Malestar en Cesures ante los planes para urbanizar el puerto.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán o

Portos de Galicia presenta tres opciones para intervenir en la zona que desatan la polémica

Los planos y demás documentos que recogen las tres propuestas que maneja Portos para urbanizar la zona portuaria de Pontecesures llegaron el martes por la mañana al Concello y, a primera hora de la tarde, el grupo de los no adscritos que lidera Luis Ángel Sabariz ya manifestaba su «sorpresa» y «decepción». Desde el punto de vista de la ordenación viaria, las ideas que manejan desde Portos pasan por convertir la calle Eugenio Escuredo en una carretera de única dirección y por anular la actual vía férrea, previendo que quedará en desuso con el tren de alta velocidad. Otra de las opciones pasa por desviar el tráfico pesado por las calles centrales, Sagasta y Víctor García, que acaban de ser objeto de obras. Los no adscritos afirman que la actual ordenación del tráfico no plantea problemas y que lejos de «obras sobredimensionadas» lo que Pontecesures necesita es una «actuación realista, rehabilitando o que temos». «Pretendemos cousas simples como a substitución do actual muro de formigón, colocando se é posible unha pasasarela de madeira, a construcción dunhas zonas axardinadas e acondicionamento da zona final do porto».

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11


2 comentarios

charly · 3-02-2011 ás 20:10

sabemos todos de sobra que no hay un peso na admistracion ni na xunta
ni no concello.
tamen que o tren desaparece, (non sera rentable)
o resto son propajanda polas fechas que se aproximan

Luis Angel Sabariz Rolán · 3-02-2011 ás 21:21

? evidente que os tempos son difíciles para facer grandes investimentos, “charly”, por iso parece razoable executar unha actuación máis sinxela. Douche a razón no de en vésperas electorais sempre aparecen anuncios chamativos que moitas veces, quédanse en nada.
Falas de desaparición do tren en Pontecesures. Para min sería moi negativo e hai que facer o posible para que isto non suceda.¿Rendabilidade?. Son deficitarias as cercanías de Cataluña, Madrid, e doutras zonas, a pesar do gran número de viaxeiros que teñen. Se alí se cubren os déficits cos fondos públicos, ¿por que aquí non se queren instaurar as cercanías?

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.