif, y la comisión abierta de Concellos y Amigos del Ferrocarril que potencia el tren de cercanías hasta el aeropuerto de Lavacolla. El objetivo es obtener la mayor información posible con el fin de plantear la mejor solución para los arousanos.

(máis…)

José Blanco: “Estoy dispuesto a transferir las vías del tren a la Xunta mañana mismo”.

vIK

El ministro de Fomento sostiene que si el Gobierno autonómico quiere mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago de Compostela, “por nosotros no va a quedar”

“Estoy dispuesto a transferir las vías del tren a la Xunta mañana mismo, y desde luego si el Gobierno autonómico quiere mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, incluso llegando al aeropuerto de Lavacolla, por nosotros no va a quedar”. Así se pronunciaba ayer José Blanco, ministro de Fomento, cuando fue preguntado por las obras del tren de alta velocidad y, sobre todo, por la continuidad del servicio de proximidad que reclaman prácticamente todos los concellos situados entre Catoira y Compostela.
El ministro, que visitó la villa catoirense para asistir a la celebración de la Romaría Vikinga, indicó que es su intención “dialogar con la Xunta para impulsar el traspaso de las vías que van a quedar sin funcionamiento” tras la entra en servicio del tren de alta velocidad en el Eje Atlántico, y abundando en esto reconoció que “existe una importante preocupación” por parte de diferentes alcaldes, entre ellos el socialista catoirense Alberto García, que lo acompañó en la visita a la romería.
Blanco se comprometió inicialmente a “estudiar todo tipo de fórmulas para dar respuesta a esta demanda, ya sea mediante el traspaso o la gestión compartida”, pero momentos después, preguntado de nuevo por el mismo tema, lamentó que la Xunta “durmiera” este asunto “en un cajón” y se ofreció a acelerar el traspaso “mañana mismo”. También reconoció estar “muy preocupado” por el retraso que acumula la construcción del puente entre Catoira y Rianxo, considerado una de las actuaciones estrella del Eje Atlántico.
Su inquietud se debe también a “la postura de los conservadores portugueses” contra de la conexión con Galicia. “Confío en que todo esto obedezca sólo a una estrategia de campaña y no se contagie a los conservadores españoles”, espetó.

FARO DE VIGO, 03/07/09

El ministro de Fomento estudia traspasar a la Xunta la gestión del tren de cercanías.

BLN

Blanco recibió un recuerdo de la romería: Un drakkar en minuatura.

La XXXIX edición de la Romería Vikinga contó ayer con la presencia del ministro de Fomento, el gallego José Blanco, como invitado de honor. El representante estatal fue recibido en el Ayuntamiento de Catoira por el alcalde del municipio, el también socialista Alberto García que, en un acto simbólico, le hizo entrega del bastón de mando. Blanco no pudo eludir la polémica sobre el tren y, en este sentido, aseguró que Fomento está buscando fórmulas para mantener el servicio de cercanías. Además, indicó que ??entablaremos un diálogo con la Xunta para traspasar las vías que quedan sin funcionamiento?. Por otro lado, garantizó el apoyo estatal a la rehabilitación de las Torres del Oeste con una inversión del 75%.

El ministro de Fomento, José Blanco, fue el invitado de honor de la XXXIX edición de la Romería Vikinga de Catoira, que se celebró ayer congregando, como cada año, a un numeroso público.
Blanco, que hizo su entrada en el Ayuntamiento de Catoira alrededor de las 11:30, fue recibido por el alcalde de la localidad, Alberto García y estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno, Antón Louro, y por otros destacados socialistas arousanos, como Modesto Pose, coordinador provincial, el ex alcalde Javier Gago y el ex presidente del Puerto de Vigo, Jesús Paz. Además, los miembros de la oposición en la coorporación catoirense también quisieron dar la bienvenida al ministro. Así, entre otros, estuvo Nando Casal, portavoz del BNG.

El político gallego, que recibió el bastón de mando del Ayuntamiento de manos de Alberto García, aprovechó su presencia en Catoira para dejar clara la postura del Ministerio de Fomento en torno al polémico tema del ferrocarril.

