Fole acusa al gobierno local de “eludir” el debate sobre el tren de cercanías.

Malestar en el PP por no incluir la moción sobre el asunto en el próximo pleno

La decisión del grupo de gobierno de Vilagarcía de no incluir la moción del Partido Popular sobre el tren de cercanías no ha sentado nada bien al portavoz municipal de la formación, Tomás Fole, que acusó ayer a la alcaldesa, Dolores García, de tratar de ??eludir? el debate sobre esta cuestión.
Fole recuerda que el PP de Vilagarcía presentó la moción ??ante la sorprendente ausencia de la alcaldesa y del Concello en un debate en el que consideramos que Vilagarcía debe participar ineludiblemente? por la importancia que las decisiones sobre la implantación o no de este servicio tiene para el municipio.
Sin embargo, pese a que la iniciativa fue presentada dentro del tiempo establecido para su inclusión en la próxima sesión plenaria, ??nos encontramos con que la moción fue excluida, con lo que la única conclusión posible es que la alcaldesa no quiere hablar de un tema fundamental para los ciudadanos de esta ciudad?.

Sin liderazgo
Para el líder conservador resulta evidente que Dolores García ??carece de liderazgo y de proyecto, cometiendo una dejación de responsabilidades al evitar los temas que no son de su gusto?. Insiste Fole en que la ausencia del Concello en la reunión que el pasado lunes celebraron los miembros de la Comisión de Defensa do Tren de Cercanías con el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, constituye ??una ofensa a todos los vilagarcianos y una falta de respeto a los concellos vecinos y a la Xunta de Galicia?.
El conservador se pregunta ??qué clase de alcaldesa tenemos los vilagarcianos que evita asistir a reuniones de tanta trascendencia sobre asuntos que afectan tan directamente a la vida y al futuro de su municipio? y califica de bochornoso que sea precisamente ??el segundo Concello en importancia de los diez convocados a esa reunión? el único que no estuvo presente.
??Si no quería ir, su obligación era delegar la asistencia en algún miembro de su equipo?, sostiene el líder del PP local.
Ante esta situación, y por la ??incomprensible e inadmisible? ausencia de Vilagarcía en la reunión del pasado lunes en Santiago, los conservadores presentaron la moción, para que el Concello se sume de forma activa a los trabajos de la comisión en defensa del tren de cercanías. Igualmente, en la misma se propone que Vilagarcía suscriba todos los acuerdos del manifiesto firmado en esa reunión.
Tomás Fole lamenta que ??una ciudad de la importancia de Vilagarcía ofrezca esta imagen de desinterés, e incluso de pasotismo? y entiende que el municipio ??no puede permitirse el actual desgobierno del bipartito?.
Los que si acudieron a la reunión del pasado lunes fueron los alcaldes de municipios próximos, como son los casos de Valga, Pontecesures y Catoira. Los tres entienden que debe mantenerse la actual línea férrea aunque comience a funcionar el Tren de Alta Velocidad, garantizando así a los usuarios un servicio de transporte público y asequible económicamente.

FARO DE VIGO, 21/06/09

Pasmados.

Todos pasmados. Así estamos ante la extraña e incomprensible postura de la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García (PSOE), con respecto al tren de cercanías. Recapitulemos. El proyecto que lideran Catoira, Pontecesures, Padrón y también Santiago consiste e que, una vez que entre en servicio el AVE del Eje Atlántico, aprovechar la línea actual pra crear un ferrocarril de proximidad que una Vilagarcía con el aeropuerto de Lavacolla. Si usted piensa que es una utopía, le diré que el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, no opina lo mismo y que ya ha dado el visto bueno a la iniciativa. Sin embargo la regidora no es que no la apoye, es que ni tan siquiera se digna a asistir a las reuniones que se están celebrando sobre este asunto. Su actitud pasma a la oposición, a la Xunta, a su socio en el gobierno local el BNG, e incluso a la gran mayoría del PSOE vilagarciano que asiste al espectáculo con las manos en la cabeza y los ojos abiertos como platos. El tren de cercanías favorecerá a los trabajadores, a los estudiantes y, además, preservará una línea histórica que fue la primera de Galicia. ¿Para qué queremos un museo del tren sin tren?. Para nada.

