Un nuevo curso para plantar cara a las drogas.

Unos 3.238 alumnos de Educación Primaria y Secundaria y novecientos padres participarán en las actividades programadas por el Plan de Prevención das Drogodependencias de los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures, Dodro, Padrón y Rois. Con el comienzo del curso escolar 2009/2010, el Plan retomó sus actividades y, por ejemplo implantó en todos los centros escolares un programa para ??potenciar os factores de protección fronte ó consumo de drogas, á vez que se minimizan os factores de risco no alumnado?. Al mismo tiempo, se dota a los jovenes de estrategias para solucionar conflictos y poder enfrentarse a situaciones de presión por parte de un grupo. Dentro de este programa se realizaron actividades como proyecciones cinematográficas, un taller de habilitades sociales, juegos para aprender a resistir las presiones, o un progrma de prevención del SIDA con el que los alumnos se familiarizaron con los métodos anticonceptivos y se concienciaron sobre los riesgos de contagio que suponen algunas prácticas. Los talleres de bebidas saludables pusieron el acento sobre el consumo de alcohol, mientras que los coordinadores del Plan de Prevención también les hicieron reflexionar sobre los efectos de las distintas sustancias estupefacientes.
En las últimas semanas también se pusieron en marcha en los centros de enseñanza varias actividades de ??cognición e información, traballando tamén as actitudes, competencias sociais e personais co obxectivo de facilitar alternativas vitais incompatibles coas drogas?, para así minimizar las probabilidades de consumo de las mismas.

En cuanto a la intervención en el ámbito familiar, que es el ??seno da educación?, el Plan de Prevención impulsará próximamente talleres formativos de seis horas de duración con padres de alumnos de 5° y 6° de Primaria, a los que facilitarán estrategias educativas e información sobre los cambios físicos y psicológicos por los que atraviesan los adolescentes. También se desarrollarán charlas con los padres de jóvenes de ESO para ofertarles información sobre los factores de riesgo que influyen en el consumo de drogas y abordar el fenómeno del botellón, así como sus causas y consecuencias.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/09

Los raquíticos 3.000 euros para gastos reales centran el debate en Pontecesures.

El pleno aprobó las cuentas con el voto de calidad de la alcaldesa ·· Debate Sabariz-Baliñas

El pleno celebrado en Pontecesures, además de caracterizarse por el intenso frío en el salón consistorial, trajo un buen debate de ideas, con dos abanderados, principalmente, en cada bando: el no adscrito Luis Sabariz y el nacionalista Antonio Baliñas.

Y como marco, unos presupuestos de 2009 prácticamente agotados que se aprobaron gracias al voto de calidad de la alcaldesa (faltaba un edil). Los, cuanto menos, raquíticos 3.100 euros reservados para gastos reales de un total de 2.037.136 fueron el apartado más criticado por el BNG.

La alcaldesa, Maribel Castro (IP), tampoco rehuyó del debate y, por ejemplo, justificó la subida de su sueldo por ser equivalente a la del resto del personal. Sin embargo, las intervenciones más viscerales fueron las que mantuvieron Sabariz y Baliñas al respecto de que sus cónyuges optaran y opten, respectivamente, a los talleres de empleo. Randulfe, del PP, justitificó que los presupuestos fueran a la baja “como en todos os concellos” y también que se están realizando “máis inversións que nunca”. En lo que atañe a la utilización de parte del superávit (160.000 euros) para abonar facturas atrasadas, Sabariz cargó contra Angueira (BNG) por ordenar en su día el comienzo de la obra de A Toxa, lo que impidió a Medio Rural completar el convenio “perdendo nós 11.000 euros”. Por fin, la alcaldesa prometió reparar el regadío de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 03/12/09

El comercio de Padrón anima a comprar con una campaña y premios en metálico.

