La Banda Sinfónica de la Federación Galega de Música Popular actuará el miércoles en Valga.

El auditorio municipal de Valga acogerá el miércoles a las nueve de la tarde un concierto de la Banda Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música Populares.
Más de ochenta músicos pertenecientes a una treintena de agrupaciones serán dirigidos por Xosé Carlos Seráns en una actuación para la promoción de la música gallega. El día 30 de diciembre actuarán en el Auditorio de Galicia, en Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/10

La Polifónica de Santa Comba, dieciséis años divulgando la música desde Cordeiro.

La Coral Polifónica de Cordeiro fue fundada en el año 1994, con medio centenar de integrantes.

Una exposición fotográfica inaugurada ayer en el Auditorio de Valga conmemora los dieciséis años de historia de la Coral Polifónica Santa Comba, de Cordeiro, una formación que comenzó su andadura en 1994, con Manuel López Castro como director, un hombre que supo transmitir toda su experiencia musical y docente a un grupo de aficionados al canto, logrando un amplio repertorio de temas corales. Fueron medio centenar de personas los que integraron la Coral durante sus primeros pasos, una cifra que sigue manteniéndose a día de hoy.
Impulsar y conservar la recuperación de la tradición gallega, fomentando la música coral como bien cultural de Galicia, investigando, preservando y transmitiendo su cancionero popular son los objetivos que, a lo largo de estos 16 años, han mantenido viva la ilusión y las ganas de los miembros de la agrupación Santa Comba, que protagonizó su primera actuación el 31 de diciembre de 1995 en la iglesia parroquial de Cordeiro. Así comenzó este proyecto musical que, durante casi dos décadas, ha divulgado con sus conciertos la música coral tanto en el municipio de Valga como en otras muchas localidades.

Desde aquella Nochevieja de 1995 han sido innumerables las actuaciones de la Polifónica Santa Comba, que participó en homenajes, conciertos, intercambios… Destacan entre todas sus actuaciones en el Congreso Eucarístico Diocesano en el Pazo de Fonseca (Santiago), el concierto en el Monasterio de la Virgen de Covadonga (Asturias) y en la iglesia de Santa Lucía, en Portugal, así como otras apariciones en la Catedral de Santiago de Compostela. Sobradelo, Cambados o Betanzos fueron algunos de los lugares en los que protagonizó intercambios con otras corales, sin olvidar tampoco las actuaciones en su parroquia de origen, Cordeiro, y en municipios limítrofes como Catoira, Pontecesures o Vilagarcía.

Marzo de 2005 fue otra fecha señalada en la historia de la Coral Polifónica Santa Comba. En compañía de la Banda Municipal, sus integrantes partieron hacia Argentina, por donde realizaron una gira que incluyó actuaciones en lugares como el Centro Cultural do Partido de A Estrada, el Hogar Gallego de Ancianos de Domselaar, la Plaza Mitre de la ciudad de Monte Grande, el Centro de O Carballiño o el Club Español.

En el último trimestre de cada año, para conmemorar su aniversario, la coral de Cordeiro organiza un festival con otras agrupaciones musicales, tanto de Valga como de otras localidades. Ayer también hubo oportunidad para escuchar las voces de sus integrantes ya que, tras la inauguración de la exposición, la Polifónica Santa Comba protagonizó un concierto de Navidad junto a la Banda Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

Temas de musicales conocidos se representan en un festival en el Auditorio de Ferreirós.

Los festivales continúan en Valga, donde ya se han celebrado unos cuantos durante las fiestas navideñas. El Auditorio de Ferreirós acogerá a partir de las 18 horas de hoy un espactáculo a cargo de Animación Sociocultural Nidia y en el que más de 50 personas se subirán al escenario para interpretar números de algunos de los festivales más conocidos como Grease, Jesucristo Superestar, Fama, Mamma Mía, o High School Musical. Otra de las citas navideñas del día tiene que ver con el concurso de belenes, ya que el jurado visitará hoy los nacimientos.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

El concurso de belenes de Valga cuenta con un total de diez inscritos, uno de ellos en movimiento.

Son todos nacimientos diseñados por paticulares y uno de ellos, de la parroquia de Campaña, cuenta con movimiento, por lo que tendrá premio asegurado en esta categoría. Entre los que carecen de movimiento de Valga, cinco de Cordeiro y uno de Setecoros. El domingo el jurado visitará todas las instalaciones para proceder a elegir a los mejores. Los premios a los ganadores se entregarán el próximo 6 de enero, con motivos de los actos de recepción a los Reyes Magos.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/10

A biblioteca xa conta coa calefacción.

Onte, día 22 de decembro, comezou a funcionar a calefacción da Biblioteca Municipal, situada na rúa Raimundo García Domínguez «Borobó» de Pontecesures. A instalación correu a cargo dos alumnos traballadores do Obradoiro de Emprego «Pontecesures II» mediante na colocación no semisoto, recentemente acondicionado, dunha caldeira de biomasa («pellets»), das tubarías e dos radiadores.
O ambiente, nestes dous días de frío, xa era outra cousa, e así o agradeceron os usuarios da instalación.