Fomento limita a tres las alternativas para el trazado de la Variante de Pontecesures y Valga.

Los últimos planos que han trascendido del estudio informativo de la Variante de la carretera N-550 a su paso por Pontecesures y Valga limitan a tres las alternativas de trazado. Los documentos que se habían enviado a los concellos a comienzos del año 2009 contemplaban cuatro opciones: dos de ellas en paralelo a la autopista AP-9 ­una por cada margen­ y otras dos que se acercaban mucho a núcleos de población como A Medela, Magariños y O Pino, en la localidad valguesa.
Según se desprende de la planimetría más reciente ­de octubre de 2009­, estas dos últimas alternativas ya están descartadas puesto que no aparecen reflejadas en los nuevos planos elaborados por la empresa PaymaCotas, contratada por el Ministerio de Fomento para elaborar el estudio informativo de la Variante. Seguramente el fuerte impacto que acarrearían, con afección a viviendas y creando una barrera en el municipio, pudieron influir a la hora de decidir no continuar adelante con esos trazados. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, ya había advertido en su día que eran ??inviables? y que ??non os imos permitir?.

Según estos nuevos planos las alternativas para construir la Variante ya son sólo tres, todas ellas muy próximas a la autopista. La alternativa 1 discurre por la parte superior de la AP-9 desde el limite con la provincia de A Coruña hasta la parroquia caldense de Carracedo. Es la que prefieren los gobiernos de Pontecesures y Valga, ya que la afección en estas localidades sería menor. Sin embargo, cuenta con el rechazo del Concello de Caldas, puesto que supondría la expropiación de cuatro casas en Carracedo.

Las alternativas 2 y 3 coinciden en la mayoría de su trazado. Ambas discurren por la parte baja de la autopista, si bien la número 2 llega hasta el límite entre Valga y Caldas, donde vuelve a unirse a la actual N-550, mientras que la opción número tres comienza a alejarse progresivamente de la AP-9 a partir del lugar de Outeiro, para enlazar con la N-550 a la altura de Bronllo.

Según los planos, cualquiera de las tres alternativas afectaría a edificaciones. La número 1, además de las ya citadas en Carracedo, se superpone, al menos en la planimetría, a varios inmuebles en la zona de As Cernadas, al igual que el trazado numero 2. Tanto éste como el número 3 afectarían, asimismo, a edificaciones en Toxa, Carreiras y Condide, en Pontecesures, y también en la zona de Cimadevila, en el término valgués.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

Dispuestos a llevar el tema a Pleno para contrarrestar a Caldas.

El pleno de Caldas aprobó el lunes, por unanimidad, una moción de rechazo a la alternativa del trazado 1 de la Variante de Pontecesures y Valga, por afectar a varias casa en Carracedo. Esta es la opción preferida por los gobiernos valgués y cesureño, al ser menos dañina para sus intereses. El concejal de Pontecesures, Luis Sabariz, aseguró ayer respetar el acuerdo de Caldas, pero recordó que en la loclidad del Ulla todos los grupos políticos son unánimes a la hora de defender la alternativa 1. “Si hay que ir a un Pleno” para aprobar una moción similiar a la de Caldas y haerla llegar al Ministerio de fomento, “se irá” comenta. Aunque es partidario de aguardar a que se presente definitivamente el estudio informativo para ver como se resuleve la cuestión.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

Industria obliga a Fenosa a devolver el dinero cobrado indebidamente a un hostelero cesureño.

La Consellería de Industria emitió en febrero una resolución que da la razón a Jose Luis Baleirón, propietario del restaurante “Olivo” de Pontecesures, que desde hace 4 años viene denunciando cobros desproporcionados en la factura eléctrica por pate de Unión Fenosa. El dictamen de la Xunta considera probado que el contador instalado en el establecimiento no era apto, por lo que ordena a la empresa la devolución de las cantidades ingresadas indebidamente. Fenosa debía haber reembolsado el dinero en la factura siguiente a la fecha de la resolución, pero han pasado más de 4 meses “y aquí no devolvieron nada”, comenta con enfado Mª Carmen Martínez, esposa de Baleirón. Además, asegura, el cambio de contador no ha resuelto el problema y “nos siguen cobrando igual”.
Desde hace 4 años, cuando abrió el restaurante “Olivo”, llevan estos hosteleros reclamando contra Fenosa por las cantidades desorbitads que les cobraban. Desde el principio llegaron facturas de 700 u 800 euros, explica Mari Carmen, algo que “no es normal. Hay en la zona hoteles de 57 habitaciones y con un restaurante más grande que el nuestro y pagan 600 euros. ¿Esto cómo se come?, se pregunta con indignación. Añade que, el pasado mes de septiembre, con el restaurante cerado, la factura fue de una cuantía similar, algo que no acierta a comprender. La copropietaria del “Olivo”, sostiene que Unión Fenosa está realizando, supuestamente, prácticas “ilegales” ya que “nosotros tenemos solicitados 30 vatios de potencia y algunos meses nos cobran por 47, otors por 38..lo que ellos quieren”.
Tras sucesivas denuncias consiguieron que Industria abriese un expediente que permitió comprobar que el contador no era apto y se ordena realizar una refacturación y la devolución de las cantidades ingresadas indeidamente.
El contador fue cambiado en septiembre e 2009. pero las facturas siguen siendo elevadas, según asegura Mari Carmen Martínez, que cree que el problema sigue estando en el mismo sitio. “Tienen un contador manipulado y no hay más que hablar”, sentencia al tiempo que asegura que la repuesta que recibieron de Fenosa fue que “debíamos tener a alguien enganchado”, lo que provocaría el incremento de consumo. “Fue Fenosa quen nos obligó a poner el contador en el portal del edificio, así que, que vengan ellos y lo miren, esa no es mi obligación. Yo lo que sé es que nos están robando, y como esto siga así, al final tendrá que cerar la empresa, como está pasando con muchas otras”.
Las críticas de la hostelera no sólo se dirigen a Unión Fenosa, sino también hacia la Consellería de Industria ya que, aunque resolvió a su favor, “no está haciendo nada” para que se cumpla el fallo y les devuelvan el dinero. “Nos vemos totalmente desamparados”.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

