El sueño cumplido de un hombre tenaz.

Hace casi medio siglo que un arousano de cuna y compostelano de adopción tuvo el sueño de unir las dos ciudades que marcaron su vida (Vilagarcía de Arousa, donde nació, y Santiago, donde vive) con un hecho que perdurara al paso de los tiempos. Fue hace 44 años cuando aquel sueño tomó su primera forma y nuestro protagonista, José Luis Sánchez-Agustino, comprobó que podía ser una realidad. Era 1965, aún no se había producido el bum del Xacobeo, cuando se produjo la primera peregrinación marítima entre Vilagarcía y Pontecesures para, luego, continuar hasta la tumba del Apóstol. Era una representación de la Traslatio, el traslado de los restos del Apóstol Santiago desde la lejana Palestina hasta Padrón. De aquel primer intento quedó una ría regada de cruceiros que asombraban a unos y otros. Pero Sánchez-Agustino, tenaz, constante, luchador infatigable, fue dándole forma a su creación y hace ya 20 años que esta peregrinación por mar se realiza ininterrumpidamente. Cada año son más las personas que participan de aquel viejo sueño. Es el triunfo de una ilusión.

Cuadro de honor. EL CORREO GALLEGO, 27/07/08

A cesureña Adriana Rivas, acada o 2º premio do concurso de gaiteiros solistas do Santiaguiño.

Vemos na fotografía a Adriana en plena actuación no concurso do Santiaguiño, acompañada ao tambor por Jordi Castaño.

O concurso tivo lugar ás 11:30 horas no Santiaguiño e Adriana Rivas Seijo, gaiteira do grupo Algueirada de Pontecesures, mostrouse moi satisfeita pola súa actuación. A decisión do xurado fíxose esperar, e así sobre as 17:30 horas déronse a coñecer os premios. A gaiteira cesureña obtivo o segundo premio (300 euros e trofeo), mellorando a clasificación de 2008 onde obtivera o 3º premio.

Parabéns para Adriana, que se consolida como una gaiteira de prestixio, e tamén para o seu acompañante co tambor no concurso, Jordi Castaño.

El valgués José Manuel Castelao Bragaña, nuevo director gerente de la Fundación Galicia Emigración.

José Manuel Castelao Bragaña acaba de ser nombrado nuevo director gerente de la Fundación Galicia Emigración. Quien fuera presidente del Consello Xeral da Emigración, asume ahora esta responsabilidad «con ánimo de continuarla y mejorarala», afirma.
El recorrido de Castelao Bragaña está muy relacionado a la emigración y él mismo agradece la oportunidad de poder trabajar para la Fundación, «cargada de sensibilidad en un momento muy angustiante de la comunidad gallega en el exterior», haciendo alusión a las dificultades que atravesó la diáspore en Argentina, a finales del 2001.
La Fundación Galicia Emigración fue creada en el 2002 con el objetivo de concienciar a la sociedad gallega en la ayuda a los emigrantes, y dar una respuesta ágil a las dificultades generadas por la profunda crisis que vivían los países de América Latina. Desde su puesta en funcionamiento, desarrolla proyectos de atención social, inserción sociolaboral, información o asesoría para las migraciones.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

O cesureño Marcos Ferro, terceiro na carreira de burros do Santiaguiño.

Longa vida aos burros e, con elo, longa vida ao derbi asnal que dende hai 49 anos se celebra en Padrón na véspera do 25 de xullo. «Esta e a atracción do Santiaguiño», dicía onte unha das miles de persoas que se congregaron no Paseo do Espolón para presenciar a carreira, na que participaron un total de 14 animais. Outros tres non pasaron a ITV, polo que foron descalificados antes de empezar a proba por non estar en boas condicións físicas.
Sen dúbida, a carreira atrae cada ano a máis público e tamén a máis corredores, este ano chegados de puntos tan dispares coma Melide, Abegondo, Val do Dubra, Cesures, Valga, Allariz, Catoira Carracedo e, por suposto, de Padrón. Despois de tres voltas de 500 metros cada unha, o gañador indiscutible foi Francisco Porto Parrado, de Melide, cun burro que correu rápido coma un cabalo. En segundo lugar quedou Antonio Aradas Regueira, de Abegondo e, de terceiro, Marcos Ferro Rodríguez, un neno de 11 anos de Extramundi que foi o gañador da edición anterior.
Todos os participantes recibiron 35 euros por animal e 6 por xinete. A maiores, o gañador levou 90 euros; o segundo, 60 e o terceiro, 40, ademais de trofeo, todo elo entregado polo Concello do Padrón. «Estou contento de vir e máis contento aínda de gañar», declarou o vencedor ao remate da proba, na que quedaron descalificados dous concursantes por pegarlle ao burro cunha vara. «Hai que saber que como o xinete e que come o animal para correr desa maneira» bromeaban entre o público en alusión ao gañador que, por certo, sacou o sombreiro ao pasar pola liña de meta. Fronte a velocidade do burro vencedor estaba a pachorra doutros animais que se tomaron a proba en «plan paseo». A tope de velocidade ou con calma, o certo é que os animais foron quen de atraer a atención de miles de persoas, moitas das que non dubidaron en sacar a cámara de fotos para inmortalizar o momento ou, se cadra, para ter unha imaxe dun animal que cada vez é máis raro de atopar. Ao final, unha carreira limpa, rápida e divertida que confirmou que é unha aposta segura na tarde do 24 de xullo para atraer público a Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

José Blanco será el pregonero de la Festa do Pemento de Herbón.

La parroquia de Herbón, en Padrón, prepara la celebración de la XXXI edición de la fiesta del pimiento, que se celebra el primer sábado de agosto. Ayer, el alcalde padronés Camilo Forján dio a conocer el nombre de la persona que leerá este año el pregón y que será el ministro de Fomento, José Blanco López.
El representante del gobierno central también recibirá la capa de caballero de la Orde do Pemento de Herbón, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Juan Silva Alvite; el subdirector xeral de Industrias e Calidade Agroalimentaria, Ricardo Rivas y, por último, la jefa de sección de la oficina agraria comarcal de Padrón, Carmen Castaño.
En cuanto al pimiento de plata, la distinción recaerá en la revista Hostelería Galega&Turismo y en el Bar-Restaurante Casa Grilo de Padrón. La entrega de diploma e insignia para el sabio pementeiro será para Ángel Freire Parrado mientras que la xove pementeira será María Dolores González Diéguez. La fiesta, de interés turístico, incluye un vistoso desfile de tractores adornados con productos de la huerta de Herbón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09