La obra de la PO-548 en la recta de Campaña supera el año de retraso.

PO548

Vecinos y conductores deberán soportar aún las molestias durante varios meses

La PO-548 a la altura de la recta de Campaña (Valga) sigue en obras un año después de iniciado el proyecto de seguridad vial y todavía no se sabe cuando acabará de ejecutarse. El alcalde, José María Bello Maneiro, se atreve a vaticinar que el próximo verano estará terminada pero no es ajeno a que vecinos y conductores deberán seguir soportando durante meses las molestias de una actuación que se demora ya demasiado en el tiempo.
Los trabajos se iniciaron enotoño del 2008, lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Y también el Concello protestó porque no se incluía en el proyecto el abastecimiento de agua, mejora que fue finalmente incorporada.
Así las cosas, las obras que tenían que estar acabadas el verano pasado todavía tienen por delante un largo recorrido. Sí se ha ampliado la vía y se ha colocado el bordillo de las aceras, así como también se han señalizado las tres grandes rotondas que regularán los principales cruces de la calzada, pero falta todavía construir las aceras, las zonas peatonales y acabar de instalar el alumbrado público.
A la vuelta de Reyes
Las noticias de las que dispone el alcalde pasan por que las obras se retomarán después de Reyes, con la voluntad de que no sufran nuevas paralizaciones. Entre tanto, continúan los trámites administrativos para cerrar el capítulo de las expropiaciones y los residentes y conductores tendrán que seguir conviviendo con las máquinas, el ruido, el polvo y el barro.
Este proyecto de mejora de seguridad vial comprende tres kilómetros de longitud – incluye el tramo conocido como recta de Campaña- y partió con un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros que financia la Xunta de Galicia. A esta cantidad hay que sumarle los 111.000 euros que se emplearán en mejorar las pistas de acceso a la carretera principal. La construcción de aceras y la urbanización de la vía es una actuación muy demandada pues la recta de Campaña tiene una alta densidad de tráfico -la PO-548 comunica Vilagarcía y Santiago- y un carácter semiurbano.
Por estas mismas razones, el Concello de Pontecesures ha reclamado también su participación en este proyecto, que inicialmente excluyó los 500 metros de carretera que pertenecen a este término municipal. Pidió que se ampliaran las aceras a su territorio y el asunto está, de momento, en fase de estudio. En Cesures sí consiguieron, de momento, que le instalasen puntos de luz en la rotonda con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/09

El Consello de la Xunta financiará con 111.000 euros la mejora de los viales de acceso a la P0-548.

El Consello de la Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el Concello de Valga para ejecutar el acondicionamiento y el ensanche de varios caminos de titularidad munnicipal que dan acceso a la PO-548, en la que actualmente se acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial con la reordenación de intersecciones y la construcción de glorietas.
La administración autonómica invertirá 111.680 euros en esta actuación, que busca mejorar la seguridad en los tres primeros kilómetros de la carretera que une Pontecesures y Vilagarcía, a su paso por el municipio de Valga. En este tramos se hace necesaria la reordenación de los sentidos de circulación en varias vías municiipales, en las que se cambiará la señalización y se extenderá una nueva capa de rodadura. Además, en el camino entre la fábrica de Hormadisa y el lugar de Forno se acometerán obras de ensanche de plataforma.
Los trabajos en la carretera acumulan un notable retraso y avanzan lentamente y las condiciones actuales de la carretera son muy deficientes. Hace unos días se solucionó una de las principales quejas que planteaban los conductores: la falta de visibilidad en las inmediaciones de la rotonda de la Charca, que se corrigió con la colocación de algunos puntos de luz.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/09

Los concejales del BNG abandonan el Pleno sobre el albergue tras rechazar el tripartito su moción.

Abandono

El BNG de Pontecesures ya dio ??plantón? a otra sesión plenaria en el mes de julio de 2008.

Los cuatro concejales del BNG que asistieron el lunes al Pleno sobre el albergue ­Álvarez Angueira no acudió a la convocatoria­ abandonaron la sesión sin que hubiera finalizado después de que el tripartito rechazase su moción para crear un Centro de Día en las antiguas casas de maestros, en lugar de la posada para peregrinos, tal y como proyecta el Xacobeo. El Pleno se convirtió en una constante confrontación entre gobierno y oposición, con tensión, broncas e incluso descalificaciones que comenzaron a sucederse cuando José Antonio Baliñas defendió la moción del Bloque. ??O tripartito prefire un albergue antes que unha infraestructura para os nosos maiores?, dijo, y acusó al gobierno municipal de ??non facer nada polo Centro de Día porque non lles interesa?.
El tripartito replicó que la Xunta no aporta el dinero para esa infraestructura. Hace años, el entonces Vicepresidente Anxo Quintana, ??prometeu 200.000 euros, pero ¿onde estaba o resto dos cartos??, preguntaron, ya que el anterproyecto cifra en más de 700.000 euros la inversión necesaria. Además, la tramitación para poder destinar las viviendas de Infesta a Centro de Día no estaba completada: no se había aprobado la desafectación en Pleno, ni los cambios en el PXOM para destinar ese suelo a usos asistenciales o culturales ­ambas cosas se aprobaron el lunes­. Además, la alcaldesa comentó que en varias ocasiones se reunieron con eldelegado de Vicepresidencia y que pidió entrevistas con Quintana en muchas ocasiones y no la recibió. ??Non se fai o Centro de Día non porque non queiramos, senón porque non podemos, porque nadie nos dá os cartos?, aclara Sabariz, mientras que para el albergue el Xacobeo sí aporta financiación, por lo que cree que el BNG está generando ??un falso debate. Non hai opción a elixir: o que nos dan é o albergue e non o Centro de Día?. Sin embargo el BNG insiste en que se trata de falta de voluntad del gobierno municipal.

