Una veintena de paradas de tren entre Vigo y A Coruña podrían ser recuperadas para cercanías.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán o

La llegada de la alta velocidad al eje atlántico deja una alternativa a la continuidad de una veintena de estaciones que podrían mantenerse con una oferta de cercanías entre Vigo y A Coruña, como propone el ingeniero Xosé Carlos Fernández, una solución que también podría aplicarse a la línea A Coruña-Betanzos, que cruza núcleos muy poblados, e incluso al corredor Santiago-Ourense.
La iniciativa en este ámbito corresponde a la Xunta, que todavía no ha puesto en marcha el ente ferroviario que se ocuparía de ese servicio, un gestor con el que Cataluña cuenta desde 1979 y el País Vasco desde 1982. El Gobierno de Feijoo parece que tampoco tiene prisa, ya que ni siquiera hay un acuerdo con Fomento para crear una gerencia de cercanías en Galicia. La Xunta asegura que sigue a la espera de que el departamento de Blanco responda a esa petición.
En la Consellería de Infraestruturas sostienen que desconocen los planes del ministerio, más allá de su apuesta por aprovechar para el transporte de mercancías la red convencional. Fomento sí está respetando, en todo caso, la solicitud de la Xunta para que no levante las vías que quedan sin uso.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/11

Categorías: Sociedade

0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.