Las obras de los alumnos del taller de empleo cesureño sufren diversos actos vandálicos.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures están acometiendo la ampliación del pabellón polideportivo. Para ello se está creando un local anexo que contiene nuevos vestuarios y un gimnasio. Sin embargo, hace pocos días los responsables notificaron el hecho de que alguien ha entrado en estas instalaciones con la intención de dañar el trabajo realizado.
Si en un primer momento el responsable o responsables de los actos defecaron en el interior del recinto, durante el pasado fin de semana los vándalos accedieron a la edificación por las ventanas y repitieron la operación, esta vez extendiendo sus deposiciones por las paredes. La cosa fue a mayores cuando se detectó que derrumbaron los tabiques de ladrillo que se habían levantado para establecer las divisiones de las estancias. El gobierno local tilda los hechos de «lamentables» y condena su existencia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

A Cacharela, campión da Copa de Futbito en Valga.

O 5-4 do marcador da fe da trepidante final da Copa de Futbito Veterán de Valga, con triunfo para o A Cacharela/Karymo fronte ao JLL/Benjamín Ramos. O Bar Muelle, pola súa banda, impúxose xusto antes na final de consolación, facéndose co terceiro posto do torneo a costa do A Palmeira por 3 goles a 1.
O cadro de honra do campionato de Valga complétase co título ligueiro do A Palmeira, que tamén se levou o trofeo á deportividade, a copa ao máximo goleador para Javier Vázquez, e o trofeo a Carlos González como porteiro menos goleado.
Os responsables do campionato de veteráns valgués organizarán o seu torneo de 24 horas o 10 e 11 de xullo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Padrón tomó la calle para que no salga ni un folio de la Fundación Cela al Gaiás.

El regidor lamentó ante 300 vecinos que Feijóo aún no haya recibido a la Corporación//Ramos anunció una demanda

Cientos de padroneses se manifestaron desde la villa para exigir que se mantenga la Fundación Cela en Iria, así como el legado del único Nobel gallego, a ritmo de pandereta y con megafonía.

Poco más de 300 vecinos de Padrón, precedidos por la Corporación y pandeireteiras, volvieron a tomar la calle para exigir que se mantenga la Fundación Cela y su legado en Iria. Así, y entre proclamas tan contundentes como “O legado é de Padrón, non sairá da Fundación”, además de referencias (negativas) a la gestión, cubrieron el trayecto hasta la sede. Una vez allí, el alcalde recordó que Feijóo aún no los ha recibido y animó a los vecinos a presionar con sus firmas.

Así, el regidor Camilo Forján insistió una vez más en que no se debe de dispersar el legado de Cela, “porque como dicía María España, todo xunto ten máis valor”. Además, y entre proclamas como “que non se desfaga o que está ben feito”, subrayó que se ha pedido el respaldo del Parlamento, a través del PSOE y BNG, para tal fin.

Por su parte, la Consellería de Cultura cuantificaba en 400.000 ? la deuda de una entidad que será pública, instando al patronato a que ponga coto a esta problemática antes de asumir el control. De cualquier modo, el propio conselleiro Roberto Varela considera que la Fundación Cela cuenta con “capacidad total” para hacer frente a una posible sentencia favorable a un hijo del premio Nobel y a los acreedores, en virtud de los 12 millones de euros de patrimonio que atesora la entidad padronesa. Paralelamente, desde UGT manifestaban ayer su “rexeitamento rotundo” a una posible reducción de personal en la Fundación, planteada ya desde la Xunta, y admitieron su “preocupación” sobre el futuro del legado Cela.

En cuanto a la vertiente judicial, la vecina Lola Ramos recordaba que el hijo de Cela ya ganó el juicio por el que la fundación le debe de abonar 1,2 millone, y ahora es ella la que anuncia que interpondrá una demanda penal ante la fiscalía por las cuentas y sociedades presuntamente interpuestas en la entidad que presidió Castaño.

EL CORREO GALLEGO, 01/07/10