Descontento dos veciños da Ponte.

Os veciños do núcleo padronés que limita coa provincia de Pontevedra, no lugar de A Ponte, amosan o seu descontento coa actitude de Fomento que os ten, aseguran, sumidos no total abandono. Están conformes e celebran coma todos os padroneses a recente adxudicación para construir a vía de circunvalación da N-550 ao seu paso por Padrón, pero nada se di da proxectada ampliación do tramo da mesma estrada nacional dende Padrón ata A Ponte.

As edificacións afectadas polas expropiación s e demáis trámites hai uns 15 anos atópanse en estado de completa ruina e dan á entrada á vila padronesa dende a provincia de Pontevedra un desolador aspecto terceiro mundista, aparte o perigo que a cotío sofren os veciños dada a estreiteza da calzada sen beirarrúas e con intenso tráfico.

Os veciños expresando o desgusto por ter que escoitar os comentarios negativos de cantos entran a Padrón. “Ata nos nos sentimos avergoñados e non sabemos que lles dicir”, manteñen .

Por outra banda sabemos que o Concello ten reclamado ó Goberno por tan anómala situación mais é o caso que ata hoxe todo segue igual sen solucionar. Ninguén acaba de comprender a situación sobre todo tendo en conta o curto tramo de vía afectado e asemade o intenso tráfico da estrada nacional no núcleo de poboación de A Ponte no concello padronés que limita a provincia de A Coruña coa de Pontevedra.

José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

Un jurado popular se encargará de resolver el crimen de la valguesa Mari Luz Posse.

La familia de la víctima recurre la decisión, al entender que existieron malos tratos previos, y que por lo tanto el caso sólo puede ser dirimido por profesionales

La juez de Cambados, Eva Armesto da por finalizada la instrucción por el asesinato de María Luz Posse Fernández, y el viernes de la pasada semana remitió a las partes una copia del sumario, instándolas a que presenten en un plazo de cinco días sus escritos de calificación.
En el auto de la juez no se mencionan los supuestos malos tratos que el acusado, Jaime Maiz, habría infligido a su ex pareja María Luz Posse. Por ese motivo, el caso será juzgado por un tribunal popular.
No obstante, ni la familia ni el fiscal están conformes, y pretenden recurrir la decisión. La acusación entiende que antes del asesinato existieron malos tratos, y que por lo tanto debe ser un jurado profesional el que juzgue al ex guardia civil de Ferrol.
En el supuesto de que este recurso no se tuviese en cuenta, también existe la posibilidad de que se abra un proceso paralelo al de asesinato, y que Jaime Maiz fuese juzgado también por malos tratos. Hace unos años, María Luz Posse llegó a denunciar al entonces guardia civil, pero el caso no prosperó ya que la mujer acabó retirando la denuncia.
Pero la familia de la comerciante asesinada sostiene que incluso durante la noche del crimen Maiz acosó a María Luz Posse, pues al parecer llegó a esperarla en Corbillón después de que ambos se encontrasen en un pub de Cambados, y de que el hombre la intentase convencer de que reanudasen su anterior relación sentimental.
Al fin termina la instrucción
Hicieron falta dos años y dos meses para terminar la instrucción del caso. Una demora que para la familia de María Luz Posse siempre se antojó excesiva. A este respecto, manifestaron en más de una ocasión su extrañeza ante el hecho de que un caso aparentemente tan claro se dilatase tanto en el tiempo.
A este respecto, recuerdan que el ex guardia civil admitió haber matado a la mujer, y que existe una grabación de vídeo donde se pueden presenciar los hechos. Además, hay el testimonio directo de dos personas, la amiga de María Luz Posse que la acompañaba el día de su muerte y el del guardia civil que iba a recoger la denuncia por acoso contra Jaime Maiz.
Fuentes próximas a la familia opinan que la intensa presión ciudadana de los últimos días, con las concentraciones de Valga, Cambados y Vilagarcía, y la recogida de miles de firmas en contra de la libertad provisional de Jaime Maiz, ha podido ser decisiva para que, de una vez por todas, la juez cambadesa moviese ficha y terminase la instrucción del sumario.
Homicidio o asesinato
Todavía no se conoce el contenido de los escritos de calificación de las partes, pero es posible aventurar que los dos abogados de la familia Posse ??uno representa a los hijos, y otro a los hermanos?? pedirán que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, y que se le imponga la pena máxima de 20 años de prisión.
En cuanto a la defensa del ex guardia civil, podría calificar los hechos como homicidio (alegando que no existió premeditación ni alevosía), y que se tenga en cuenta el atenuante del consumo de alcohol. De ese modo, Jaime Maiz podría ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel.
Mientras tanto, está pendiente de resolución el recurso presentado hace ya casi quince días por los letrados de los Posse, que solicitaron a la Audiencia Provincial de Pontevedra que ordene el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

FARO DE VIGO, 23/02/10

La Fundación Rosalía de Castro celebra el 173 aniversario de la poetisa.

La Fundación padronesa Rosalía de Castro, que dirige Helena Villar Janeiro, celebra mañana un acto de homenaje por el 173 aniversario de la poetisa de Sar. El acto comenzará a las 11.30 horas y en él participarán varios grupos de alumnos del municipio y su entorno que asistirán a una proyección sobre la vida y la obra de Rosalía asi como a diversas lecciones interactivas. El acto culminará con una fiesta de cumpleaños.

EL CORREO GALLEGO, 23/02/10

Abril llegará con sabor a lamprea en Pontecesures.

La ‘dama del Ulla’ volverá a los platos de Cesures.

La resaca carnavalesca deja paso a nuevos proyectos festivos en el calendario de la comarca. Mirando ya al mes de abril, se proyectan citas clásicas que repiten un año más.

Es el caso de la Festa da Lamprea do Ulla de Pontecesures, que los próximos días 17 y 18 de abril cumplirá quince ediciones como cita gastronómica más importante desde Pontecesures. En el anuncio de la exaltación el Concello avanza ya que no faltarán dos clásicos como el concurso de empanadas, que se celebrará el primer día a las 18.30 horas, ni la degustación gratuita, el domingo, a partir de las 13.30 horas.

Además, por sexto año, la cita gastronómica cesureña vendrá acompañada de la Feira do Automóbil antigo e de ocasión. En el recinto habrá espacio gratuito para los expositores de vehículos clásicos.

EL CORREO GALLEGO, 23/02/10

El premio de parejas y el infantil individual del entroido se quedaron en Padrón.

El desfile y concurso de carnaval celebrado el sábado en Padrón fue todo un éxito de participación y de público. Y para muchos también de organización por parte del Ayuntamiento de Padrón, a través de las áreas de Cultura, Festexos e Xuventude. Más de 1.000 personas se pusieron un disfraz pero no cualquiera. Según algunas personas del público, el jurado lo tuvo muy difícil para premiar a los tres mejores de cada categoría. En la de infantil individual, el ganador fue un Poliño de Herbón. En adulto individual, el primer premio se lo llevó Malos Fumes, de Pontevedra; por parejas la mejor para el jurado fue Ovelliñas e granxiña de papel e cartulina, de Padrón; en grupos o comparsas de hasta miembros, el ganador fue la de Santiago Apóstol e os seu fillos, de Boimorto. Por último, en las comparsas de más 20 miembros el primer premio se lo llevó la titulada Un día no Misisipi.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/10