Asaltan la escuela de A Ponte, or cuarta vez en los últimos tres cursos.

Los ladrones dejaron la fotocopiadora tirada en el suelo de la escuela y fue de lo poco que no se llevaron.

Por el valor de lo sustraído, es el robo más importante de todos al faltar buena parte del material tecnológico

Por cuarta vez en los últimos tres cursos, la escuela de educación infantil de A Ponte, en el municipio de Padrón, fue asaltada por los ladrones. Ocurrió en la madrugada de ayer y, en esta ocasión, el robo fue «importante» tal y como cuenta la profesora del centro, Ariana Rodríguez, que fue la que se encontró las puertas reventadas. Tras el «susto» inicial y después de hablar con Inspección de Educación, la docente decidió suspender las clases de ayer para que los niños no vieran nada de lo sucedido y se asustaran, según explicó.
La profesora también dio parte de lo sucedido a la Guardia Civil de Padrón, así como al Concello. A diferencia de asaltos anteriores, en esta ocasión los ladrones no provocaron muchos daños aunque el valor económico de lo sustraído es más importante. Se llevaron buena parte del material tecnológico, desde dos ordenadores portátiles a un proyector, además de un radiador eléctrico, un aspirador y todo aquel material del centro que estaba nuevo y sin estrenar, desde los productos de limpieza que acababa de reponer el Ayuntamiento hasta lo que había en el botiquín, además de material escolar nuevo, sin abrir. Faltó desde un simple paquete de gasas sin empezar hasta las botella de limpiador o los tacos de plastilina, todo nuevo. También faltó, por segunda vez, el equipo de instalación y acceso a Internet, así como las cajas de almacenamiento que había, por lo que se presupone que las usaron para guardar todo lo sustraído.
«? bastante evidente que todo o que se levaron é para vender», opina la profesora. También intentaron sustraer otro radiador atornillado en la pared aunque, finalmente, solo quedó forzado. Lo que dejaron fue la impresora y la pantalla grande de televisión, quizás porque pesaba mucho o quizás porque no le dio tiempo a nada más. «Estamos seguido así», añade la docente de la escuela que considera que, desde el Ayuntamiento, deberían tomar «medidas disuasorias» para tratar de evitar los continuos asaltos que sufre la escuela pese a que se ubica cerca de viviendas.
Los obreros de la brigada del Ayuntamiento dejaron colocadas por la mañana dos puertas nuevas, que sustituyen a las que fueron reventadas en el asalto. Desde el gobierno padronés, el concejal de Educación Manuel García explicó que están estudiando varias medidas para reforzar la seguridad de la escuela, desde la instalación de una alarma a colocar una verja en la zona de entrada que impida llegar a las puertas.
Grandes daños
El último robo en la escuela de A Ponte se produjo en julio de 2008 y fue el tercero de una serie registrada en los últimos tres cursos. En esa ocasión, los asaltantes provocaron grandes daños una vez que prendieron un pequeño fuego en el interior del colegio y vaciaron un extintor por lo que se tardó dos semanas en limpiarlo todo, incluido los juguetes, uno a uno. Esta última vez casi no hay daños en la escuela, más allá de la puerta de entrada a las aulas y la del cuarto de limpieza, pero el valor de lo sustraído es considerable.
A ello hay que añadir todo el trabajo que la profesora tenía almacenado en los ordenadores portátiles que, tal y como señala, no tiene valor económico pero si tiene detrás muchas horas e incluso años de trabajo y dedicación, con proyectos de niños, programación y memorias.
La escuela espera recuperar hoy la normalidad tras lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

La Fundación Rosalía divulga el Día da Lírica.

La Fundación Rosalía de Castro se volcó con el Día da Poesía programando lectura de textos en la casa museo de A Matanza (Padrón). Además de patronos y otros miembros de la directiva, se acercaron vecinos y medio centenar de alumnos de la Universidade Senior de A Coruña, que también se atrevieron a recitar los textos de los autores de lírica gallega de primer orden.

EL CORREO GALLEGO, 25/03/10

Bea inicia na Illa unha rolda de visitas aos clubs galegos de piragüismo.