En medio de este debate comenzó a crecer la tensión. Baliñas volvió a calificar al no adscrito Luis Sabariz de ??tránsfuga, por iso non o poden recibir en ningún lado nin darlle subvencións?. El también nacionalista Arturo Ferro le espetó que ??é o faimerir do pobo?. Desde las filas del BNG sostienen que recibieron ??burlas, insultos, descalificacións e mofas? por parte de algunos miembros del tripartito. Del portavoz del PP, Rafael Randulfe, dicen que ??volveu demostrar a falta de respecto polo grupo maioritario do Concello? y de Sabariz, que ??verteu acusacións moi graves contra o BNG?. Lo que dijo Sabariz fue que ??gracias a este tránsfuga vostedes están onde teñen que estar, na oposición? y acusó al Bloque de ??sectáreo? ya que ??como o BNG deixou de gobernar en Pontecesures Quintana abandonou o proxecto do Centro de Día e xa non quixo facelo?.

Tampoco se libra de la ??quema? del Bloque la alcaldesa, Maribel Castro, de la que dicen que non era capaz de controlar? la situación creada en el Pleno, ??como xa é habitual, por iso decidimos abandonar a sesión? tras ser rechazada su moción por el tripartito, curiosamente cuando la tensión de momentos anteriores ya comenzaba a rebajarse y parecía que el tono grosero de las intervenciones se corregía algo. Tras esta actitud de los nacionalistas, los ediles no adscritos manifesaron que el BNG iba ??coa táctica preconcebida de rebentar o Pleno, o que é unha falla de respecto á institución e aos seus votantes?.

DIARIO DE AROUSA, 23/12/09

Sae á rúa o boletín nº3 do BNG de Pontecesures.

O boletín, que está a ser distribuído nas vivendas de Pontecesures, consta de 4 páxinas e leva na portada a frase de Manuel María “O idioma é a chave coa que abrimos o mundo, o salouco máis feble o pensar máis profundo”.
No boletin aparecen reflectidos artigos que xa están neste medio e na prensa. son os seguintes:
-Esfúmase o comedor escolar.
-Encharcados polo bipartito.
-A Xunta anula un proxecto de 4 millóns de euros para a remodelación integral do peirao.
A rede wifi, prometida para finais de 2008, nin está operativa e nin cubrirá a maior parte do concello.
Crise, que crise?.

Na derradeira páxina aparece un artigo titulado “A contracapa” e que se titula “O nacionalismo reforza o veto da Xunta para que as caixas galegas non sexan absorbidas por nengunha entidade foránea”.

Como teléfonos para contactar co BNG de Pontecesures figuran o 629/222905 e o 671/575909.
Como correo electrónico: bngpontecesures@hotmail.com

El gobierno local convoca un pleno urgente para tratar la construcción de un albergue.

El gobierno local de Pontecesures convocó un pleno extraordinario para hoy con la finalidad de que se apruebe la desafectación de las antiguas viviendas de los profesores del colegio de la localidad y dar así el primer paso para la construcción de un albergue de peregrinos, con el que dar servicio a los que realicen el Camiño en el año Xacobeo 2010.
Si se consigue la aprobación de esta desafectación, el Concello procederia a ceder esta parcela a la Xunta para que inicie las obras y el albergue pueda estar operativo cuanto antes.

En este sentido, cabe destacar que el grupo municipal del BNG presentó otra iniciativa en la que apoya la desafectación de las mismas casas de los profesores, pero para un objetivo bien distinto, ya que proponen que se construya allí un centro de día.

La sesión plenaria se celebrará hoy, a partir de las nueve menos cuarto de la noche y los responsables municipales la consideraron de urgente, ya que es preciso ceder los terrenos antes de que finalice el año para que se pueda llevar a cabo el proyecto de construcción del albergue de peregrinos, en el caso de que esta iniciativa alcance el consenso preciso de la Corporación durante el Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/09

El BNG cree que un albergue en Infesta no beneficia al comercio

M. ANGUEIRA > PONTECESURES
El BNG presentó una moción para su debate en Pleno en la que rechaza que las viviendas de los maestros se destinen a la creación de un albergue de peregrinos, ya que considera que el lugar es idóneo para habilitar un Centro de Día para mayores y dependientes.

El grupo municipal del BNG considera que la zona de Infesta, en la que se emplazan las antiguas casas de los maestros, no es un lugar ??axeitado? para un albergue puesto que, ??ao estar lonxe do centro do pobo, pouco ou nada contribuiría a un sector económico fundamental para Pontecesures, como é a hostelería e mailo comercio en xeral?. Por ello instan al gobierno tripartito a buscar una ubicación alternativa para el albergue de peregrinos, de manera que esté más cerca del centro de la villa, ??pois só así sería beneficioso?.

Los nacionalistas, ??non opoñéndonos a que Pontecesures poida contar cunha instalación deste tipo?, prefieren que las viviendas de los profesores se destinen, como estaba previsto hace años, a la construcción de un Centro de Día. Recuerdan que, durante el mandato de Luis Álvarez Angueira, se desafectaron esos inmuebles pensando en esta infraestructura para mayores, que tendría treinta plazas, y que fue calificada como viable tanto por la Xunta bipartita como por técnicos municipales. Insisten ahora en esa idea e indican que ??a obriga dos gobernantes é priorizar as necesidades do pobo?, por lo que exigen al tripartito que gestione, de forma urgente, la consecución del Centro de Día para dar servicio a los mayores y sus familias.
Diario de Arousa