Amigos de Galicia reúne en su sede a alcaldes y concejales de O Salnés y del Ulla-Umia.

La Fundación Amigos de Galicia, cuya sede reside en Vilagarcía, ha convocado para hoy una reunión entre la directiva de dicha entidad y los diferentes alcaldes y concejales de la comarca de O Salnés y del Ulla-Umia. A la asistencia de la misma están confirmados el alcalde Tomás Fole y la concejala de Traballo e Benestar, Elena Suárez, representando al ayuntamiento vilagarciano, así como los alcaldes de Portas y Cuntis, el teniente alcalde de Cambados y el concejal de Asuntos Sociais de Pontecesures.
Por parte de la Xunta de Galicia está confirmada la asistencia de la secretaria xeral de Familia e Benestar, Susana López Abella. Al acto también ha sido invitado el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán.
Entre los principales temas programados para su desarrollo a lo largo de la mañana se encuentra la visita a las nuevas instalaciones de las que la fundación puede hacer uso. También tendrá lugar la presentación de la maquinaria adquirida por la entidad que, además de los distintos vehículos de transporte de los que dispone, se hizo con los servicios de una carretilla elevadora eléctrica (cuya función será la descarga de mercancías) y de un traspalé eléctrico.
Se abordarán también cuestiones como la implicación que la fundación tendrá en la inserción laboral de las personas y la mejora de la coordinación con los servicios sociales de los distintos concellos. Por último, la entidad pretende que los distintos alcaldes y concejales asistentes al acto puedan exponer su opinión con el objetivo de mejorar las prestaciones a los concellos.
La convocatoria concluirá con una rueda de prensa que se realizará una vez haya terminado la reunión entre políticos y representantes de la entidad.

Aportaciones a la comunidad
No hay que olvidar que, en el balance realizado por la fundación Amigos de Galicia en su asamblea anual a finales del pasado mes, se reflejaron datos tan significativos como la atención prestada cada mes a 11.957 personas en riesgo o situación de exclusión social, pertenecientes a diversos puntos de toda la comunidad gallega. Al total de estos beneficiarios, del cual la mitad son menores, le fueron facilitados casi dos millones de kilos en alimentos y una aportación de 41.930 euros en lo tocante a ayudas económicas, datos que plasman el esfuerzo realizado por la entidad.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11

Desempleados de Arousa inician su reinvidicativo “peregrinaje”.

22 personas caminaron entre Vilagarcía y Pontecesures para exigir políticas activas de empleo

Un grupo formado por veintidós parados de las comarcas de O Salnés y Ullán inició ayer un particular “peregrinaje” hacia Santiago de Compostela para reclamar a los gobiernos medidas para favorecer el empleo. Hombres y mujeres de distintas edades y pertenecientes a campos profesionales diversos partieron a pie desde Vilagarcía para hacer una ruta que culmina mañana con una manifestación en Santiago de Compostela.

(máis…)

Pistoletazo de salida a las Festas do Carme con muestras de radios y labores.

Paco Enrique explica las características de una de sus radios a Luis Álvarez Angueira y Roque Araújo.

Pontecesures ya está de fiesta.
Ayer comenzaron en la villa las celebraciones en honor al Carmen y lo hicieron con la inauguración de dos exposiciones promovidas por vecinos del municipio y que adornarán durante los próximos días la Casa Consistorial y el Centro Social. En el hall del Concello puede verse una muestra de radios antiguas que son propiedad del cesureño Paco Enrique. En la inauguración, en la que estuvieron presentes el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y otros miembros de su gobierno, Paco Enrique explicó el origen de los aparatos y cómo consiguió alguno de ellos. A continuación fue el turno de Marujita Dios, que expone en el Centro Social dedales y una serie de labores, piezas confeccionadas tanto por ella como por alumnos de los cursos que imparte. Este primer día de Festas do Carme concluyó con música, un concierto de acordeón a cargo de Fernando Fraga en la Plazuela, una actuación enmarcada en el programa ??Camiños da Cultura? de la Xunta de Galicia.

Las actividades festivas tendrán continuidad durante la jornada de hoy, con especial protagonismo para los niños, que a partir de las 16 horas podrán divertirse con una gran fiesta con hinchables, talleres, un campeonato de videojuegos y una refrescante fiesta de la espuma que será una forma excelente de combatir el calor que prevén los meteorólogos. El relevo lo tomará el grupo folclórico ??Algueirada?, que actuará en la Plazuela a partir de las ocho de la tarde. A su conclusión comenzará la denominada ??I Noite Distinta?, cuyo cartel está integrado por la Grande Banda de Jazz, Alvariza y el grupo valgués Noise Project.

Evento gastronómico
Las Festas do Carmen vivirán su día grande mañana con la misa y procesión en honor a la virgen, patrona de los marineros, y continuarán el lunes con la Festa do Churro, sobre la que se conocen ya más datos. Serán un total de diez churrerías artesanas de Pontecesures las que colaboren en el evento gastronómico, elaborando los churros y el chocolate que se repartirán de forma gratuita entre los vecinos y visitantes que se den cita en la Plazuela a partir de las ocho de la tarde.

