Mejoras en el pabellón de Pontecesures.

El pabellón polideportivo de Pontecesures presenta una imagen renovada después de que concluyeran, hace unos días, las obras del Plan E, que supusieron la construcción de una barandilla de señaración en las gradas, la colocación de los nuevos asientos, y la sustitución de las viejas puertas.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/10

Suministro de energía a 40 concellos de la provincia, entre ellos Pontecesures.

La Diputación avanzó ayer un paso más en otro proyecto que beneficiará al Ulla-Umia y también a la comarca de O Ssalnés, ya que anuncia la contratación de energía eléctrica a más de 40 concellos de la provincia a un mismo porveedor, para así ahorrar costes. Entre estos ayuntamientos están los de Caldas, Cuntis, Catoira, Moraña, Valga, Pontecesures, Cambados, Ribadumia, Meis y Vilanova.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/10

Wimax Rural de la Diputación en la provincia.

El precio final de la banda ancha desde el rural será de 17 euros al mes y empezará en julio
El precio final del acceso a Internet por medio de banda ancha en el rural de la provincia será de 17 euros al mes por usuario y comenzará a funcionar en julio. La Diputación de Pontevedra hizo ayer pública la contratación mediante procedimiento abierto del suministro, mantenimiento y explotación de una red de comunicaciones de banda ancha en los concellos que se han sumado al plan Wimax Rural Pontevedra.
El presupuesto final será de 5,9 millones de euros con los que se pretende dotar de servicios de calidad para el acceso a Internet a las zonas lejanas de los núcleos urbanos, donde no llegan las operadoras por la falla de mercado. Según anunció el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el precio final para el usuario será de 17 euros. «Será a tarifa máis barata de España», dijo, tras anunciar la rebaja desde los veinte euros previstos inicialmente. El proyecto Wimax Pontevedra abarcará la todos los ayuntamientos de la provincia, excepto Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Redondela, Cangas, A Estrada y Marín.

LA VOZ DE GALICIA, 20/05/10

El Extrugasa culmina la rueda de homenajes institucionales en la Xunta de Galicia.

Primero fue el Concello. Unos días después, la Deputación de Pontevedra. Y ayer le tocó el turno a la Secretaría Xeral para o Deporte y su titular, José Ramón Lete Lasa. El máximo responsable de la política deportiva de la Xunta presidió la recepción oficial de su departamento al Extrugasa, en reconocimiento a su regreso a la máxima categoría del baloncesto femenino español.
Lete Lasa, al que este año el deporte gallego no le ha dado demasiadas ocasiones para celebraciones de este tipo, departió durante casi una hora con la representación del club vilagarciano, encabezada por su vicepresidente deportivo, José Gorgoso, e integrada por el primer y segundo entrenadores del equipo, Tito Díaz y Alberto Meléndez, dos directivos más y las jugadoras Montse Gilabert, Cristina Souza, Saray Ruíz, Arancha Mallou y Andrea Ríos.
Gorgoso aprovechó la ocasión para conocer la predisposición de la Secretaría Xeral para o Deporte a colaborar con el nuevo proyecto deportivo del Extrugasa en la Liga Femenina, después de recibir 70.000 euros de subvención del departamento autonómico en el 2009, año en el que el equipo arousano se repartió entre la División de Honor y de Plata. Lete informó a los directivos vilagarcianos de que en el 2010 intentará mantener la cuantía de las ayudas a los clubes, pero les advirtió de que será difícil por los ajustes obligados por la crisis.

LA VOZ DE GALICIA, 20/05/10

La biblioteca padronesa tuvo más de 8.000 usuarios de enero a abril.

La biblioteca municipal de Padrón tuvo en los primeros cuatro meses del año más de 8.000 usuarios totales, de acuerdo con las estadísticas hechas públicas por la concejalía de Cultura, a la que está adscrita este servicio. Por meses, marzo destaca sobre los demás con más de 2.400 personas que utilizaron la biblioteca, seguido de febrero (1.997), enero (1.925) y abril (1.678). Como es habitual, los servicios más demandados dentro de la biblioteca son el acceso a Internet y la sala de estudio y consulta. Mención especial merece la afluencia del turno de noche que ofrece este servicio del Concello y que en enero lo usaron 236 personas; en febrero, 238; en marzo, 157 y en abril otras tantas. Por su parte, los préstamos de libros rondaron los 250 en todos los meses, distribuidos a nivel infantil, juvenil y adultos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/05/10

La biblioteca padronesa se acerca a los escritores del 17 de mayo.

La biblioteca municipal de Padrón se suma a la celebración del Día das Letras Galegas y, con tal motivo, hasta finales de mes tiene una programación especial. Así, las dos trabajadoras de este servicio del Concello adornaron el acceso a la sala de lectura con la biografía del poeta que fue homenajeado, Uxío Novoneyra, así como de todos aquellos que fueron distinguidos en las cuarenta y siete ediciones que se celebraron de la fiesta cultural del 17 de mayo. Cualquier persona puede ir a la biblioteca y ver la exposición.

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/10