? Pascua en Padrón.

A capital do Sar espera con cara de festa a milleiros de visitantes cos que compartir dúas semanas moi sinaladas. Istes días os servizos municipais esmeraronse ata pouco menos que sacar brillo ás pedras das vellas rúas padronesas. A Semana Santa se vive en Padrón con solemnidade, para xa chegado o domingo da Pascua de Resurrección dar renda solta a explosión de xolda e ledicia polos catro costados. Antes, o sábado, será o pregón, por segundo ano consecutivo dun padronés, nesta ocasión de Xosé Carlos Carballido, residente en Pontevedra onde exerce como catedrático no Instituto Torrente Ballester, sendo asemade secretario da Irmandade Fillos de Padrón.

Mais a Pascua en Padrón, se ben tivo o seu fundamento dende tempos ancestrais na feira cabalar, foi asumindo unha serie de atractivos máis que a converteron na festa mais completa da bisbarra e unha das mais destadacas e de maior poder de atracción de visitantes do resto de Galicia.

Feira de cabalos, novilladas taurinas, feira de maquinaria agrícola e industrial, actos culturais, concertos, exposicións diversas, fútbol, boxeo e outras competicións deportivas e unha gastronomía que dende o típico polbo a feira , a lamprea do Ulla, o cabrito pascual e outras variedades culinarias completan coas imnumerables atraccións a todo o longo e ancho do feiral do Souto e rededores un programa do que nenguen se quedará ao marxe para dalgunha maneira disfrutar e que aínda ten ó domingo seguinte da Pascuiña unha xoia final moi emotiva cos actos adicados aos Fillos e Amigos de Padrón.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10

El Liceo se proclama campeón de la Liga zonal infantil al ganar al Río Ulla

EXTRUGASA RÍO ULLA 56
LICEO CASINO………. 69

Parciales: 18/18; 8/16, 11/20; 19/15

Extrugasa Río Ulla: Vieites (2), Abalo (16), Lorenzo (2), Martínez (5), Llerena (12), Rodeiro, Potel (15), Tourís (4).

Liceo Casino: Martínez, Pérez-Lafuente, Peña (6), Navia (11), Iago (28), Casabella, Patiño (4), Abdalah, Durán, Pousa, Otero (20).

El Liceo Casino de Vilagarcía se proclamó campeón de la fase final de la Liga Zonal Infantil celebrada este fin de semana en el pabellón de Cesures.
El 1º cuarto fue muy irregular, por parte de los dos equipos, finalizando con empate a 18. El 2º fue muy reñido, el Liceo enseñaba todas sus bazas, defensa presionante y ritmo intenso para provocar cansancio en los jugadores rivales y marcharse con ventaja al descanso. Dos triples y dos robos de balón acabaron por romper el duelo en el 3º cuarto, por lo que la renta se fue a los 20 puntos, y ya fue insalvable par los cesureños. El Liceo recogerá el trofeo de campeón de manos de la presidenta de la delegación arosana de baloncesto durante el Basket Cup.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Nuevas cofradías celebran su puesta de largo en Pontecesures.

Aunque ya vienen participando en los actos, los dos grupos de Pontecesures se estrenan formalmente como cofradía. Se trata de la de la Virgen de los Dolores, que sale del barrio de Porto y la del Nazareno, auspiciada por el párroco Arturo Lores, que partirá también el viernes desde Carreiras. Ambas se encontrarán en la plazuela, donde al mediodía se celebrará el Sermón de las Siete Palabras, que este año pronunciará el padre Méndez .

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/03/10

Nuevo accidente en la N-550, en esta ocasión sin heridos.

La N-550 volvió a registrar un accidente de tráfico a la altura de Valga, aunque en esta ocasión no hubo que lamentar heridos. Según informó Protección civil, se produjo una colisión por alcance en la que se vieron implicados dos vehículos. Ocurrió a las 19:18 horas a escasos metros del consistorio. Ambos coches circulaban en sentido Pontevedra, y sólo se produjeron daños materiales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/03/10

Se hace camino al andar.

Primera prueba superada para los 135 vecinos de Valga que el sábado iniciaron una peregrinación en siete etapas entre el municipio de Tui y Santiago de Compostela, a donde llegarán el próximo 8 de mayo, si todo se desarrolla según los planes previstos. El primer tramo, entre la localidad tudense y Porriño parece que fue ??pan comido? para los caminantes valgueses que, en apenas tres horas, completaron los dieciséis kilómetros que separan Tui y Porriño. La organización preveía unas cuatro horas de caminata, pero parece que los peregrinos le echaron ganas y se tomaron muy a conciencia el conseguir la Compostela. De momento ya tienen los dos primeros sellos en sus credenciales, los que les pusieron en dos establecimientos hosteleros al comienzo y al final de la etapa. En el bar porriñés les confirmaron, además, lo que ya se sospechaba: que ante la cercanía de la Semana Santa los peregrinos salen hasta de debajo de las piedras. Más de 500 personas habían pasado por ese establecimiento durante la jornada del sábado para sellar sus tarjetas.
El primer tramo del Camino Portugués no tuvo mucha complicación para los vecinos de Valga, quizás por tratarse de una etapa bastante llana y sin demasiados desniveles. Además, los caminantes iban perfectamente preparados y con avituallamiento: en sus mochilas cargaron bocadillos, bollería, bebidas… ??Só ao final tivemos que repartir dúas caixas de auga? que se transportaban en el coche escoba, comenta la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, que fue una de las ocupantes del vehículo.

Confirma, además, que las incidencias fueron mínimas. Sólo necesitó atención una mujer que tenía problemas con el calzado y a la que pusieron unas tiritas. Hacia el final de la etapa el coche escoba recogió a dos de las personas más rezagadas, que temían que el autobús de regreso viera retrasado su horario de partida por su tardanza. Un tercer caso fue el de un hombre que se torció un tobillo prácticamente al salir de Tui pero que resistió como un jabato y sólo se montó en el vehículo a poco más de un kilómetro de la meta.

Y es que la gente está con ganas de completar el Camino Portugués . Tras esta primera etapa ??viñeron todos moi contentos e animados?, dice la edil de Cultura, aunque existe cierto temor ante la etapa del jueves, entre Porriño y Redondela, en la que las pendientes serán mayores y, además, los peregrinos tendrán menos tiempo para recuperarse, ya que el tercer tramo se cubrirá el sábado. Pero el desánimo no cunde y, de momento, no hay bajas que, ya es importante, así que se prevé que el jueves vuelvan a tomar la salida las ciento treinta y cinco personas que iniciaron esta aventura Xacobea para sentírse partícipes del Año Santo 2010.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10