Días de rosca y grandes verbenas.

El campo da feira de Padrón, preparado para la fiesta de Pascua, ayer

La I Peregrinación da Pedronía da el pistoletazo de salida a la mayor fiesta de Padrón

Horas de recogimiento espiritual se alternan estos días con noches de festa rachada en toda la comarca que celebra los festejos de Pascua y organiza diversas citas verbeneras para la juventud.

La cita de mayor importancia será en Padrón, donde la primera Peregrinación da Pedronía da hoy el pistoletazo de salida a las Fiestas de Pascua, que se prolongarán hasta el próximo fin de semana. Entre un variadísimo programa de actividades, que va de la tauromaquia a las verbenas, pasando por la feria de ganado, destaca este año la celebración del primer concurso puntuable para el campeonato gallego Copa Galicia, de caballos de Pura Raza Galega. Será el domingo de Pascua a partir de las 10.00 horas en el Campo da Barca.

Además, el sábado por la noche el polideportivo do Souto acogerá una velada de boxeo organizada por el Club Padronés de Boxeo y Deportes de Combate Sergio Seco. La apertura de puertas será a las 22.00 horas y habrá cuatro combates amateur (uno de peso ligero, otro de peso medio y dos de pesos pesados) y uno neoprofesional, de peso welter.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/10

Padrón ofrecerá guías habladas a los turistas.

Eloy Rodríguez con las guías de texto, que tendrán versión de audio

Tendrán un coste de tres euros y darán explicaciones sobre la arquitectura del casco histórico

El Concello de Padrón afronta el Año Santo consciente del protagonismo de la villa en el hito jacobeo y de la consiguiente afluencia de visitantes que recibirá el municipio, sobre todo a partir de estas vacaciones de Semana Santa.

Con esta filosofía, la concejalía de Cultura y Turismo (que dirige el también teniente de alcalde Eloy Rodríguez Carbia) ha elaborado una nueva herramienta de impulso del turismo: audioguías informativas para orientar a los visitantes y situarlos en el contexto histórico de la zona.

Estas guías habladas están ya elaboradas, aunque todavía no han entrado en funcionamiento, a la espera de una próxima presentación oficial. Estarán disponibles en tres idiomas, a saber, español, inglés y francés y contendrán una grabación de dos horas y media en la que se repasan los monumentos arquitectónicos del casco urbano padronés. Se peinará la ruta de la Traslatio del Apóstol y los principales escenarios de la leyenda jacobea. Para hacerse con ellas los visitantes interesados sólo tendrán que acercarse hasta la oficina de turismo, donde se les ofrecerán. El coste del servicio será de tres euros, aunque el Ayuntamiento todavía no ha elaborado la ordenanza municipal que regulará su cobro.

La iniciativa se enmarca dentro del plan de dinamización turística de Padrón.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/10

Jueves y Viernes Santo en Pontecesures.

El Jueves Santo, a las 19 horas, tendrá lugar en la Iglesia de Pontecesures los oficios, y las 22 horas la Hora Santa. Finalizada esta, sobre las 23 horas, saldrán de la Iglesia en procesión las imágenes de la Virgen de los Dolores hacia el lugar de Porto y la del Nazareno, hacia el lugar de Carreiras, donde estarán en la noche del jueves al viernes en domicilios particulares.

El Viernes Santo, a las 11 horas, saldrá la procesión del Nazareno (Jesús con la Cruz a cuestas) desde Carreiras y pasará por Infesta, por la rúa do Castro, rúa José Novo Núñez (cruzando la N-550) y por el Camino de San Xulián hasta A Plazuela.

Desde la praza dos Valeiros de Porto a las 11:15 horas saldrá la procesión de la Dolorosa y atravesará la rúa Deputación, la rúa Portarraxoi y la rúa San Lois, hasta llegar a la Plazuela.

Desde la Calle Sagasta saldrá una tercera procesión con un grupo de unos veinte jóvenes con la imagen de la Cruz. Despues de pasar por la rúa San Lois, a la altura del paso a nivel central, llegarán también a la Plazuela.

En A Plazuela tendrá lugar el Encuentro y el padre Méndez (jesuíta) pronunciará el Sermón de las Siete Palabras.

Hai que subrayar que para la edición de este año se constituyeron formalmente las Cofradías de la Virgen de los Dolores y del Nazareno que ya tienen sobre 80 asociados cada una de ellas. Muchos de ellos desfilarán con túnicas y capirotes confeccionados para la ocasión. Los cofrades están preparando los últimos detalles.