Nota íntegra da ACP sobre o peche do albergue de peregrinos de Pontecesures.

No día de hoxe enviouse o seguinte escrito:

«XERENCIA DA S.A. DE XESTI?N DO XACOBEO
SANTIAGO

Dende hai máis de dez días permanece pechado este albergue cun lacónico cartel na porta que dí «Cerrado por obras. Perdonen las molestias».
Como non se aprecia que haxa movemento algún no edificio nin operarios, estou temendo que o problema teña que ver coa conexión eléctrica das instalacións e dos trámites con Gas Natural Fenosa, que retrasou a inauguración albergue no seu día e que, ao parecer, segue a causar problemas porque todavía non se realizou a alimentación eléctrica soterrada que ía ser asumida por esa institución e polo Concello de Pontecesures con financiación ao 50% segundo se anunciou.

O certo é que o albergue segue pechado e que os concelleiros da oposición non temos información do que está a ocorrir, parece un misterio. E o peor é que xurdan estas desagradables incidencias cando o paso de peregrinos polo Camiño Portugués é constante. Preguntan estes o que está a ocorrer, e se queixan porque non ten moita explicación que en pleno verán o albergue estea pechado e non o poidan utilizar polos peregrinos. Un investimento tan importante cunha deficiente xestión ata o de agora.

Polo exposto, solicítase que, canto antes, sexa solucionado o tema da alimentación electrica do albergue, para que estea operativo con toda urxencia.

Pontecesures, 29/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP de Pontecesures»

Como se pode apreciar, os problemas da conexión eléctrica do albergue denunciados pola ACP de Pontecesures en 2011 persisten, e tanto a Xerencia do Xacobeo como o goberno local de Pontecesures están amosando unha inoperancia absoluta na xestión en todo este tema incluíndo os trámites con Gas Natural Fenosa. Todo indica que o peche non é por obras, non. ? por cuestións relacionadas coa alimentación eléctrica e iso é tamén grave pois, por enriba, non se di a verdade.

El albergue de Pontecesures está cerrado «por obras» a las puertas del verano.

La clausura, de la que el Concello desconoce los motivos, se produce justo cuando aumenta el tránsito de peregrinos.

El albergue de peregrinos de Pontecesures parece estar gafado. El edificio fue inaugurado hace seis meses, el día 4 de enero, un año después del último Xacobeo y nueve antes de que arranque el próximo año Santo. Ha pasado abierto seis meses: un tiempo en el que el tránsito del peregrinos ha estado bajo mínimos. Y ahora que el verano llama a la puerta y que el número de caminantes comienza a medrar, el edificio ha sido cerrado por causas que nadie parece tener claras.

De esta circunstancia dio la alarma ayer el concejal de Pontecesures Luis Ángel Sabariz (ACP). Ha enviado ya una carta al Xacobeo para pedir explicaciones sobre lo que ocurre en el edificio, ya que los únicos datos que se ofrecen es que este está «cerrado por obras», según reza un cartel colgado en la puerta. El edil independiente está convencido de que el problema está relacionado «coa conexión eléctrica das instalacións», que ya había retrasado la inauguración y que «segue a causar problemas porque non se realizou a alimentación soterrada que ía ser asumida por esta institución e polo Concello ao 50 %».

El Xacobeo no ofreció ayer ningún tipo de explicación sobre lo que ocurre con el albergue de Pontecesures. Desde el gobierno local, el concejal Ángel Souto (TeGa) reconoce que «hai un mes o Xacobeo púxose en contacto co arquitecto municipal para comunicarlle que tiñan un problema puntual con Fenosa, pero non volveron dar noticias». Así que, como señala Sabariz, el cierre es «un misterio».

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/12

Sabariz denuncia que el albergue permanece cerrado sin dar explicaciones.

