Pontecesures repartirá 30.000 raciones para consolidar la Festa do Churro en el mes de enero.

Pontecesures repartirá 30.000 raciones para consolidar la Festa do Churro en el mes de enero
Asistentes en la última edición de la cita gastronómica.

Pontecesures celebrará el 7 de enero, coincidiendo con las fiestas de San Xulián, la XIII Festa do Churro, con el objetivo de consolidar la cita en el calendario de invierno, cumpliendo su segunda edición consecutiva en el mes de enero tras el éxito de 2024, cuando se repartieron unas 30.000 unidades de churros con chocolate de forma gratuita. Cifra que se espera, como mínimo, igualar este año, según señala la alcaldesa, Maite Tocino.


En esta edición participarán once churrerías y una chocolatería de la villa, con el objetivo de poner en valor un producto identificable con Pontecesures, que está siendo elaborado desde “hai xeracións por practicamente as mesmas familias e que está fondamente arraigado na cultura popular da zona”, subrayó la regidora. Cabe recordar que, tradicionalmente, esta celebración tenía lugar en el mes de julio pero, tras consensuarlo con las “familias churreiras”, el Concello decidió trasladarla a la fecha actual, por entender que, por una parte, el producto encaja mejor con las condiciones climatológicas de enero y, por otra, para poner en valor el Día do Patrón, que era una celebración que pasaba “case desapercibida”.


Así, el reparto de los churros arrancará a las 18:30 horas en A Plazuela. Asimismo, debido a que las predicciones del tempo anuncian lluvia, el Concello anuncia que también se instalará una carpa. Además, habrá música para amenizar la jornada a cargo de “Dúo Reflejos”.


La Festa do Churro será así el plato estrella del Día do Patrón, en honor a San Xulián, que comenzará a las nueve de la mañana con un gran disparo de fuegos anunciando la celebración, a la que seguirá una alborada a cargo de Xarandeira. A las 12:30 horas será la tradicional misa acompañada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Al remate del oficio religioso, la agrupación Xarandeira volverá actuar en A Plazuela. 

Diario de Arousa

Festideira da A.C. Xarandeira o 14 de setembro.

Xa temos cartaz!

Chega unha nova edición do Festideira, este vindeiro 14 de setembro na Plazuela en Pontecesures, e este ano celebrámolo xunto ao noso 25 aniversario da asociación!!

Pola tarde teremos a actuación de @mosteiro_de_pexegueiro e, por suposto, da @acxarandeira

Á noite, contaremos cas actuacións de:

@mediarea_musica

@leiteconjalletas

@curi_boiro

Estades todos convidados a vir, especialmente todos aqueles Xarandeirxs que nalgún momento compartiron o noso camiño nestes 25 anos.

Agradecementos pola súa colaboración ao @concellopontecesures e @deputacionpontevedra

Por suposto, á nosa @asx_gz polo seu traballo ao deseñar este cartaz

A.C. XARANDEIRA

Pontecesures merendó unos 30.000 churros en la fiesta del patrón.

La Plazuela se llenó de gente para celebrar San Xulián

Pontecesures merendó este domingo a lo grande. Entre 28.000 y 30.000 churros se sirvieron en la Festa do Churro que se celebró esta tarde por el día del patrón, según los datos facilitados por la alcaldesa, Maite Tocino, que no dejó de acudir a una fiesta a la que parece haberle sentado bien el invierno. En ediciones anteriores se ralizaba en verano, pero el gobierno local consideró oportuno moverla en el calendario, y parece que acertó. La Plazuela se llenó de gente para disfrutar de la fritura dulce salida de diez puestos, de la chocolatada, también gentiliza del Concello, y para disfrutar de la música del dúo Nueva Era.

Por la mañana actuaron los grupos  Algueirada y Xarandeira  y se celebró misa con la Coral polifónica A Barcarola. 

La Voz de Galicia

Pontecesures celebra o domingo a Festa do Churro por San Xulián.

A partir das seis servirase gratuitamente o produto na Prazuela, acompañado de chocolate quente

OConcello de Pontecesures celebra este domingo o día do patrón, San Xulián, coa Festa do Churro como principal reclamo. Antes celebrábase no verán pero «o goberno local ve máis acaída esta data para o produto, co frío do inverno no canto do calor veraniego de xullo», segundo explica a través dunha nota de prensa. «É unha forma ademais de poñer en valor e darlle contido a esta data, e non deixala pasar coma un simple día festivo. Decidiuse de forma consensuada co gremio churreiro, moi numeroso na vila, e contando co seu visto bo, trasladouse a data».

O día comezará coa alborada a partir das 9 da mañá, cos grupos folclóricos Algueirada e Xarandeira polos distintos lugares da vila. Estes grupos, actuarán posteriormente na Prazuela; Algueirada sobre as 11.15 e, Xarandeira, ao remate da misa, que terá lugar ás 11.30 da mañá na igrexa parroquial acompañada da Coral Polifónica A Barcarola.