Las churrerías que participan este año son Benedicta (de Benedicta Llerena Limeres), Fina (de Josefina Jamardo Doce), Isolina (de Isolina Lafuente Vidal), Jamardo (José A. Jamardo Doce), La Cesureña (de María Luisa Jamardo Doce), Marisú (María Jesús Batalla Saborido), Patri (Patricia Constantino Dasilva), Lucía (Lucía Moreiras), María Moreiras y Churrería y chocolatería Sandra (Laurentino Jamardo Doce).

Tras la degustación, a las diez de la noche dará comienzo una verbena, que contará con las actuaciones de las orquestas Marbella y Aché. Con su música se dará por concluida esta edición de las Festas do Carme.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/11

Parados de O Salnés y Ullán caminarán hasta Santiago para exigir apoyos. Un grupo pernocatará el viernes en el pabellón de Pontecesures.

Desempleados de las comarcas de O Salnés y Ullán participarán en la marcha pedestre convocada a nivel gallego para exigir a la Xunta que impulse medidas que impulsen los sectores productivos básicos y favorecer la creación de empleo de calidad. En el último año y medio al menos 200 empresas de la zona han impulsado expedientes de regulación de empleo (EREs), y alrededor de 50 han entrado en concurso de acreedores, dejando a miles de trabajadores en la calle.

(máis…)

La oposición dice que el Concello pagará 30.000 euros más al año con las dedicaciones.

Las dedicaciones parciales de 1.300 euros mensuales que cobrarán los tres teneintes e alcalde de Pontecesures, Souto, Araújo y Tarela, centraron el debate en el pleno celebrado ayer y en el que la oposición acusó al nuevo gobierno local de no practicar la austeridad, al afirmar que estas liberaciones constarán a las arcas municipales cerca de 30.000 euros anuales más que en la pasada legislatura. El popular Vidal Seage aseguró que se gastarán en dedicaciones “case dez euros máis por cada veciño” polo que “moito nos tememos que a nova era que anunciou o alcalde será unha era de despilfarro”. El independiente Sabariz utilizó el mismo argumento para votar en contra de las tres liberaciones parciales, comparando los 72.000 euros que según él se gastarán en dedicaciones con los 42.000 que supuso entre 2007 y 2011 la liberación de la exalcaldesa, Maribel Castro. Incidió en que el exteniente de alcalde, Randulfe, que también tenía dedicación en el pasado mandato, seguirá cobrando como tesorero, por lo que su salrio no lo ahorrarán, como antes, las arcas municipales. “Nunca xamais houbo nesta vila tres liberacións e iso vainos constar catos. Parece que hai xente que busca nas eleccións muncipais un posto de traballo”, sentenció,
Estas acusaciones las rechazó el alcalde, Álvarez Angueira, que calificó de “falacia” afrimar que las tres dedicaciones costarán más al concello. Aseguró que en la pasado legislatura se contrató personal con cargo a los planes de la Xunta y la diputación para realizar las tareas de Randulfe, al que criticó en su condición de funcionario y tesorero al indicar que el Concello habría tenido que asumir sanciones por presentar las cuentas fuera de plazo. “Vostede (en alusión a Sabariz) é complice de que Randulfe non traballara e de que houbera que contratar xente para realizar as tarefas que non facía como concelleiro e como tesoureiro”. Sabariz rechazó estas palabras y también las acusaciones del actual tripartito sobre la mala gestión realizada en el pasado mandato. Ofreció datos y dijo que el gobierno anterior dejó un remanente de tesorería positivo de 329.000 euros. La exalcaldesa, Maribel Castro, afirmó tras el pleno que comparte todos y cada uno de los argumentos esgrimidos por el PP y ACP.
En la sesión se nombró a Roque Araújo como representante municipal en el Consejo Escolar del colegio de Infesta y se fijó la periodicidad de los pelnos, que se celebrarán los últimos lunes de cada dos meses. También se constituyeron las comisiones infromativas, punto en el que Sabariz introdujo una enmienda que evitar quedar fuera de todas ellas durante los próximos cuatro años. el tripartito la rechazó lo que Sabariz consideró de “antidemocrático”.

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11

Mañá martes pleno extraordinario en Pontecesures.

Será ás 11:30 horas, coa seguinte orde do día:

1. Acta anterior.
2. Réxime de sesións do pleno.
3. Creación e composición das comisións informativas permanentes.
4. Nomeamento de representantes da corporación en órganos colexiados.
5. Coñecemento das resolucións da alcaldía en materia de nomeamento de tenentes de alcalde e delegacións da alcaldía.
6. Proposta de creación da Xunta de Goberno Local.
7. Comunicación da constitución de grupos políticos munnicipais. Integrantes e portavoces.
8. Dedicacións parciais.