Así, Blanco indicó que ??estamos buscando fórmulas para dar respuesta a la demanda ciudadana del servicio de cercanías, ya sea mediante el traspaso de las vías a la Xunta de Galicia como a través de la gestión compartida de las mismas?.

Asimismo, el ministro también destacó que la Alta Velocidad supondrá una oportunidad para que ??galicia recupere todas sus posibilidades?.

En el mismo sentido se manifestó el alcalde de Catoira, Alberto García, que indicó que esta línea ??permitirá mellorar as conexiones para que os galegos saian de Galicia pero non para emigrar?. Además, el regidor socialista subrayó que el AVE ??suporá novos postos de traballo?.

Además, García aprovechó la presencia del ministro para solicitar el apoyo estatal a la rehabilitación de las Torres del Oeste, fortificación que vio nacer al Arzobispo Gelmírez y que en 1931, durante la Segunda Repúbllica, fue declarada Monuemto Histórico Artístico. Blanco recogió el órdago lanzado por su compañero de partido y aseguró que el gobierno ??financiará el 75% del proyecto si la administración autonómica le da el visto bueno?.

Visita histórica > A pesar de que la Romería Vikinga va camino ya de cumplir el medio siglo y que tiene un reconocido prestigio internacional, la visita de José Blanco es histórica, ya que ayer fue la primera vez que un ministro acude a la romería.

En este sentido, el alcalde agradeció la deferencia de su compañero de partido. Por su parte, el ministro indicó que ??ya vine en otras ocasiones antes de estar en el gobierno y volveré el año que viene?. Como muestra de su agradecimiento, el regidor entregó a José Blanco dos regalos: Un libro con la historia de Catoira y una miniatura de un drakar vikingo. Después, ambos se dirigieron a las Torres para disfrutar de la fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/09

Accidente de tráfico en Campaña.

En las últimas horas se han registrado hasta media docena de accidentes de tráfico en carreteras de O Salnés y Ullán, que se han saldado con al menos cuatro personas heridas, en principio de carácter leve. El viernes por la noche se vieron implicados tres turismos en un siniestro en la carretera nacional 550, a su paso por Valga.
Un Citroen Xsara y un Peugeot 206 iban en sentido Pontecesures, mientras que en dirección contraria circulaba un Seat León. Por razones que se desconocen, el conductor de este coche perdió el control e invadió parcialmente el carril de la izquierda. El Xsara logró esquivar el impacto (pese a lo cual el coche contrario le rompió un espejo), pero no así el 206.
Protección Civil de Valga cuenta que éste último vehículo y el León colisionaron frontalmente, resultando heridas dos personas. En este mismo ayuntamiento, pero ya ayer por la tarde, se produjo otro accidente, que se saldó con daños materiales.
Fue en la PO-548, la problemática recta de Campaña. Fue un accidente por alcance, con dos turismos implicados.

FARO DE VIGO, 02/08/09

Pontecesures logra la titularidad de la marca “Feira do automóbil antigo e de ocasión”.

El ayuntamiento trata de evitar malos entendidos con otras celebraciones.

Después de que este año se celebraran dos fiestas de exaltación del automóvil antiguo en la villa de Pontecesures, el Concello ha querido zanjar cualquier polémica, y para evitar perjuicios futuros, ha logrado el Título de registro de marca expedido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Con el número 2.861.796, la Oficina Española de Patentes y Marcas ha inscrito la “Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión de Pontecesures”, que aparece ilustrada con el dibujo de un viejo coche y donde se hace constar que el titular de esa marca es el Ayuntamiento de Pontecesures. De este modo, tiene “el derecho exclusivo a utilizar la marca”, validándose el registro de la misma por un período de 10 años, prorrogables indefinidamente siempre por períodos ulteriores de 10 años.
Este registro empieza a contar desde la fecha de presentación de la solicitud, que fue el 3 de febrero pasado, autorizándose la concesión del registro el 3 de junio. El registro protege productos o servicios de educación, formación, ocio, actividades deportivas y culturales, organización de ferias, exposiciones y demás.

FARO DE VIGO, 01/08/09