Temen que se repitan en Pontecesures los episodios de Catoira.

El hecho de que se produjeran estos robos en Pontecesures y en Valga en tan escaso margen del tiempo ha provocado cierta preocupación entre los vecinos, que temen que se registre una situación semejante a la vivida hace unos años en Catoira, cuando los alunizajes eran demasiado habituales.
En este caso tanto en Sol y Mar como en Cereales Bronllo coinciden en señalar que ambos negocios fueron objeto de repetidos robos (al menos nueve en el primer caso, y media docena en el segundo) “hace ya mucho tiempo, pero llevábamos tres o cuatro años tranquilos”, explican.
También mostró su preocupación el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, que como integrante del grupo de gobierno tripartito de Pontecesures indicó que el jecutivo celebrará una reunión para analizar estos hechos, pero ya avanzó que “es preciso intensificar la presencia policial en nuestra localidad”
En Pontecesures dependen casi exclusivamente de la atención prestada por la Guardia Civil de Valga, ante la escasez de recursos de la policía local. De ahí que sea necesario “mejorar los medios de seguridad, tanto a nivel material como humano, para dar mayor tranquilidad a los ciudadanos y evitar este tipo de asaltos”, esgrimió el independiente delegado de Relaciones Institucionales.
“No sabemos si estos robos están relacionados entre si o no, pero desde luego hay que estar preocupados y muy alerta ante lo que pueda suceder, y si se producen más episodios como estos habrá que tomar medidas o decisiones contundentes”, añade el edil.
También sostiene que el aumento de la plantilla de la Guardia Civil, o, al menos, su mayor presencia en Pontecesures, “está más que justificada teniendo en cuenta que nuestra localidad está muy bien comunicada por carretera, y por tanto ofrece numerosas vías de escape para los posibles ladrones.

FARO DE VIGO, 22/01/09

Un encapuchado agrede con una barra de hierro en la cabeza al propietario del bar cesureño en que robó.

Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia de Pontecesures, vivió en la madrugada del miércoles una de sus peores experiencias en los cuatro años que lleva al frente del negocio: un ladrón encapuchado lo aguardó a las puertas del establecimiento para robarle y le golpeó con una barra de hierro en la cabeza, abriéndole una brecha por la que sangraba profusamente y que necesitó de ocho puntos de sutura. El atracador lo apuntó además con una pistola, momento en el que el hostelero huyó ante el temor a que pudiera sufrir heridas aún más graves. Fue entonces cuando el ladrón aprovechó para entrar en el local y hacerse con un botín compuesto por unos mil euros, un teléfono móvil y unas gafas.

Sobre las dos de la madrugada del miércoles Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia, se disponía a finalizar su jornada laboral y cerrar su establecimiento, situado la Avenida de Vigo, en un margen de la carretera N-550. El hostelero salió a depositar la basura en el contenedor y fue en ese momento cuando un hombre encapuchado se le echó encima. ??Tan pronto levantei a reixa veu a por min?, recuerda.
En ese momento se inició un forcejeo entre el propietario del bar y el atracador, que portaba en sus manos una barra de hierro cubierta de plástico y una pistola. El caco asestó un golpe con la barra en la cabeza de Sergio, provocándole una herida que sangraba profusamente. ??O sangue chegábame aos calzoncillos?, relata.

Cree que con el golpe el encapuchado ??quería deixarme sin sentido para poder entrar ao bar a roubar, pero non foi capaz e seguimos forcexeando? en las puertas del local. ??Fue entonces cuando el ladrón, en vista de que su agresión no había surtido el efecto que pretendía, sacó una pistola y apuntó al propietario de la cafetería. ?ste explica que el atracador ??levaba postos uns guantes de tela e esbaráballe o ferro. Eu tíñallo agarrado e por iso sacou a pistola, que non sei se era de plástico ou de verdade, porque a esas horas da noite non se percibía?.

Al ver el arma Sergio Campañó decidió poner tierra de por medio para evitar sufrir aún más heridas. Escapó hacia el centro del pueblo por la calle Miguéns Parrado hasta que llegó a las inmediaciones de la cafetería Holywood, donde encontró a su propietario, que también estaba echando el cierre a su establecimiento. Le contó lo ocurrido, ya que ??era a única xente que vin polo pobo? y, unos diez minutos más tarde, regresaron juntos al Bar Galicia y comprobaron que el ladrón ya había huido: ??penso que marchou a andar ou había alguén esperando cerca cun coche e recolleuno?.

En ese lapso de tiempo el atracador aprovechó para entrar en el bar y hacerse con un botín de unos 1.000 euros en metálico, que estaban en la caja registradora y en un maletín. Además, se apoderó de unas gafas y un teléfono móvil.

Guardia Civil > Sergio Campañó llamó entonces a la Guardia Civil de Valga, que se personó en el lugar poco después para conocer lo ocurrido y comenzar una investigación para tratar de localizar a la persona responsable del robo, de la que el afectado apenas puede ofrecer datos significativos puesto que ??non falou en ningún momento? y llevaba el rostro cubierto con un pasamontañas. El único detalle que recuerda es que ??era máis ou menos da miña estatura?, sobre 1,60 metros.

El hostelero herido se desplazó hasta el Centro Médico de Valga para que le curasen la brecha de la cabeza, en la que necesitó ocho puntos de sutura. Además, ayer por la mañana acudió al Hospital Clínico Universitario de Santiago para que le realizasen un TAC y comprobar que no sufría ningún tipo de lesión interna.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Los valeiros confían en que tras las tormentas lleguen las lampreas al río.

