Impacto de los aranceles de EE.UU. en la empresa gallega Cortizo.

La multinacional gallega del aluminio, Cortizo, ha expresado su preocupación y expectativa ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio desde Europa. En una reciente entrevista con Europa Press, Daniel Lainz, director general de la división de Arquitectura de Cortizo, ha explicado que el mercado estadounidense está «en expansión» para la empresa, con exportaciones de productos que alcanzan los 28 millones de euros. Sin embargo, la incertidumbre sobre el impacto que tendrá esta medida genera inquietud, ya que podría afectar el crecimiento previsto en los próximos años.
La empresa, con sede central en Padrón, se encuentra a la espera de conocer los detalles precisos de los aranceles: si se aplicarán al aluminio en bruto, a perfiles extruidos o incluso a productos finales como ventanas y puertas. Lainz reflexionó que, independientemente de los detalles, la implementación de los aranceles no será una noticia positiva, ya que implicará restricciones y limitaciones al consumo y a la exportación de aluminio en el mercado estadounidense.
Un mercado en crecimiento, pero pequeño para Cortizo
A pesar de que Estados Unidos representa un mercado pequeño para Cortizo, Lainz ha destacado que está «en franco crecimiento» y que la empresa ha duplicado su presencia en los últimos tres años. Sin embargo, este crecimiento podría verse afectado por los aranceles, específicamente si estos impactan en sus productos, los cuales son en gran medida perfiles extruidos de aluminio utilizados en el ámbito de la arquitectura y la industria.
Por otro lado, ha señalado que los clientes de Cortizo en EE.UU. incluyen grandes constructores de fachadas y fabricantes de ventanas distribuidos en un amplio territorio, desde California hasta Nueva York. La empresa ha tomado medidas para adaptar sus sistemas y cumplir con las diversas normativas existentes en un mercado tan diverso como el estadounidense.
LA MEDIDA DE ARANCELES SERÁ IMPOSIBLE DE SOSTENER A MEDIO Y LARGO PLAZO PARA EE.UU.
Lainz también advirtió que esta medida será «imposible de sostener” para Estados Unidos a largo plazo, ya que el país no es autosuficiente en cuanto a producción de aluminio, lo que crea una oportunidad para empresas como Cortizo en el futuro.
En el contexto internacional, Donald Trump anunció las tarifas desde el Air Force One, afirmando que se aplicarán “a todos” los países que exporten acero y aluminio a EE.UU. Esta decisión ha suscitado tensiones en el ámbito comercial, llevando a la Unión Europea a prepararse para afrontar cualquier eventualidad y a manifestar que no hay justificación para tales aranceles.
Capital 25
0 comentarios