Definen una nueva ruta turística de la Traslatio con sello Jacobeo.

Reunión de las instituciones públicas y privadas ayer en el salón de plenos padronés.

Discurrirá desde San Vicente do Mar, en O Grove, hasta la capital del Sar a través del Ulla y será de acceso libre ·· Tres navieras del Salnés, comprometidas ya a realizar el recorrido ·· Los ayuntamientos cuñarán la credencial

|
Iniciativa pública y privada coincidían ayer en su confianza en el éxito de un nuevo proyecto de reconocimiento del valor cultural, histórico y turístico de la Ruta da Barca o de la Traslatio, que recuerda el tramo final de la legendaria traslación del Apóstol por vía marítima hasta Padrón.

El salón de plenos del consistorio padronés acogía una reunión de los ayuntamientos de O Grove, Cambados, Catoira, Rianxo, Vilagarcía y el anfitrión, con empresas privadas (Aquarium/Aquavisión y Mares do Grove); la Federación galega da cultura marítima e fluvial; el Club Naútico de San Vicente do Mar, y los Cabaleiros da Ruta Marítima, para avanzar en la firma de un convenio que establezca una nueva ruta turística por el Mar de Arousa y el Río Ulla siguiendo la Traslatio y que contarán con una credencial Jacobea.

El impulso inicial al proyecto partió del Club Náutico San Vicente do Mar, de O Grove, que propuso a los concellos incluidos en esta ruta la recuperación de este itinerario que une históricamente la costa arousana y la capital del Sar. Desde la entidad deportiva insistían ayer en que “no se trata de sustituir a nadie ni a nada, sino de sumarse a otras muchas iniciativas que se llevan a cabo este año en Galicia con motivo del Año Santo”, en alusión a la ya existente Ruta fluvial Mar de Arousa-Río Ulla, enmarcada en el inventario oficial de Caminos Jacobeos.

De este modo, se propone un itinerario turístico a disposición de todos los navegantes desde San Vicente a Padrón, que, además, realizarán comercialmente las navieras participantes en el convenio, aún por cerrar.

Tanto para los usuarios de estas empresas de turismo náutica como para los navegantes que libremente recorran la ruta, los concellos participantes establecerán sedes para la parada de los barcos a fin que los peregrinos puedan ver sellada la credencial de esta nueva Ruta, que certificará cada Ayuntamiento.

ataladrid@elcorreogallego.es

LAS CLAVES Próximo encuentro el lunes, para agilizar

·· El alcalde padronés, Camilo Forján, aseguró que el próximo encuentro tendrá lugar el lunes día 5 de abril y que en él los concellos participantes aportarán sus propuestas para el convenio final, que, añadió, esperan cerrar cuanto antes, dado que la iniciativa está pensada para optimizar el turismo en este Año Santo.

Complemento al plan de dinamización

·· El teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez, explicó que con esta nueva iniciativa se complementa también el plan de dinamización turística para reivindicar el papel de Padrón dentro de la tradición jacobea e insistió en invitar a la participación de la asociación de la Ruta fluvial Mar de Arousa-Río Ulla.

EL CORREO GALLEGO, 10/03/10

Valga homenaxea ás pioneiras nas industrias.

Máis de 200 persoas asisitiron o pasado domingo a un emotivo acto no Auditorio de Cordeiro no que se rendiu homenaxe a cinco veciñas, as pioneiras no traballo feminino nas industrias do municipio, Regina Grela Fernández, a piques de cumprir os 90 anos, recibiu unha placa conmemorativa. Ela foi a primeira muller en traballar en Novo y Sierra. As outras homenaxeadas foron Ana Isabel Abalo González (Exlabesa), Mª Carmen Barreiro Cotón (Barto), e Cándida Rodríguez Ferro (Extrugasa).
Todos os presentes gardaron un sentido minuto de silencio porla quinta protagonista do acto, Mª Benilde Conde Bodaño falecida a pasada semana aos 73 anos. Ela empezara a traballar en 1965 en Hormadisa. O acto pechouse coa actuación de Silvia Cerneira.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10

Cascallar del Náutico de Cesures, y Rubén Gómez, de As Torres, campeones.

Marcos Cascallar Guiadas, del Club Náutico de Pontecesures, en la categoría A de cadetes en la modalidad K-1, y Rubén Gómez rial, del club Piragüismo As Torres Romería Vikinga de Catoira, en la categoría A cadete de C-1, formaron parte del listado de campeones gallegos de piragüismo de larga distancia sobre 5.000 metros en la cita celebrada en el embalse de Castrelo do Miño.
El kayakista del club de Pontecesures marcó en la final de kayak individual cadete un tiempo de 22 minutos, 53 segundos y 80 milésimas, superando a Javier Estévez (Náutico Rodeira Cangas) y Pablo García (Naval de Pontevedra) que completaron el podio de esta prueba.
En el caso del canísta de As Torres invirtió en la final de su categóría un tiempo de 25 minutos, 59 segundos y 890 milésimas superando a Brais Casal (Náutico Firrete) y a Dani Riodríguez (Náutico Rodeira de Cangas) que completaron el podio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/03/10