Una obra sin rematar que acumula año y medio de retraso.

La señalización de la que se quejan los vecinos es provisional pues todavía se trata del pintado de obra. Pero teniendo en cuenta las características del proyecto que se ejecuta en la PO-548, todo indica que la previsión es mantener la línea continua. Los vecinos creen que aún se está a tiempo de corregir este aspecto dado que todavía falta por extender el nuevo asfalto.
Ayer comenzaron los trabajos de asfaltado en el tamo de Pontecesures, lo cual provocó importantes retenciones de tráfico por la mañana, pero se desconoce si proseguirá a continuación por el tramo de Valga.
La obra en la recta de Campaña acumula ya un retraso de año y medio respecto a las previsiones iniciales. La urbanización de la vía supera los 2 millones de euros de gasto, que financia la Xunta de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/10

Los ataques de los jabalíes acaban con las cosechas de maiz en la comarca del Sar.

Propietarios afectados aseguran que «a perda é moi grande» y en Rois hay quien ya ensiló antes de tiempo

Entre la sequía que arrastra este verano y los continuos ataques de los jabalíes, la de este año no va a ser una buena cosecha de maíz para muchos agricultores de la comarca del Sar. Desde Padrón a Rois, sin quedar atrás Dodro, estos animales han hecho un buen recorrido para comer y tirar grandes cantidades de plantas en fincas de los tres municipios. En Rois, por ejemplo, los ataques de los jabalíes fueron tan continuos y graves que al menos dos propietarios de parcelas han decidido ensilar antes de tiempo, en algún caso hasta dos meses antes de lo habitual.
Así lo contaban ayer dos vecinos de la parroquia de Buxán, en el municipio de Rois, una de las más afectadas por los ataques de los jabalíes. Entre ellos está un vecino de la aldea de Peracoba, que hizo el último silo el pasado 12 de agosto, mucho antes de lo previsto, porque, de lo contrario, «non me deixaban nada». En su caso, los jabalíes arrasaron varias fincas por lo que dio parte de los daños, al igual que otros propietarios, pero aseguran que la indemnización es ridícula. «A perda é moi grande», cuenta esta mujer quien ya se pregunta «a ver que lle damos de comer todo o ano aos porcos».
Un vecino suyo cuenta que los ataques de los jabalíes a las fincas son selectivos una vez que, en opinión de los ambos afectados, estos animales prefieren el maíz del país y, además, aquel que está más blando, con las espigas en proceso de maduración. «Non acordamos outro ano así», añade este vecino de Buxán, en alusión a las fincas afectadas. «Non é so o millo que comen senón tamén as plantas que tiran para que coman as crías. Fan moito mal», añade la misma persona.
En Rois, la Xunta ya autorizó batidas para cazar jabalíes y la primera se celebró el pasado domingo. Entretanto, los propietarios de parcelas de maíz se las ingenian para tratar de evitar los ataques y así, por ejemplo, otra vecina de Buxán buscó un método un tanto curioso: esparcir pelo humano, que pidió en dos peluquerías, a lo largo de un extremo de la parcela. Al parecer, funciona y el olor humano repele a estos animales.

LA VOZ DE GALICIA, 31/08/10

Finou Barral.

Aos 77 anos de idade morreu hoxe, Manuel Barral Troáns, que estaba casado con Rosario Piñeiro Blanco. Foi Barral concelleiro de Pontecesures varios anos e membro do Patronato da Biblioteca Municipal ata que se integrou esta na rede da Xunta de Galicia.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Dende alí sairá mañá xoves, 26 de agosto, a comitiva fúnebre, ás 18:30 horas, para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde terá lugar a misa funeral. Os restos mortais recibirán sepultura logo no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

La Xunta invertirá 15,3 millones en el bombeo del agua en el Ulla y abastecer Barbanza y Sar.

La Consellería de Medio Ambiente invertirá 15,3 millones de euros en mejorar la captación de agua en el río Ulla y cubrir el abastecimiento en las comarcas del Sar, Barbanza y Ullán. Un estudio realizado por el departamento autonómico revela carencias en el abastecimiento, un déficit que la Consellería prevé tener cubierto para 2025.

