La administración de lotería de Padrón, cerrada por impago.

La administración Loterías Méndez mantiene colgado el cartel de ??cerrado por avería? desde enero.

El despacho acarrea deudas con Apuestas del Estado ·· La entidad le retiró el terminal obligando a su clausura hace dos meses ·· Adjudicará la otra licencia existente antes del verano ·· Toda la zona de Sar, sin servicio

Desde hace exactamente dos meses los vecinos de la comarca de Sar tienen que desplazarse hasta Pontecesures para sellar sus boletos de lotería o realizar cualquier gestión relacionada con este juego de azar. Y es que a mediados de enero la administración número 2 de Padrón, Loterías Méndez, la única en funcionamiento, echaba el cierre y colgaba un cartel en la puerta en el que achacaba la clasura a una “avería”.

Transcurridas ya ocho semanas desde entonces el malestar entre los vecinos ha crecido debido a la incomodidad que dicho cierre provoca. Paralelamente aumenta también la rumorología respecto a los motivos reales del cierre, que ya nadie explica por una avería imposible de solucionar en dos meses. Rumores al margen, este diario pudo confirmar que se trata de una clausura forzosa por un impago a Loterías y Apuestas del Estado. Las deudas que acarrea la administración con el organismo central provocaron el embargo de la misma a través de la retirada de la terminal que expide los boletos y con la que ya no cuenta el establecimiento.

Aunque desde Loterías y Apuestas del Estado mantienen total silencio al respecto de esta cuestión “en virtud de la ley de protección de datos”, su director comercial, Juan Antonio Gallardo, sí confirmó a este diario que la entidad busca ya soluciones a la situación. “Lo cierto es que no podemos tener una zona como la comarca de Sar y el propio ayuntamiento de Padrón sin administración de lotería”, reconoció. Por ello anunció que “la idea es poder reabrir una antes del verano, pero estamos sujetos a procedimientos de concurrencia y publicidad”. Dado el conflicto judicial con la administración número 2, todo apunta a que la que reabrirá será la número 1, cerrada por jubilación del lotero.

Solución temporalEstablecimientos mixtos

Pese a que el director comercial de Loterías y Apuestas del Estado es rotundo al expresar la voluntad de dotar a la comarca de Sar de una administración de lotería a la mayor brevedad posible, existen también otras vías alternativas para solucionar en parte la situación actual. Y es que con la nueva normativa aprobada para la entidad se contemplan nuevas concesiones de establecimientos mixtos, que pueden vender lotería pero sólo por terminal. De este modo se agilizaría la solución parcial a la falta de administraciones en Padrón, Rois y Dodro.

EL CORREO GALLEGO, 15/03/10

La gala benéfica por Haití en Caldas pone a prueba la solidaridad de los vecinos de Ulla-Umia.

Las comisiones de fiestas de Caldas de Reis y Portas, organizadoras de la gala benéfica para recaudar fondos para Haití que se celebra el jueves en la Carballeira de la capital comarcal, hacen un llamamiento a la participación de los vecinos del Ulla-Umia, a los que piden que demuestren su solidaridad adquiriendo las entradas para el evento, que tienen un precio de cuatro euros y están a la venta en establecimientos comerciales y de hostelería y también en las sucursales de Caixanova. Además, en las oficinas de esta entidad se pueden realizar también ingresos en una cuenta bancaria abierta para la ocasión y cuya recaudación irá a para al colectivo Cruz Roja para que continúen con sus campañas de ayuda a los ciudadanos de Haití, que se han quedado sin nada tras el fuerte terremoto que sacudió la isla.
El objetivo es llenar la Carballeira durante la noche del jueves, víspera de festivo, para lo que los organizadores han preparado un cartel de lujo que ofrecerá entretenimiento para los más jóvenes y también para los mayores, con estilos de música diferentes. La orquesta Sintonía de Vigo abrirá las actuaciones alrededor de las nueve y media de la tarde. Sus integrantes serán los encargados de romper el hielo, sobre todo, con piezas propicias para bailar agarrados. Le seguirán sobre el escenario las agrupaciones Jerusalén y Charleston Big-Band. A partir de las tres de la madrugada será el momento de la juventud, ya que comenzarán a desfilar por la Carballeira cuatro Djs, algunos de esllos de renombre nacional. Neil ofrecerá una sesión de ??house?, a la que seguirá Rubén F., de Zoo Club. Dj Malaguita y Moe tendrán la misión de entretener a los que más aguanten en los últimos minutos de la fiesta.

Todos los artistas se han prestado a colaborar en la iniciativa de forma desinteresada y altruista, lo que da buena cuenta del grado de concienciación que tienen con la problemática que sufre Haití tras el devastador terremoto. Esta misma concienciación es la que ahora piden los organizadores a los ciudadanos del Ulla-Umia con una presencia masiva en la gala.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La música de clarinete triunfa en la Casa de Cultura de Valga.

El sonido de los clarinetes de las alumnos de la Escola Municipal de Música llenó ayer la Casa de Cultura de Valga, en un concierto con acompañamiento de piano en el que pudieron escucharse temas tocados en solitario por jóvenes músicos, otros a dúo y también alguna pieza grupal. Las interpretaciones arrancaron los aplausos del público que acudió a ver el evento cultural.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

Fenosa elabora el proyecto para soterrar el cableado de las calles Víctor García y Sagasta.

La compañia Unión Fenosa ha encargado a una empresa la redación del proyecto para soterrar el cableado de suministro de energía eléctrica en las calles Sagasta y Víctor García, después de solicitárselo el Concello, que dentro de las obras de mejora de ambos viales dejó instalada una tubería de servicios para facilitar este soterramiento.
El proyecto, una vez redactado, será presentado en el Ayuntamiento, que deberá autorizar los trabajos. El gobierno local aguarda que la actuación se realice cuanto antes, para así “eliminar os cableados que van por enriba destas rúas principais e polas fachadas das casas, e que tanto afean a nosa vila”, comenta el concejal de relacións institucionais, Luis Sabariz. El edil apunta que el concello realizó también gestiones con Telefónica, para que acometa igualmente el soterramiento de sus líneas de servicio. En este último caso, el gobierno municipal todavía no ha tenido noticias de la empresa.
Además, avanza Sabariz, “temos en estudo solicitar tamén o soterramento na totalidade da rúa San Lois”, en la que el cableado áereo “causa un impacto visual moi negativo, cunha maraña de cables que é necesario eliminar, como solicitan moitos veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Unión Fenosa elabora el proyecto para enterrar el cableado en varias calles de Pontecesures.

Cuando se realizaron obras de mejora en distintas calles de Pontecesures financiadas por el Plan E se dejó una tubería de servicio para enterrar el cableado eléctrico y de teléfonos en las zonas afectadas por esa mejora. Según indica el Concello, hace unos días visitó la villa una empresa contratada por Unión Fenosa para redactar el proyecto de enterramiento de los cables de la luz, proyecto que está ahora en fase de elaboración y que será presentado en el Concello para obtener la correspondiente licencia.
El servicio se extenderá a las calles Sagasta y Víctor García, así como a una parte de la calle San Lois, aunque la intención del Concello es que posteriormente se amplíe a la totalidad de esta esta última.
Así se evitan los cables por el aire, que causan un fuerte impacto visual, y se cumple la voluntad de los vecinos.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/10