Artículo de Xurxo Melchor. LA VOZ DE GALICIA, 18/06/09

La oposición arremete contra la alcaldesa por la polémica del tren.

Lamentan la falta de diálogo de los socialistas y que no cuenten con la opinión de los demás grupos

La acusan de incapacidad para gobernar y de excluir a Vilagarcía de un debate de la relevancia de las cercanías

La oposición de Vilagarcía se ha puesto de acuerdo en una cosa: ninguno sale de su asombro por la actitud del gobierno local, y en concreto la de la alcaldesa, respecto al debate del tren de cercanías y la ausencia de la regidora en las reuniones a las que fue invitada para abordar esta cuestión. Tanto el portavoz del PP como el de Ivil y el de IU coinciden en que Dolores García se equivoca una y otra vez al excluir a los vilagarcianos de un asunto tan trascendental.
Tomás Fole cree que la alcaldesa no es consciente de lo que significa su cargo. «No acudir a las reuniones es una falta de respeto a los concellos vecinos, a la Xunta de Galicia y a los vilagarcianos. Se está autoexcluyendo y nos está excluyendo a todos. Si no quiere ir ella, que delegue». El portavoz popular cree que lo que los ciudadanos quieren ver es la imagen del otro día, la de varios alcaldes de distinto signo político unidos por un interés común. Y lamenta que la única que no saliera en la foto fuera la alcaldesa de Vilagarcía.
Por su parte, Juan Fajardo aclaró que la comisión en defensa del tren de cercanías ya le había hecho llegar su manifiesto, y que lo presentarían en asamblea para su debate. Pero al margen de eso, IU se posiciona claramente a favor del tren de cercanías. «Esa é a solución para a comarca e tamén para Barbanza. Para nós o AVE é un erro que só quere garantir un volume de negocio, pero o que realmente necesitan os traballadores é un transporte público e barato que comunique toda Galicia». Por eso Fajardo reconoce que no sale de su asombro respecto a la actitud de la alcaldesa. «Non entendo que te conviden a un sitio e non vaias; iso só pode significar que os teus argumentos non son sólidos ou que non tes argumentos».
Por su parte, Rivera Mallo calificó la actitud de la alcaldesa de insensata «y una descortesía de tal tamaño que representa un insulto para las buenas formas y un reconocimiento expreso del desgobierno y la incapacidad de la alcaldía para gobernar».

LA VOZ DE GALICIA, 18/06/09

“Salva o tren” exige que las viejas vías se sigan usando y que las estaciones se mantengan abiertas.

Salva o Tren, la plataforma creada en defensa de la actual línea ferroviaria en la comarca, dice no entender la satisfacción de los miembros de la comisión que se reunió con el conselleiro de Infraestructuras, porque a su entender lo único que se dijeron en ese encuentro fueron «palabras bonitas» y compromisos que ya mantenía el bipartito y que no se cumplieron.
Así, respecto a las declaraciones de Agustín Hernández sobre que no se iban a levantar las vías, Salva o Tren dice «la mejor manera de mantener las vías operativas es seguir utilizándolas». Y en cuanto a la creación del ente ferroviario gallego, recuerdan que también el gobierno de Pérez Touriño tenía esa intención. Por eso creen que «las intenciones mostradas por el conselleiro son claramente de un total inmovilismo ante lo ya conseguido». En cuanto a la transferencia de las vías que no afectan a otras comunidades autónomas, indican que solo serán las que queden en desuso con la implantación del AVE, con la excepción del FEVE.
El servicio en Portas
Por eso Salva o Tren se dirige al conselleiro de Infraestructuras para pedirle que demuestra que sus intenciones son reales «y que no son palabras vagas, bonitas y que la ciudadanía quiere escuchar», y así, se recupere el servicio ferroviario en la estación de Portas «mediante los trenes pagados por la Xunta que actualmente hacen el servicio Vigo-Pontevedra, y que por otra parte, fue una iniciativa que su partido llevó al Parlamento de Galicia cuando eran oposición».