O presidente da Federación Galega de Piragüismo, o grovense Fredi Bea, desprazaráse esta tarde ás cinco á sede do Club de Piragüismo Illa de Arousa a fin de coñecer de primeira man as deficiencias que padece en materia de instalacións.
Será esta a primeira dunha serie de visitas ao conxunto dos clubs galegos. Unha iniciativa que nace, explicaba onte o propio Bea, «logo de ter recibido numerosas queixas por parte dos presidentes dos clubs de piragüismo de Galicia» a nivel de instalacións.
O obxectivo da rolda de contactos directos coas sociedades deportivas é, explican desde a Federación Galega de Piragüismo, reunir toda a información posible para posteriormente elaborar un informe detallado coas carencias en infraestruturas dos clubs coa intención de buscar liñas de axuda económica na administración pública.
A esta recordarálle o presidente federativo «o peso que ten o piragüismo a nivel autonómico e nacional tanto na súa práctica como nos éxitos acadados». E para mostra, un botón. O Campionato de España de Inverno disputado a pasada fin de semana en Sevilla, onde, como lembraba onte Fredi Bea, «os piragüistas galegos estiveron presentes na maioría dos podios».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

A Palmeira e JLL Benjamín Ramos manteñen o pulso polo título de fútbol 7 de Valga.

A falta de seis xornadas para a conclusión da Liga de Fútbol 7 de Veteráns de Valga o título segue a ser cousa de dous. Nin A Palmeira nin JLL/Benjamín Ramos cederon terreo o pasado domingo.
A Palmeira venceu 3-1 o Extrugasa, mentres que o JLL tivo que aplicarse a fondo para superar 4-5 o Transportes Veiga. Completaron a xornada: Desigual 3-1 Elite Electricidad; A Redonda 6-0 A Casa Vella; Cafetería Sol y Mar 1-0 Joyería Riveiro; e Valdeza/Bar Juan 0-2 A Cacharela/Karymo.
A Palmeira suma 47 puntos, e JLL 44. Séguenlles: 3º Sol y Mar (42 pts.); 4º A Cacharela (33); 5º Trans. Veiga (27 e un partido menos); 6º Bar Muelle (21 e un menos); 7º J. Riveiro (20 e un menos); 8º Valdeza (20 e un menos); 9º Desigual (20); 10º E. Electricidad (19); 11º Extrugasa (18 e un menos); 12º Redonda (8 e un menos); e 13º Casa Vella (7).

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

El Penal 3 asume el juicio por el accidente ferroviario en un paso a nivel de Valga

Las tres víctimas fallecieron en el acto por los traumatismos.

Cuando resta menos de un mes para que se alcance el segundo aniversario del accidente ferroviario que causó tres muertes en un paso a nivel de Valgo, el Juzgado de lo Penal número tres de Pontevedra ha asumido la celebración de esta vista. Por lo pronto, abierta ya la fase de juicio oral, el juzgado capitalino únicamente tiene pendiente el fijar la fecha concreta para la celebración del mismo.
En este procedimiento únicamente está imputado el conductor que se encontraba a los mandos del tren que arrolló el Renault Laguna en el que viajaban los tres fallecidos. Era la una y cinco minutos de la tarde del 25 de abril del 2007.
El fiscal, en su escrito de acusación, sostiene que, al paso de los dos ferrocarriles anteriores, «se había producido una anomalía en el pedal de rearme, de tal forma que las barreras que impedían el paso a los vehículos no se habían elevado». Como consecuencia se puso en marcha un sistema complementario de seguridad por tiempo de cierre excesivo, que consiste en dos temporizadores.
De este modo, al actuar ambos, la señal vertical de la vía se encontraba en luz amarilla destelleante. Asimismo, el fiscal añade que una baliza envió a la cabina una indicación luminosa y otra sonoro en forma de pitido prolongado avisando al maquinista de la anomalía.
A este respecto, la acusación es contundente al sostener que, pese a todo lo anterior, el encausado redujo la velocidad a la que circulaba, pero «sin atender a la señalización vertical y desconectando la indicación que recibía de la baliza». A la postre, esto supuso que no se pusiera en marcha el sistema automático de frenado.
El convoy siguió su marcha hacia el paso a nivel, donde ya habían comenzado a pasar vehículos: «Aunque el acusado trató en el último momento de efectuar una frenada de emergencia, no pudo evitar arrollar al Renault Laguna», que «resultó totalmente destrozado».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

No hotel Casa do Río de Pontecesures, vaise aloxar un equipo do Vilagarcía Basket Cup.

Este interesante torneo de baloncesto vaise disputar en Vilagarcía os días 1, 2 e 3 de abril próximos.

No hotel Casa do Río de Pontecesures (rúa Víctor García 1) ten previsto aloxarse o equipo base do Colexio San Agustín de Madríd. Realizouse unha reserva para 15 xogadores e técnicos.