Concluye el plazo para participar en la andaina bisbarra do Sar.

La tercera edición de la andaina bisbarra do Sar se celebra el sábado. El plazo de inscripción para participar en esta prueba que recorrerá los tres municipios del Sar concluye hoy a las doce de la noche. La actividad está organizada por la asociación ambiental Colectivo Remonte y las concejalías de Deportes de los concellos de Padrón, Rois y Dodro. La prueba está incluida en el calendario de la copa gallega de andainas y, como las demás, se caracteriza por tener que cubrir los participantes 50 kilómetros en menos de 12 horas.
La marcha partirá a las nueve de la mañana de la plaza de Macías de Padrón, en la que los alcaldes de los tres municipios darán la bienvenida a los participantes, que tendrán la oportunidad de recorrer lugares de interés cultural y natural de la comarca. En esta edición, la andaina respeta el sistema de dos bucles, con un primer tramo de veinte kilómetros de longitud que tendrá como cota más alta el Monte de Meda (435 metros).
El segundo bucle, con una longitud de treinta kilómetros, también saldrá de Padrón y transcurrirá en su totalidad por los municipios de Rois y Dodro, alcanzando el punto más alto en el Monte Pedregal de Rois, con una cota de 420 metros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Sanitarios del centro de salud de Valga exigen la colocación de una cubierta en el aparcamiento.

Los sanitarios del centro de salud de Valga han denunciado que las obras que se están llevando a cabo desde hace un año en las instalaciones del edificio han dejado sin cubierta a los usuarios del aparcamiento del servicio de urgencias.
Los trabajos de acondicionamiento, remodelación y ampliación en el inmueble obligaron en su día a retirarla. El Sergas asegura cuando están a punto de finalizar los trabajos que no se volverá a colocar por «motivos estéticos».
Desde el centro de salud se demanda al Servicio Galego de Saúde que vuelva a dotar a las instalaciones sanitarias de esta cubierta «que facilita el trabajo de los médicos y la llegada de los pacientes y sus familiares». Además, aseguran que las plazas de aparcamiento se han cambiado de ubicación y que ahora es más difícil la colocación de los vehículos en la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Los vehículos antiguos regresarán a Pontecesures en junio con la feria “Fegaclasic”.

Edición de ??Fegaclasic? de 2009.

El municipio de Pontecesures, que acaba de celebrar el pasado fin de semana la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, tendrá a finales del mes de junio una nueva cita con el mundo del motor y con los vehículos clásicos de la mano de la feria ??Fegaclasic?, que organiza la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? con la colaboración de varias entidades privadas.
La feria, dedicada a los profesionales y aficionados a los automóviles clásicos y antiguos, cumple este año su cuarta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de junio en la zona portuaria, en la que se habilitarán espacios gratuitos para expositores y vendedores. Se mostrarán y ofertarán coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… además de organizarse otras actividades complementarias como conferencias, concursos o exposiciones.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

“Os contos de Pablísimo” llega a las bibliotecas de Pontecesures y Valga.

La biblioteca municipal de Pontecesures acoge esta mañana una sesión de cuentacuentos titulada ??Os contos do Pablísimo?, a la que asistirán los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Primaria del colegio de Infesta. La actividad, que se desarrollará a partir de las doce de la mañana, está subvencionada por la Consellería de Cultura e Turismo. Forma parte del programa ??Letras Vivas Animación?, a través del que se impulsan diversas iniciativas para conmemorar en abril el mes de los libros.
Este mismo cuentacuentos tiene previsto realizar otra parada en la comarca, concretamente en la biblioteca de Caldas de Reis. Será mañana a las 18 horas y en la actividad pueden participar niños de a partir de cuatro años de edad. Es necesario inscribirse previamente acudiendo al centro de lectura o bien llamando por teléfono al 986 53 06 04.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

Camilo Nogueira recibirá el Pedrón de Ouro y Bouza Álvarez el de Honra.

La entrega del galardón tendrá lugar el 23 de mayo en la sede padronesa
El patronato de la Fundación Pedrón de Ouro acordó reconocer la “ejemplar trayectoria” de Camilo Nogueira con el galardón Pedrón de Ouro 2010, así como dar su premio de honor de este año al catedrático del Sociología y escritor Fermín Bouza Álvarez, por su “trayectoria” y por la “defensa irreducible de la lengua gallega”, en un acto el próximo día 23 de mayo en la Casa Museo de Rosalía de Padrón.

El Patronato de la Fundación destacó la larga trayectoria de Camilo Nogueira en su aspecto más “comprometido” con Galicia durante la dictadura franquista, y recordó que trabajo en Citroën, de donde fue despedido en 1972 por solidarizarse con los trabajadores en las huelgas. Entre 1973 y 1997, Camilo Nogueira trabajó como director de promoción industrial de Sodiga.

Desde 1964 y durante cuatro años presidió la Asociación Cultural de Vigo promoviendo el gallego en las escuelas de la comunidad. En la transición, participó en la redacción de las bases constitucionales para un Pacto Federal del Consello de Fuerzas Políticas, y fue miembro de la Comisión de los 16 creada para redactar el primer Proyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia. Entre 1981 y 1993 fue diputado del Parlamento gallego.

Por su parte, el Pedrón de honor recayó en esta ocasión en el catedrático de Sociología y escritor Fermín Bouza Álvarez, figura de “largo recorrido” como “activista político, ensayista de fondo, narrador y poeta”.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/04/10