Así, las actuaciones previstas consisten en la ampliación de la estación de agua potable de Padrón, ubicada en O Casal, en Carcacía, que verá incrementada su capacidad en 300 litros por segundo. Además, se instalarán depósitos en Pontecesures, Boiro y Escarabote para reforzar las actuales redes de abastecimiento.

La Xunta, a través de Augas de Galicia también contempla la construcción de un cinturón norte-sur en Padrón, de 5.000 metros de longitud, al objeto de solucionar las deficiencias de la red de abastecimiento debido a que los diámetros actuales resultan insuficientes.

El objetivo de estas actuaciones, incluidas en el Plan Auga, es garantizar el suministro de agua en calidad y cantidad adecuada a todos los núcleos de población fija superior a los 50 habitantes antes de 2025, atendiendo a un uso racional y sostenible.

Las actuaciones en esta red de captación de agua del río Ulla beneficiarán a un total de 113.971 habitantes, los localizados en los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga, Catoira, Ribeira, Boiro y A Pobra, según anunciaba la pasada semana la Consellería de Medio Ambiente.

TIERAS DE SANTIAGO, 17/08/10

SOS do Casino-Sociedade Cultural de Padrón.

A pesar da boa intención que sen a menor dúbida anima os que en difíciles momentos se fan cargo da dirección de entidades, non sempre se consegue o resultado desexado. Este é o caso, como agora se está a comprobar dada a mala situación por que vén atravesando, do que foi noutros tempos o vello e entrañable Casino, nos derradeios anos reconvertido na actual Sociedade Cultural Padronesa.

A falta de actividades que puideran espertar interese entre os seus asociados, que actualmente carecen de servizo de cafetería nin contan no mantemento do resto das dependencias cos servizos que debe prestar a Sociedade, deixa que unicamente se manteñan uns mínimos que defende persoalmente o secretario da xunta directiva, señor Forján.

Tal situación levou incluso a causar a baixa dun grupo importante de socios polo que cremos resulta urxente facer “algo”, como por exemplo podería ser que o actual presidente convoque unha reunión extraordinaria coa idea de enfrontarse coa realidade, para ver de atopar unha solución antes de que o problema vaia a maiores e como algúns temen se poida chegar ata o peche definitivo dunha sociedade tan emblemática na vida dos padroneses.

Foi constituída no ano 1938 como Casino de Cabaleiros grazas a un grupo ou peña de amigos que adoitaban reunirse no antigo café bar Iria (hai anos desaparecido), aquel vello e único café por entón existente na vila de Rosalía, e do que tamén algún día falaremos.

A Sociedade Cultural Padronesa, nome co que se veu substituír o antigo Casino, é a única deste tipo na actualidade existente en Padrón e o deber da directiva e de todos os seus socios debe ser a procura por todos os medios posibles de evitar a ameaza de desaparición como dicimos de tan significativo centro para os padroneses e por cuxa tribuna levan desfilado a través dos anos conferenciantes e sobranceiras figuras galegas e nacionais que honraron coa súa presenza e intervención a nosa cultura.

José Castro Cajaraville (Padrón)
TIERRAS DE SANTIAGO, 17/08/10

La cuadrilla de la Xunta apaga un incendio en Valga.

Los efectivos de la Xunta de Galicia apagaron de madrugada de ayer un incendio que se declaró en Sete Coros, un lugar de As Cernadas (Valga). El fuego empezó en un zarzal que había en una finca particular, pero al final no llegó al monte gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencias. Las llamas empezaron a las doce de la noche, y se dieron por extinguidas dos horas después. El fuego fue intencionado, y alertó del mismo un particular. Durante las últimas horas los servicios de emergencias de la zona del Ullán estuvieron muy atentos a la evolución del incendio de Padrón, que tuvo tres conatos durante la jornada del lunes, y que volvió a prender ayer, aunque estaba controlado a primera hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 18/08/10