El concejal de ACP, Lus Sabariz, denuncia que el albeergue de Pontecesures de la localidad lleva diez días sin abrir «cun lacónico cartel na porta que di, «Cerrado por obras. Perdonen las molestias», por lo que envió un escrito a la Xerencia del Xacobeo explicando la situación.
«Como non se aprecia que haxa movemento algún no edificio nin operarios, estou temendo que o problema teña que ver coa conexión eléctrica das instalacións e cos tramites con Gas Natural Fenosa, que atrasou a inauguración do albergue no seu día e que, ao parecer, segue a causar problemas porque aínda non se realizou a alimentación soterrada que ía ser asumida por esa institución e polo Concello de Pontecesures con financiamento ao 50% segundo se anunciou», añade.
Asimismo, se queja deque los ediles de la oposición no fueron informados de lo ocurrido. «Parece un misterio».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/12

El albergue de Pontecesures lleva más de diez días cerrado por problemas con la conexión eléctrica.

Más de diez días lleva cerrado el albergue de peregrinos de Pontecesures. Un cartel de ??Cerrado por obras. Perdonen las molestias? anuncia a los peregrinos que no pueden utilizar las instalaciones, si bien todo hace indicar que en el interior no se está ejecutando ningún trabajo sino que han sido problemas con la conexión eléctrica los que habrían obligado a dejar el inmueble fuera de servicio. Así, al menos, lo denuncia el concejal de ACP, Luis Sabariz, que recuerda que el albergue ­inaugurado en enero­ continuaban con un enganche provisional, estando pendiente la ejecución y financiación al 50% del soterramiento de la línea por parte del Concello y el Xacobeo. Este organismo, preguntado ayer por los motivos del cierre, no pudo ofrecer explicaciones, emplazando a aguardar hasta el próximo lunes para conocer con exactitud el problema. Desde el Concello echan balones fuera puesto que las instalaciones fueron cedidas al Xacobeo ??polo anterior goberno no que estaba Sabariz, polo que é competencia exclusiva? de la Xunta, afirma el concejal de Obras, Ángel Souto. Este no pudo ??desmentir nin afirmar? las sospechas de Sabariz sobre el corte eléctrico que habría ejecutado Gas Natural Fenosa. Apuntó que ??hai un mes, o Xacobeo púxose en contacto co arquitecto para indicar que había un problema con Fenosa, que estaban tratanto de resolvelo e, de non ser así, chamarían?. No volvieron a contactar con el Ejecutivo, por lo que ??pensamos que estaba resolto. Alí o Xacobeo puxo un cartel de obras e terán que ser eles os que digan se hai ou non problemas?. El martes (lunes es festivo local) llamará a la Xunta para recabar información.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/12

El remonte anual de la ría de Arousa y del río Ulla partirá el día 7 de julio desde el Náutico de Riveira.

El Club Náutico de Riveira será el 7 de julio punto de partida del tradicional remonte anual de la ría de Arousa y el río Ulla que, promovido por la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa y Ulla (formada por 22 concellos) para conmemorar la traslatio de los restos del Apóstol Santiago, llega a su 28 edición. Javier Sánchez-Agustino Marino recordó que la institución que preside tiene como objetivos la puesta en valor de los campos turístico, económico y cultural en el citado ámbito y, en especial, la promoción de dicho camino.
Sánchez-Agustino avanzó que quienes que tomen parte en la singladura y todos los que hagan la ruta podrán acceder a la nueva publicación de la ??Guía de cruceiros xacobeos no camiño do mar de Arousa e Ulla?. Precisó que en esta zona está enclavado el único vía crucis marítimo-fluvial, con 17 cruceros de 1965 y otros 4 del 2004 por obra de la Mancomunidad Arousa Norte, y agregó que la de O Salnés colocará otros 4 o 5 más próximamente.

El alcalde de Riveira elogió a la familia Sánchez-Agustino por todo lo que lleva trabajado para poner en valor lo que significa esta ruta jacobea, a la que consideró ??algo máis que un camiño?: ??se por aquí non pasara o cadaleito e a nave que levaba ao Apóstolo, todo o fenómeno xacobeo non existiría?, puntualizó Ruiz. Además del catamarán de la Fundación (125 plazas), el Concello pondrá otro a disposición de entidades y colectivos para 90 personas.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/12