Valga y Vilagarcía concentran los accidentes que los animales salvajes provocan en carreteras estatales.

Publicado por Redacción en

Los jabalíes protagonizaron la mayoría de los siniestros registrados en Arousa en el 2023, mientras que uno fue desencadenado por un corzo.

Este año, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, planteó una pregunta al Gobierno relacionada con los accidentes que la fauna salvaje provoca en las carreteras gallegas de titularidad estatal. La respuesta acaba de llegar y se refiere al balance del 2023, el último ejercicio del que existen datos exhaustivos al respecto. La comunidad registró entonces 1.554 siniestros en este tipo de vías. De ellos, seis tuvieron lugar en el territorio de Arousa, con una especial incidencia en Valga, que sumó cinco episodios, y Vilagarcía, en el que se produjo el sexto.

Cabe insistir en que se trata de los accidentes detectados en vías de propiedad del Estado en Galicia. Son tres las carreteras estatales que cruzan la comarca. La AP-9, que se interna tres kilómetros en Valga. La N-550, que procede de Padrón y recorre Pontecesures y Valga antes de buscar los municipios de Caldas de Reis y Pontevedra. Y la N-640, que comunica Caldas con Vilagarcía e incluye la variante N-640A, el tramo que discurre entre la rotonda de Godos y el casco urbano de la capital arousana. Las tres fueron escenario de accidentes causados por animales salvajes.

La gran mayoría de ellos fueron protagonizados por jabalíes. Cinco, de los cuales tres tuvieron lugar en la N-550 a su paso por Valga, mientras que un cuarto ocurrió en la autopista, también en territorio valgués. El quinto porco bravo fue arrollado en la N-640, en el tramo correspondiente a la circunvalación sur de Vilagarcía, ya en Rubiáns. La sexta excepción fue un corzo, que desencadenó otro siniestro en el límite entre Valga y Caldas de Reis, también en la N-550.

La Administración central explica que la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial de Galicia ha creado un grupo de trabajo específico sobre el problema de la presencia de animales en la carretera, que funciona en colaboración con la Xunta. Existen, en este sentido, varios proyectos piloto. Entre ellos, «la instalación de un software de inteligencia artificial en distintas cámaras de las ya instaladas en carretera para la gestión del tráfico». Este sistema, si bien se encuentra todavía en fase de pruebas, es capaz de detectar ejemplares sueltos en la calzada. El número de accidentes desencadenados por ellos a lo largo del 2023 alcanzó los 9.650 en el conjunto de España.

La Voz de Galicia

Categorías: Sin Categoria

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.