Los empresarios de Valga urgen un plan de formación debido a la escasez de personal cualificado.

La falta de personal cualificado y bien formado para ocupar determinados puestos técnicos es una de las mayores preocupaciones que acucian a los empresarios de Valga, que ayer se reunieron con el alcalde, José María Bello Maneiro, en una comida de trabajo.

Los industriales urgen la puesta en macha de un plan de formación, ya sea a través de FP o de la Consellería de Traballo, en el que ellos puedan participar, y así se lo comunicaron al alcalde que se comprometió a poner sobre la mesa esta cuestión en la primera reunión del Pacto Territorial de Emprego de O Salnés, del que Valga formará parte. Bello Maneiro explica que “hai unha alta demanda de persoal especializado, pero non hai xente formada para eses postos. Os empregados de maior idade xubílanse e as empresas non poden relevalos”, lo que supone que muchas plazas queden sin cubrir o se cubran en precario.

Por otra parte, los empresarios pusieron de manifiesto su preocupación por el retraso que acumula la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y, con él, el proyecto de construcción de un polígono industrial en el municipio puesto que la demanda de suelo industrial es elevada, tanto para la instalación de nuevas empresas como para la ampliación de las ya existentes.

Bello Maneiro les indicó que estos atrasos no son imputables al Concello, que envió el documento a la Xunta en diciembre de 2006 y no recibió respuesta por parte de la Dirección Xeral de Urbanismo hasta el mes de noviembre de 2007. Además, este departamento impuso cambios en el PXOM, que ahora están siendo introducidos por el equipo redactor perteneciente a la empresa Fernández Carballada y Asociados. El proceso se prolongará entre un mes y un mes y medio, según indicó el alcalde.

Al contrario que en otros años, ayer no acudió ningún representante de la Xunta a la comida con los empresarios a pesar de que varios responsables autonómicos estaban invitados. “Deben estar moi ocupados preparando as eleccións”, ironizó Bello Maneiro.

DIARIO DE AROUSA, 02/01/08

La Xunta redujo en 20.000 euros las ayudas a la guardería por no convertirse en galescola.

Dos eran las mociones del orden del día con el mismo tema: la integración del Concello en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Sólo fue aceptada, y por unanimidad, la del tripartito, que se refería únicamente a la inclusión en este Consorcio para tratar de que se construya un Centro de Día. Sin embargo, la del BNG la rechazó el equipo de gobierno, ya que también solicitaba que la guardería se convirtiese en galescola. Alegaba que el Concello está perdiendo subvenciones de la Xunta, una cuestión que recibió las críticas de Luis Sabariz. El edil explicó que en 2007 la administración autonómica redujo en 20.000 euros las ayudas a la guardería por no estar en el Consorcio y dijo que “non me parece de recibo que, ou tes unha galescola, ou te amenazan con quitarche os cartos e castígante. ? inxusto e atenta contra a liberdade dos Concellos”.

El tripartito explicó que, por el momento, la guardería no puede integrarse en el Consorcio porque supondría retirarle la gestión a la empresa adjudicataria, con la que el Ayuntamiento aún tiene contrato por año y medio. El BNG matizó que su moción podría ser aprobada como una muestra de “vontade política” para dar este paso en el futuro, pero el gobierno no aceptó.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/08

Una treintena de bibliotecas permiten realizar consultas a través de internet.

La mayor parte de los colegios y de las salas de lectura de la comarca están adscritos al programa Meiga

Saber cuál es la biblioteca más cercana en la que podemos encontrar un determinado libro e incluso reservar un ejemplar para su lectura ya no es una quimera en la comarca. El programa Meiga, al que están incorporadas ya buena parte de las bibliotecas arousanas, ofrece esa posibilidad a los usuarios.

(máis…)

Once ayuntamientos, entre ellos Pontecesures y Valga, participan en el Pacto Territorial de Empleo.

El conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, presidió ayer en Vilagarcía el acto de constitución del Pacto Territorial de Empleo de O Salnés, que se presenta como experiencia piloto para su posterior extensión al resto de las comarcas de la provincia de Pontevedra. En esta primera comisión de trabajo participan los representantes de los tres sindicatos, CC.OO, UGT y CIG; la patronal encarnada por la dirección de la Federación Comarcal de Empresarios de Arousa-Feca; once ayuntamientos de la comarca de O Salnés y su área de influencia y la Consellería de Traballo.

(máis…)

“Lo primero es mantener el tren, luego ya se hablará de los pasos a nivel”.

Luis Ángel Sabariz Concejal de Pontecesures

Los municipios arousanos afectados por la supresión de la línea de Vilagarcía a Santiago con la llegada del AVE llevan meses luchando para que se mantenga como servicio de cercanías. Sin embargo, los vecinos de Godos lo rechazan, al considerar que seguirán sufriendo los inconvenientes de los pasos a nivel. El concejal cesureño Luis Ángel Sabariz es uno de los principales defensores del tren.

(máis…)

El Concello prepara su adhesión a la Axencia de Protección de la Legalidad Urbanística.

El Concello de Pontecesures solicitó al director xeral de Urbanismo que le remita una copia del convenio tipo para la adhesión de la administración local a la Axencia de Protección a la Legalidade Urbanística, dependiente de la Xunta de Galicia. El gobierno tripartito quiere estudiar el texto del convenio para posteriormente proponer al Pleno que apruebe la inclusión del Concello en este organismo que realiza, esencialmente, funciones e vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística.

(máis…)