El académico cesureño Victorio Magariños ha recibido el Premio Montero Ríos en un acto celebrado en el Salón de Pasos Perdidos del Senado.

Publicado por Redacción o

Al acto ha acudido el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, quien ha dedicado unas palabras al comienzo de la ceremonia, celebrada en el Salón de Pasos Perdidos.

Imagen del Salón de Pasos Perdidos del Senado durante la ceremonia
Imagen del Salón de Pasos Perdidos del Senado durante la ceremonia.

Tras las palabras de bienvenida de Rollán, el secretario de Iurisgrama, Jesús Gómez Montero, ha tomado la palabra como relator del acto, y ha leído el acta de concesión de los premios que celebraban su XXIV edición. A continuación, el presidente del Senado ha hecho entrega del premio «IURISGAMA» a Francisco Vázquez Vázquez, y del galardón «MONTERO RÍOS» a Victorio Magariños Blanco.

Durante su discurso de agradecimiento, Francisco Vázquez se ha dirigido a Pedro Rollán: «Permítame, Señor Presidente del Senado que le diga, que hoy me siento como en mi casa. Gran parte de mi vida pública se desarrolló en las dos Cámaras de las Cortes Generales. En el Congreso de los Diputados 23 años, desde las Constituyentes de 1977 hasta el año 2000 y en el Senado 6 años, desde el 2000 hasta 2006, en que fui nombrado Embajador de España cerca de la Santa Sede», ha recordado Vázquez.

«Ello me permitió trabajar en las tareas de elaboración de la Constitución, ser Presidente de la primera Comisión parlamentaria que se constituyó en la Democracia, la Comisión del Reglamente que elaboró el Reglamento del Congreso. Ser a continuación Presidente de la Comisión de Trabajo, en la que se debatió y aprobó una ley tan fundamental como es el Estatuto de los Trabajadores. Pero sobre todo, en un acto como el de hoy, tan vinculado a Galicia, permítanme recordar como junto a otros dos premiados por IURISGAMA, don Manuel Fraga y don José Luis Meilán, adversarios en el campo político, pero amigos en el ámbito personal, tuvimos los tres, el alto honor de ser los diputados que presentaron, defendieron y lograron en el Congreso la aprobación del primer Estatuto de Autonomía de Galicia, hoy todavía vigente», ha añadido.

Francisco Vázquez, Pedro Rollán, Carlos Lema Devesa y Victorio Magariños Blanco
Francisco Vázquez, Pedro Rollán, Carlos Lema Devesa y Victorio Magariños Blanc0.

Vázquez ha recordado además que el 20 de noviembre no solo se produjo la muerte de Franco, sino que tres años después, en 1978 y en este mismo día, se produjo un encuentro entre el Rey Juan Carlos y doña Lola, viuda de Manuel Azaña. En ese encuentro propiciado por el Rey, la mujer del presidente de la República le dijo: «Cuánto le hubiera gustado a Don Manuel Azaña vivir este día, porque él quería la reconciliación de todos españoles». «Lo sé, señora, lo sé. He leído sus obras y lo sé».

«Un honor añadido para mí, por tanto, el recibir este galardón que me concede Iurisgama, precisamente en este día, 20 de noviembre, que tal como he recordado simboliza mejor que ningún otro la reconciliación nacional que constituye el espíritu y la voluntad que hizo posible la Transición Democrática», ha celebrado Vázquez.

Tras unas palabras de agradecimiento del presidente de Iurisgama, Carlos Lema Devesa, se han interpretado los himnos de Galicia y España y se han realizado las fotografías de familia con los premiados.

El Debate.

Categorías: Sin Categoria

0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.