Los clientes entran en un sorteo en enero para dos sueldos mensuales

El pequeño comercio de Padrón se suma a las iniciativas para incentivar las compras en Navidad y premiar la fidelidad de sus compradores. De este modo, alrededor de 40 establecimientos comerciales de la villa se suman a la campaña No Nadal merca no comercio tradicional, que pone en marcha la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro. Todos los clientes de estas 40 tiendas recibirán gratuitamente una rifa por cada 5 euros de compra. El boleto les dará derecho a ganar alguno de los veinte premios que se sortearán el 15 de enero de 2010.
Los veinte ganadores recibirán vales de consumo por un valor de 100 euros, para que los clientes puedan gastarlos libremente en aquellos comercios que participaron en la campaña de Navidad. Ello supone que el sector obsequiará a su clientela con un total de 2.000 euros, a gastar en el período de rebajas.
Esta nueva iniciativa de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro pretende «dinamizar el sector del comercio padronés que, por unha banda, xa estaba doído polo progresivo auxe das grandes áreas comerciais e, por outro, agora vese afectado especialmente pola crise económica, que repercute directamente no grao de consumo dos clientes máis fieis ao mercado de toda a vida», según señalan desde la entidad comarcal que agrupa al sector.
La iniciativa de la campaña No Nadal merca no comercio tradicional cuenta con la colaboración de la Federación de Empresarios do Barbanza, a la que pertenece la asociación de Padrón, Rois y Dodro. Además, ofrece la posibilidad de ganar dos sueldos mensuales en vales de consumo. Uno de ellos tiene un valor de 300 euros y el otro, 600. No obstante, estos premios saldrán de un sorteo que se realizará entre todas las asociaciones de la comarca del Barbanza que se adhirieron a la campaña navideña.
Tal y como explica la propia asociación del Sar, la competencia de las grandes áreas comerciales, sumado ahora al momento de crisis que contrae el consumo de las familias, están poniendo en peligro la actividad de muchos establecimientos.

LA VOZ DE GALICIA, 03/12/09

En Valga bajó el paro.

En la comarca del Ullán se encuentra el caso de Valga, que es uno de los pocos ayuntamientos de la provincia de Pontevedra donde bajó el paro en noviembre. Así, en octubre estaban buscando empleo 570 personas, y a finales de noviembre había 548 parados, 22 menos.
En Pontecesures han perdido 50 empleos durante los últimos treinta días, situándose el paro en 349 personas; y en Catoira pasaron de 350 desempleados a 365 en noviembre.

FARO DE VIGO, 03/12/09

Valga inaugura el día 6 de diciembre el Belén Artesanal en Movemento.

Será en el local de rúa Nova, en Campaña, que habitualmente acoge este nacimiento, uno de los más destacados de toda Galicia y que recibe a miles de visitantes en cada edición. El acto inaugural tendrá lugar a las 17 horas y el belén permanecerá abierot hasta el 10 de enero. De lunes a sábados podrá visitarse por la tarde y los domingos y festivos en horario matutino y vespertino.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/09

Accidente en la rotonda de la Charca.

Se produjo en la mañana de ayer en el término municipal de Valga. Una mujer de 75 años, I.S.J., estaba cruzando en la carretera de la recta de Campaña y al llegar junto a la rotonda, que está en obras, fue arrollada por un turismo.
La mujer fue llevada inicialmente al Centro de Salud de Valga y derivada al Clínico de santiago. Se encuentra fuera de peligro y evoluciona favorablemente.
La recta de Campaña es uno de los puntos más conflictivos de la red viaria del Ullán. En este tramo de la PO-548 se produjeron en los últimos años varios accidentes mortales debido a dos causa fundamentales: el exceso de velocidad, apesar de la limitación a 50 km/h; y la existencia de numerosos cruces con otras vías secundarias.
Política Territorial puso en marcha unas obras de mejora de la seguridad vial, con construcción de rotondas para canalizar el tráfico dese las vías secundarias a la principal y reducir la velocidad de los vehículos que circulan entre Pontecesures y Vilagarcía.
El atropello de ayer se produjo en la rotonda de A Charca que todavía no está terminada. No existe en la actualidad un paso de peatones para cruzar la carretera.

FARO DE VIGO, 03/12/09