LA VOZ DE GALICIA, 18/06/09

El Eixo Atlántico abordará el 4 de julio en Vigo el futuro del tren de cercanías.

Ravella no secundó el manifiesto a favor de la línea a Santiago

La Comisión de Planificación y Transportes del Eixo Atlántico abordará el próximo 4 de julio el futuro del tren de cercanías. La reunión se va a desarrollar en Vigo y la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, ha confirmado que sí acudirá a este encuentro, después de que, por segunda vez, no acudiera a la reunión ??mantenida en la tarde del lunes?? entre los miembros de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
Durante esa segunda reunión con todos los miembros de la comisión presentes le fue entregado al conselleiro de Territorio, Agustín Hernández, un manifiesto con una detallada exposición de las razones y las ventajas que, consideran, tendría que mantener el actual trazado de vías a pesar de la construcción del TAV para aprovecharlo para una red de cercanías. Vilagarcía no firmó este manifiesto porque considera que éste no es el marco en el que se debe abordar el debate.
“Tiene que tratarse de una forma amplia, incluso a nivel autonómico, que se debe estructurar bien y atendiendo a los análisis técnicos para que de verdad sea eficiente”, asegura la alcaldesa Dolores García. El marco que sí considera válido es el de la comisión de transportes del Eixo, ya que “reúne a un mayor número de ayuntamientos de Galicia y norte de Portugal”, explica.
Esto concuerda en parte con los planes puestos sobre la mesa por el conselleiro Hernández el pasado lunes, cuando aseguró que la Xunta no va a permitir el desmantelamiento del actual trazado ferroviario y que va a crear un ente autonómico que lo gestione una vez se consiga que Fomento ceda las competencias a la Xunta de Galicia.
“El Concello de Vilagarcía no está ni a favor ni en contra, pues el proyecto de un tren de cercanías nos parece interesante, pero para la ciudad también lo es la idea de la senda verde”, puntualiza Dolores García.
“Pero no es una decisión que sólo nos corresponda a nosotros (añade), pienso que se debe hacer un estudio técnico completo, analizarlo y, después, con conocimiento de causa, tomar la decisión al respecto”.
García acude con voluntad negociadora a la reunión de la comisión del Eixo el 4 de julio en Vigo, y así se lo hizo saber al resto de alcaldes implicados en la posible línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
“Son inversiones muy importantes y para decidir sobre ellas es lógico superar los localismos y tratar todo de modo más amplio, pues debemos tener en cuenta el futuro plan de desarrollo ordenado de nuestra comunidad que se ha planteado” concluye la alcaldesa de Vilagarcía de Arousa.

FARO DE VIGO, 17/06/09

Bugarín defiende la intermodalidad en su estudio del Eixo Atlántico.

La propuesta de un vilagarciano

Tras el comunicado que hizo público la Xunta de Galicia después de la reunión de Agustín Hernández con la comisión en defensa del tren de cercanías se esconde la opinión autorizada del nuevo director xeral de Mobilidade, el vilagarciano Miguel Rodríugez Bugarín.
Fue precisamente Bugarín, junto con Antonio Pérez Babo, quien hizo un estudio para el Eixo Atlántico en el que analiza la red ferroviaria de la eurorregión. Y en ese trabajo se plantea la cuestión de las cercanías para dar servicio a las zonas rurales y aquellos núcleos de población con escasa oferta de transporte público. Bugarín recoge ejemplos de toda Europa, y defiende las cercanías siempre que vayan compaginadas con otros tranportes de carácter público, como una red de autobuses que comunique los núcleos de población con las estaciones de tren.
Reconoce que en ocasiones esos sistemas no funcionaron en la práctica, aunque también puntualiza que en algunos casos puede deberse a una mala planificación de los sistemas de transporte de carácter intermodal.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/09