A pesar de las tormentas faenaron los valeiros que tienen su puerto base en Pontecesures. Estos pescadores especializados en la captura de lamprea utilizando la nasa-butrón, confían en que una superados los actuales frentes tormentosos se registre un aumento de peces.
Por ahora la campaña, está resultando muy floja, incluso más de lo que se esperaba, por lo que “sólo nos queda confiar en que cuando pasen estas borrascas pueda haber lamprea en abundancia, ya que hay agua suficiente para que remonte el río” y acuda asus lugares habituales de desove.
“La verdad es que nos esperábamos una campaña mucho mejor, pues cuando hay agua en el río también hay lamprea, y este año no nos podemos quejar del caudal”, relatan los pescadores.
Sin embargo, “por la contaminación del río, por la escasez de recursos o por las circunstanias que sea, estamos pescando mucho menos que lo que desearíamos, y aunque hubo un par de jornadas buenas, por lo general nunca regresamos a puerto con más de una o dos piezas por embarcación”.
Los valeiros consultados dicen que quizás todo cambie “para mejor” a partir del mes e febrero, “pues con las capturas actuales no ganamos ni para gastos”
Esto hace que algunos valeiros incluso dejan de salir a la pesca de la lamprea y se están dedicando a otras labores a la espera de “tiempos mejores”.

FARO DE VIGO, 21/01/09

Luis Sabariz arranca a la Xunta importantes compromisos en materia de seguridad viaria.

Política Territorial podría ampliar la obra de reforma de la recta de Campaña para actuar también en el tramo de Pontecesures.

El concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, el independiente Luis Sabariz Rolán, arrancó importantes compromisos en materia de seguridad viaria y acondicionamiento de accesos. Fue así en las reuniones que mantuvo con la delegada provincial de Política Territorial, Isabel Domínguez, y el jefe provincial de Estradas, Héctor Presas, quienes se comprometieron a ejecutar mejoras en la localidad pontecesureña.
El asunto más destacado fue, quizás, el referido a las obras de mejora de seguridad iniciadas por la Consellería de Política Territorial en la conocida como recta de Campaña. Esos trabajos se llevan a cabo en un tramo de 2,5 kilómetros pertenecientes al Concello vecino de Valga, pero sin embargo se dejan al margen apenas 500 metros de la recta que pertenecen a Pontecesures.
Lo que hizo el edil independiente integrado en el tripartito fue pedir el apoyo de la delegada para que la mejora se amplie a ese tramo inicial de la PO-548, alertando Sabariz del riesgo existente en la zona, conocida como la avenida de Arousa, debido al “paso continuo de escolares” y usuarios del centro de salud de Baño.
Según el propio concejal, la delegada provincial “consideró razonable esta petición y se comprometió a estudiar de inmediato la situación, por lo que este mismo año la Consellería elaborará un proyecto para ejecutar las obras de seguridad vial entre los puntos 0 y 0,500”, es decir en el tramo de la recta que pertenece a Pontecesures. No obstante, Isabel Domínguez apela a la colaboración del Concello, “pues las aceras deben tener un acho considerable para garantizar la seguridad”.
Aprovechando la reunión, Sabariz pidió a la delegada provincial la reparación y ampliación de las aceras en un tramo de 700 metros perteneciente al término municipal en la P0-214 Pontecesures-Baloira (rúa Ullán) que están muy deterioradas con plaquetas rotas y muros cedidos.
En la reunión entre Sabariz y el jefe de Estradas se acordó instar al director de la obra que se lleva a cabo en la recta de Campaña para que se adopten medidas e que las aguas pluviales no acaben en la carretera, en el lugar de A Charca, y de hecho “se espera que este tema quede solucionado con la construcción de la rotonda”, que a su vez tendrá previsto el futuro enlace con la pista recientemente asfaltada que conduce al centro de salud de Valga y que, sin embargo, no aparece en el proyecto inicial de la obra. Otros de los compromisos adquiridos a petición de Sabariz es el de pintar el firme de un carril de la P0-214, cerca del cruce con la Nacional 550, para evitar que los coches que se detienen en los semáforos obstaculicen el acceso al colegio.

FARO DE VIGO, 18/01/09

El Concello de Valga respalda la gala benéfica de ayuda al Sáhara.

El Concello de Valga, como colaborador del evento, está promocionando la gala benéfica a celebrar el día 23 en la discoteca Chanteclair. El próposito de este evento es recaudar fondos con el fin de ayudar a los refugiados de los campamentos sahararuis, de ahí que el acceso al festival tenga un coste, concretamente 3 euros.
La gala benéfica dará comienzo a las 21 horas y se prolongará “hasta altas horas de la madrugada”, según explican los jorganizadores.

FARO DE VIGO, 18/01/09

La Rede de Dinamización organiza juegos educativos en internet en Valga.

Los niños de Valga, a través del Concello y de la Red de Dinamización da Sociedade da Información, pueden acceder a talleres de juegos didácticos de la red, tratando así de familiarizar a los más pequeños con el mundo de la informática e internet.
Se trata de una iniciativa dirigida a los niños pertenecientes a la ANPA Pequeval, que asistirán a los talleres y disfrutarán de los juegos en la red los jueves, hasta el 16 de febrero, distribuidos en dos grupos con diferentes horarios, uno de 16 a 17 horas y el otro de 17 a 18 horas.
De este modo “los más pequeños de la casa podrán adquirir de manera lúdica un dominio adecuado de la utilización del ratón y el teclado para desenvolverse eficazmente en las nuevas tecnologías, explican en el Concello de Valga, que despliega una actividad semejante, o al menos con los mismos objetivos, para la Asociación de Mulleres Rurales Albor.

FARO DE VIGO, 18/01/09