Baixo a dírección do profesor de galego se secundaria Jesús Amboage García, e coa colaboración dos outros docentes e dos alumnos, se están a prantar nestes días no patio escolar do CPI Pontecesures 30 árbores autóctonos (carballos, freixos, ameneiros, bidueiros, castiñeiros…), e un considerable número de prantas (azaleas e outras especies aromosas). Con estas últimas preténdense habilitar unhas zonas axardinadas preto dos edificios do centro, recuperando, incluso, unhas vellas xardiñeiras que estaba inutilizadas.
Os alumnos están a acoller con gran ilusión os traballos. Cada aula está a «apadriñar» a cada unha das prantas e así os nenos/as encargánse do rego e mantemento nos recreos. Incluso fixéronse xestións para que, no verán, algúns nenos, e persoal de limpeza do Concello, se encargue destas tarefas.
Con esta actuación educativa, que é financiada polo centro, trátase de espertar o interese dos alumnos polo medio ambiente, de humanizar o patio, e de facer máis atractivo este espazo para toda a comunidade educativa.
Cultura
Certame Intercentros Letras Galegas 2010
A directiva da Anpa do CPI de Pontecesures informa a tódalas familias, sexan ou non socias, de que o vindeiro mes de Maio celebrarase conxuntamente coas Anpas de Baño, Cordeiro, Catoira, e Pontecesures o certame Intercentros Letras Galegas 2010.
Dito certame consiste na presentación , por parte dos nenos de redaccións, poemas ou contos, en galego, sendo o tema libre. Os nenos participantes serán os que cursen actualmente 3º, 4º, 5º e 6º de Primaria. Coma sempre os mellores traballos, competirán cos traballos feitos polos nenos dos restantes colexios xa nomeados, ( Baño, Cordeiro e Catoira).
Tamén queriamos informarvos , de que , como este ano somos anfitrións, no noso colexio, ademais, faremos a maiores un concurso de debuxo, para os nenos do ciclo de infantil ( 4º, 5º e 6º) e o primeiro ciclo de primaria (1º e 2º), co tema ??Cesures no Camiño?, no que os materiais son libres, ceras, pintura, plastilina, barro , etc..,e tamén que, para os nenos da ESO, faremos un concurso de carteis, co tema ??Certame Intercentros Letras Galegas 2010?, no que poderase facer un debuxo, collage, ou empregar novas tecnoloxías. O cartel gañador será o empregado para presentar dito certame.
Ditos traballos faranse no colexio, coa axuda dos mestres. Polo que , aproveitando estas liñas, agradecer aos mestres e directores, a súa colaboración desinteresada cos nosos nenos e coa cultura e a lingua Galega, tamén queremos dende esta páxina facer un chamamento aos nosos nenos, para que participen no certame.
Proximamente daremos conta do acontecido neste certame, e despedímonos convidando a todos/as, no vindeiro mes de Maio o acto de entrega de premios, que terá lugar en Pontecesures , do que xa informaremos detalladamente.
A directiva da Anpa
Concello
Abre el plazo de preinscripción y reserva de plazas en la guardería cesureña.
El Concello de Pontecesures abrirá entre el 1 y el 17 de abril el plazo de preinscripción y reserva de plazas en la Escuela Infantil Municipal pra el curso 2010/2011. Para acceder al centro es requisito que los niños tengan entre los tres meses y los tres años de edad, así como abonar las tasas corespondientes, teniendo preferencia las familias domiciliadas en la localidad. Las solicitudes de reserva de plaza para niños que ya acuden en la guardería pueden presentarse directamente en la escuela. El resto deberán acudir al Servizo Social de Atención Primaria del concello los lunes, marte y viernes de 9 a 13:30 horas.
DIARIO DE AROUSA, 17/03/10
Educación
Una clase más que buena.
Alumnos del colegio Barcelos, de Pontevedra, volvieron ayer a visitar el colegio Ferro Couselo de Valga dentro del programa de intercambio escolar organizado por los equipos de normalización lingüística de ambos centros. El objetivo de esta iniciativa, que ya se puso en práctica el pasado curso, es acercar a los niños de la ciudad al ambiente rural, y viceversa, de modo que en Valga le prepararon un programa de actividades de lo más tradicional. Y como en este municipio están muy implicados con la didáctica de la cultura del trigo y el pan, por ahí se orientó el programa que le prepararon a los 34 alumnos de quinto de Primaria llegados de la capital de la provincia.
A primera hora de la mañana se proyectó un vídeo en el que se plasma todo el proceso de elaboración del pan al modo tradicional, desde la siembra del cereal, pasando por la siega, la malla, la molienda y el amasado, tomando a los propios vecinos de Valga como protagonistas. Después de esta lección de etnografía y tradición llegó la hora del ocio con la disposición del «xogo da anguía». Se trata de una versión valguesa del juego de la oca en la que la casilla «de dados a dados» se convierte en «de alambique en alambique», elaborado ya hace años por los propios alumnos. Para la merienda de este recreo tan particular no hubo esta vez ni sándwich ni bollería. El patio del Ferro Couselo se inundó del delicioso olor de las filloas elaboradas a la piedra, de la mano de un experto filloeiro invitado para la ocasión. A eso de la una de la tarde, los chavales recogieron los bártulos y pusieron rumbo a Pontevedra. Habrá futuras visitas.
LA VOZ DE GALICIA, 17/03/10
Educación
Acto por la igualdad en Padrón.
En Padrón, el acto organizado por el Concello contó con la presencia de la secretaria xeral de Igualdade, Marta González. Junto a ella, la presidenta del Centro de Información á Muller y el alcalde pronunciaron sendos discursos impulsando la corresponsabilidad en el hogar y la igualdad real. El acto culminó también con teatro.
TIERRAS DE SANTIAGO, 16/03/10
Educación
El colegio de Pontecesures invierte más de 20.000 euros en equipar todas las aulas del centro con acceso a Internet.
El Colegio de Pontecesures ha invertido más de 20.000 euros en la dotación de acceso a Internet a todas las aulas del centro.
Desde la dirección explicaron que la Consellería de Educación les concedió una subvención de 7.900 euros, con cargo al programa ??Abalar?, para llevar el cableado especial de acceso a Internet a las aulas de quinto y sexto de Primaria y a primero y segundo de la ESO. Sin embargo, sus miembros decidieron dotar de este servicio a otras estancias del colegio y optaron por afrontar el resto del gasto con fondos propios que en total ascendió a más de 20.200 euros. Con esta inversión, añadieron, será posible conectar en red todos los portátiles con el ordenador del profesor.
En esta misma línea, recordaron que ya en las aulas de Educación Infantil existe sistema de conexión sin cables, con tecnología Wifi. Asimismo destacaron el importante paso que da el CPI Pontecesures para ??mellor a educación dos alumnos coa incorporación de novas tecnoloxías e o esforzo económico que realiza para conquerir este importante logro?.
DIARIO DE AROUSA, 16/03/10