O Dj valenciano Luis López, esta noite en Chanteclair.

Luis Lo

Hoxe luns, 7 de decembro, actuará á partir das 23:00 horas na sala de festas cesureñas o Dj Luis López.

Actualmente forma parte da equipa de Radio Djs de Máxima fm, a emisora Dance de maior éxito e crecemento en toda España.
Este valenciano de nacemento é un dos djs máis importantes no panorama nacional, tendo unha grande presenza nos medios a través de Máxima fm e das noites na illa de Ibiza.

Tamén entrou auga na nave de obras de Pontecesures.

Foi na noite do sábado para o domingo pasado. Ao estar os tubos da drenaxe da parte traseira obstruídos, entrou algunha auga na nave situada na rúa Pousa Antelo de Pontecesures.
A auga foi evacuada no día de hoxe, e non houbo danos aparentes, pero se veron afectados os labores que se realizan para preparar as carrozas da cabalgata de reis pois onte, practicamente, non se pudo taballar nese cometido. Nos vindeiros días laborais realizaranse traballos para garantir o correcto funcionamento da drenaxe da istalación.

Las lluvias anegan un corral en Valga.

En Valga, en el lugar de Cordeiro, el río se salió de su cauce y se inundaron dos casas. Los propietarios de una de ellas no pudieron hacer nada para salvar a una camada de cachorros de raza, valorados en unos 2.000 euros. Sus vecinos perdieron todas las gallinas y conejos que criaban en su corral.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/09

Inundaciones en la Devesa.

Los vecinos de Devesa, en Valga, vieron por enésima vez como el agua entraba en sus casas y en la capilla, tras desbordar el regato do Soutiño y el río Valga. En dos de estas propiedades fallecieron, a causa de la inundación, gallinas, conejos y cachorros de perro. Protección Civil tuvo que emplearse a fondo, ya que también entró auga en una casa de O Carballiño y se atascaron alcantarillados.

DIARIO DE AROUSA, 07/12/09

Franceses y vaquillas en el Belén de Campaña.

France

El Nacimiento de Valga sorprende por su irreverente fusión entre lo sagrado y lo profano

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es ya una de las principales referencias de la Navidad en la comarca del Ullán. Ayer por la tarde se inauguró esta espectacular composición, que permanece abierta hasta después de la fiesta de Reyes. Los grupos escolares o de adultos formados por más de diez personas pueden disfrutar de una visita guiada, fuera del horario habitual, haciendo una reserva previa. Ya hay 25 grupos que así lo han hecho.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es bien conocido por diversos motivos: por la buena factura de personajes y escenarios; por su gran tamaño; y por su sana irreverencia, mezclando los elementos religiosos con otros extraídos de la cultura popular de Valga.
Por ello, algunas de las principales novedades del Belén de este año hacen precisamente referencia a las fiestas de esta localidad, como la corrida de vaquillas de la Festa da Xuventude, la recreación de la batalla con los franceses en Casal do Eirigo, la puesta en escena de una malla tradicional de cereal, o una representación de la radio municipal de Valga…
Y es que el Nacimiento de esta localidad rompe moldes por esa fusión entre los sagrado y lo profano, lo antiguo y lo moderno. En los 250 metros cuadrados que integran la composición comparten espacio el portal de Belén y los Reyes Magos con un partido de fútbol entre los dos equipos locales, el Cordeiro y el Furia. En un lado está Herodes en su castillo, y más adelante aparece una banda de música en pleno concierto.
El Belén Artesanal se inauguró ayer por la tarde en el lugar de costumbre. Se encuentra en Campaña, y se llega tomando un desvío en la carretera general de Pontecesures a Vilagarcía (la PO-548) que está señalizado. La entrada es gratuita, aunque a la salida hay una vieja articulada con un bote que agradece las aportaciones voluntarias que los visitantes puedan realizar para el mantenimiento de este Nacimiento.
Está elaborado por los 30 miembros de una asociación cultural, “Amigos do Belén” (todos ellos son de Valga), quienes empezaron con esta tradición en 1995, y que ya tienen su propia página web, belendevalga.org.
El Nacimiento consta de 3.500 figuras, muchas de ellas articuladas, y a grandes rasgos está dividido en dos partes: la más ortodoxa y navideña, que es la que se encuentran los visitantes al entrar; y la más lúdica y festiva, que está por detrás. En cada plano hay varias escenas distribuidas a diferentes alturas. Este Belén recibió 35.000 visitas el año pasado. Esta Navidad está abierto por las tardes de lunes a sábados, y en horario de mañana y tarde los domingos y festivos.

FARO DE VIGO, 07/12/09