Padrón pone en marcha visitas a pie con guía oficial de turismo para conocer el legado jacobeo.

Están destinadas a grupos de hasta 30 personas y tienen hora y media de duración

Padrón da un paso más de cara a promocionar turísticamente el municipio y lo hace con una oferta de visitas guiadas totalmente gratuitas. De este modo, la concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento anunció ayer que, dentro del plan de dinamización turística iniciado a principios de la actual legislatura, el Concello pone en marcha visitas guiadas a pie por el casco histórico padronés, que se celebran cinco días a la semana (lunes, martes, miércoles, jueves y sábado) con una hora y media de duración.
Las visitas tendrán guía oficial de turismo, arrancarán a las once y media de la mañana y tienen como objetivo que el visitante descifre «a iconografía xacobea da vila, por ser o lugar de chegada do corpo do Apóstolo», en palabras del concejal delegado de área, Eloy Rodríguez. De este modo, los grupos de visitantes, de hasta un máximo de 30 personas, podrán conocer de la mano de una guía oficial la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón y las calles medievales, «deténdose nos espazos e monumentos máis significativos que lles desvelarán a historia de Padrón», añade Eloy Rodríguez.
Además, los grupos interesados en completar su visita al casco histórico con otra al área del Santiaguiño do Monte deberán poner a disposición de la guía un autobús o microbús. Asimismo, el Concello ofrece la posibilidad de concertar la visita, que tendrá una duración aproximada de hora y media, en el teléfono 627 210 777, de modo que las personas interesadas deberán dejar sus datos personales y se les confirmará el día de la visita en el menor plazo posible. El concejal de Turismo recuerda que estas visitas están dirigidas a centros escolares, asociaciones de todo tipo, agencias de viaje y turistas en general, de modo que espera y desea que tengan una buena acogida. Esta iniciativa es pionera en Padrón y se enmarca en una segunda fase del plan de dinamización turística iniciado por el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 26/11/09

Entrega del premio Maruxa Villanueva de teatro a José Manuel Olveira “Pico” en Padrón.

Pico

El auditorio municipal de Padrón acogerá la entrega del premio Maruxa Villanueva de teatro, que en esta edición recayó en el actor Xosé Manuel Olveira Pico. Será el próximo día 28 de este mes a partir de las 20.00 horas.

En su día, el concejal de Cultura padronés, Eloy Rodríguez, apuntaba que se llegó al fallo por unanimidad, mientras el agasajado -que recibirá 1.200 euros y una estatua de Seira- se mostraba muy feliz, “porque supón un gran recoñecemento a miña laboura, e máis cando nin sabía que estaba nominado”, apuntaba a este semanario.

Pico, como se le conoce en el mundo del teatro a este actor muradano, se ha alzado ya con tres galardones María Casares. Igualmente, destacaba su vinculación con la villa padronesa, en la que la que integró el conjunto musical padronés Lúa y protagonizó también allí un episodio de la serie Os outros feirantes. En la anterior convocatoria se eligió a la actriz e intérprete coruñesa Luisa Merelas como la ganadora de la séptima edición de este premio.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/11/09

Bea Porrúa actuará o 11 de decembro no auditorio de Santa Comba.

A cantante cesureña actuará nesta localidade coruñesa na tarde noite do venres, día 11 de decembro.

Por outra banda, hai que dicir que o sábado pasado, día 21 de novembro, Bea presentou en Área Central de Santiago o seu novo disco “Berce Galego”. Foi moita a xente a que se interesou pola presentación e se achegou a escoitar á cantante cesureña que interpretou, en directo, acompañada por dous músicos catro temas do novo disco.

Foron vendidos bastantes exemplares deste último traballo, esperando que sexa todo un éxito.

Bea presentó su nuevo disco “Berce galego”.

Berce

Durante la tarde del pasado sábado, 7 de noviembre, la cantante Bea Porrúa, conocida artísticamente como Bea, presentó su último disco, ??Berce Galego?. Un trabajo compuesto por diez temas en el que se rinde homenaje a las canciones gallegas.

Bea Porrúa participó como concursante en la tercera edición del concurso Operación Triunfo. Tras su paso por la academia de OT, la cantante cesureña grabó un primer disco, (en el que cantaba dos temas con Rosana), y continuó su carrera artística alternando la música y el teatro. Su licenciatura en Arte Dramático, y su talento, la han llevado a trabajar en varias obras con el Centro Dramático Galego, compaginando así su carrera de actriz con su otra pasión, la música.

Una artista a la que le encanta actuar cerca del público y siempre que sea posible, hacerlo con voz en directo como hizo en esta ocasión, sorprendiendo al público asistente con la interpretación de cada tema.

Adriana Rivas, do grupo Algueirada, gaña o certame de gaita de Rianxo.

A cesureña Adriana Rivas Seijo, do grupo Algueirada, gañou o certame tradicional de solistas de gaita organizado pola Asociación Fogo Fatuo e que tivo lugar o sábado 21 de novembro en Rianxo.
Acompañada por Jordi Castaño ao tambor, esta rapaza de 17 anos, impúxose a outros oito gaiteiros solistas e obtivo un premio en metálico de 300 euros máis un agasallo.
Un éxito máis para esta gaiteira cesureña que se consolida dentro dos virtuosos/as da gaita tradicional galega.

Noraboa a Adriana, e a seguir traballando.

adriana_00
adriana_01
adriana_02