A Festa do Churro arrincará ás seis da tarde. Os presentes poderán desfrutar do produto acompañado de chocolate quente, nas inmediacións da Prazuela, de forma gratuíta. Ademais, o Dúo Nueva Era aportará a nota musical coa súa actuación para pechar esta xornada festiva en Pontecesures.

La Voz de Galicia

Pontecesures rendirá homenaje a San Xulián con la tradicional Festa do Churro.

Pontecesures rendirá homenaje a San Xulián con la tradicional Festa do Churro
Imagen de archivo de la Festa do Churro de Cesures.

El Concello de Pontecesures celebra este domingo su particular Día do Patrón en honor a San Xulián, que este año contará como novedad con la tradicional Festa do Churro, antes celebrada en temporada estival. El nuevo gobierno local considera esta nueva fecha como la más idónea para el producto, así como poner en valor y dar mayor contenido a estos festejos. Así, tras consensuar la decisión con el numeroso gremio churrero, el ejecutivo tomó la decisión de aplazar la tradicional cita.
La programación arrancará por a las nueve de la mañana a cargo de los grupos Algueirada y Xarandeira, que también ofrecerán un concierto en A Prazuela tras la misa solemne, que será oficiada por el arzobispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio, a partir de las 11:30 horas. La Festa do Churro, amenizada por el Dúo Nueva Era, será a partir de las 18 horas, cuando el público podrá disfrutar del popular producto acompañado de chocolate caliente, de forma gratuita.

Diario de Arousa

La aventura china de Ana Solla, una cesureña en la corte musical de Strauss.

Participará en 18 conciertos en el gigante asiático con una orquesta de Viena

La gaita fue el primer instrumento que aprendió a tocar Ana Solla. Como tanta otra rapazada cesureña, cuando era niña invirtió parte de su tiempo de ocio en el grupo de música y baile tradicional Xarandeira. Fue allí cuando, siendo bien cativa, aprendió a tocar. Y allí también —ya iba para los 16 años— donde recibió un consejo que iba a marcar el rumbo de su vida: «O meu profesor díxome que debería aprender solfeo, que ler partituras era importante». Seguramente aquel profesor de gaita había visto el talento que guardaba en su interior su joven pupila y que, quince años después, brillará en el marco de la Vienna Johann Strauss Orchestra. Con ella realizará Ana Solla una gira navideña por China18 conciertos en al menos media docena de ciudades.

 Ana Solla hará el viaje acompañada por su contrabajo, el instrumento que eligió como compañero cuando entró en la escuela de música de Valga. Fue allí, en el auditorio de Cordeiro, donde comenzó a tomarse más en serio su pasión por la música, donde decidió ampliar sus horizontes estudiando en el conservatorio de Santiago, y donde soñó por primera vez con hacer estudios superiores en Salamanca, que transcurrieron entre larguísimas horas de ensayo —una media de seis diarias—. La escuela de música de Valga, una auténtica cantera de talentos, es también el lugar en el que esta cesureña enseña, desde hace ya unos años, contrabajo a quienes como ella disfrutan de los tonos graves que este instrumento es capaz de emitir.

En el mismo edificio en el que está la escuela de música opera, desde hace unos años, el Centro Superior de Música de Galicia. Fue en uno de los seminarios internacionales que organiza este centro donde a Ana Solla le llegó su oportunidad: «Unha persoa veume tocar naquel encontro. E debín de gustarlle, porque un tempo despois chamoume para dicirme que había unha baixa no proxecto desta xira, e que lle gustaría contar comigo», explica Solla. De repente, se encontró envuelta «nun proxecto moi grande», articulado bajo el grupo Johann Strauss Operette Wien, integrado por un total de cincuenta músicos y dos cantantes, y dirigido por Claudio Alano Cohen.

La aventura de Ana Solla arrancará el próximo jueves, cuando coja un avión con destino a Viena. Allí comenzará a ensayar con el equipo en el que está llamada a integrarse, y del que, de momento, no conoce «máis que a unha persoa». «Hai xente de moitos lugares distintos, vai ser unha experiencia moi enriquecedora», cuenta.

La gira por China arrancará el 22 de diciembre y finalizará el 7 de enero. Durante la Navidad, el grupo del que forma parte Ana Solla recorrerá cinco ciudades del gigante asiático, ofreciendo la friolera de 18 conciertos. El repertorio de estos recitales gira alrededor de música vienesa. «A maioria de obras son de Strauss, pai e fillo, pero tamén hai algunha obertura de Suppé» y piezas de Mozart, Leham, Kalman…

«Estou acostumada a pasar o Nadal na casa, pero creo que vai ser unha experiencia que paga a pena; vai ser un Nadal diferente», explica.

La Voz de Galicia