Los vecinos de Padrón marcan la agenda política.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

Socios de la asociación en la asamblea celebrada el viernes.

La Asociación Fonte do Carme se adelanta a los candidatos y les insta a celebrar una mesa redonda

La Asociación Fonte do Carme, constituida en septiembre de 2009 para defender los intereses de los vecinos de los barrios padroneses de A Trabanca y A Pedreira, ha ideado una iniciativa singular, casi rara en estos tiempos, para conseguir que los políticos municipales presten atención a la zona en la que residen. La entidad vecinal invitó a los cinco grupos políticos con representación en el Ayuntamiento a participar en una mesa redonda, en la que estarían los candidatos de cada partido además de asociados de la entidad y otros residentes de la zona que deseen asistir.
La fecha inicial para dicho encuentro es el próximo viernes aunque, a día de hoy, únicamente un partido aceptó la invitación del colectivo vecinal mientras otro ya la declinó.
La idea de la Asociación Fonte do Carme es que cada partido, a través de su candidato a las elecciones del 22 de mayo, exponga en ese debate sus ideas y propuestas para los dos barrios padroneses. Un moderador, perteneciente a la entidad vecinal, sería el encargado de dirigir las distintas intervenciones, de modo que cada candidato tendría 10 minutos para exponer sus propuestas, para después contestar las preguntas formuladas por los asociados y otros vecinos de A Trabanca y A Pedreira.
Con esta original iniciativa, sin duda muy sana para la política municipal, la asociación de vecinos pretende «chamar a atención» sobre la realidad de los dos barrios de Padrón, según cuenta el presidente del colectivo, Xaime M. González Ortega.
Esa realidad habla de una zona de Padrón en crecimiento, con más de 150 viviendas, muchas ellas de nueva construcción, que los residentes consideran que está dentro del casco urbano aunque el trato y atención que le presta el Ayuntamiento no lo indica así por lo que la asociación asegura que ambos barrios «sempre estiveron deixados da política municipal». La entidad vecinal nació así con la firme pretensión de «revertir a situación de abandono que tradicionalmente» arrastran y ayudar, además, a su desarrollo. También busca una mayor cohesión entre sus vecinos, de los cuales en torno al 30% son familias nuevas.
Ante la proximidad de las elecciones, la entidad pretende canalizar las demandas de sus socios y otros vecinos de los dos barrios, al tiempo que busca que los políticos fijen su atención en A Trabanca y A Pedreira, una zona de nuevo crecimiento, con edificios nuevos e incluso negocios, pero que, en el caso del primer barrio, precisa de un esfuerzo de rehabilitación muy grande y de un plan de reordenación del tráfico, todo ello para atraer más población joven y, por tanto, ganar vida. De no celebrarse, la asociación lamentaría que los políticos perdieran esta oportunidad.

LA VOZ DE GALILCIA, 03/04/03

Categorías: Política

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.