Maiz pide «perdón humilde» por la muerte de Mari Luz Posse y la familia dice que es un «paripé».

Jaime Maiz abandona cabizbajo la Audiencia Provincial ante la indignación de los familiares de la víctima.

El acusado aseguró en el último turno de palabra que está «arrepentido» pero la hermana de la víctima «no se lo cree» por la «actitud desafiante que mostró»

La de ayer fue, sin duda, la jornada más tensa de las tres que duró la vista oral por el crimen de María Luz Posse. Uno de los momentos más duros fue cuando le tocó el turno de última palabra al acusado. Jaime Maiz, que a lo largo de las tres jornadas que duró el juicio se había mostrado impasible aseguró que él era «el primer arrepentido» por lo sucedido «a pesar de todo lo que se diga» y pidió perdón humilde a los allegados de María Luz Posse» para acabar su intervención llorando.
Estas palabras soliviantaron todavía más los ánimos de los familiares y amigos de la víctima presentes en la sala de vistas. Una de las hermanas y una amiga de María Luz ya habían tenido que abandonar la sala con anterioridad durante la exposición de los hechos que realizó la defensa, sobre todo cuando el abogado aseguró que Maiz estaba arrepentido, que era un guardia civil «ejemplar» y que pese a que «pudo huir pero no lo hizo».
La primera en levantarse y dejar la sala fue una de las hermanas de la víctima quien exclamó que «María Luz está enterrada en el cementerio». También Giovanna C., la amiga de María Luz que la acompañó al cuartel a poner la denuncia contra Maiz cuando se produjeron los hechos, se marchó de la sala con un sonoro «váyase a la mierda» cuando el letrado insinuó que la muerte de María Luz Posse pudo evitarse si ella no la hubiese convencido para permanecer en las dependencias de la Guardia Civil de Cambados e interponer la denuncia contra Maiz. «Tenía que denunciar porque ella estaba cansada, lo que pasa es que no sabíamos donde nos metíamos, nadie nos protegió en el cuartel», dijo ya fuera de la sala de vistas.
El abogado de la defensa, por su parte, lamentó que pudiera haber ofendido a alguna persona pero recordó «que todo acusado tiene derecho a una defensa» y pidió» respeto» a su profesión. Luego, las últimas palabras de perdón que pronunció Maiz acabaron con la serenidad de los familiares y amigos quienes le increparon con frases como «cobarde o asesino». «Es un lobo con piel de cordero», dijo una amiga, «eres tú el que tenía que estar en el cementerio y no Mariluz», añadió mientras abandonaba la sala.
Isabel Posse, hermana de María Luz, no se cree el arrepentimiento del acusado y asegura que se trató de un «paripé para quedar bien ante el jurado». «Yo no me lo creo», dijo, «quedó muy bonito, pero real no» y recordó la «actitud desafiante que mostró durante todo el juicio».
El propio abogado de la acusación, Laureano Barreiro, considera que las palabras de arrepentimiento de Jaime Maiz no son más que una «estrategia» ya que, según él, no dio muestras de pesar por lo sucedido no sólo durante el juicio, sino también durante los dos años que duró la instrucción del caso.
Durante la última sesión de la vista oral también se leyeron los informes de las distintas partes. Lo más destacable es la variación introducida en su calificación por el Ministerio Fiscal al retirar el atenuante de embriaguez. Carmen Novo, la fiscal especializada en violencia de género, no duda de que el acusado hubiera tomado unas copas, pero, teniendo en cuenta la declaración efectuada por los peritos, piensa que el acusado no tenía alteradas sus facultades mentales a causa del alcohol cuando efectuó un disparo certero a la cabeza a María Luz Posse en el vestíbulo del cuartel de la Guardia Civil de Cambados.
Fiscal y acusaciones particulares solicitan 20 años de prisión para el acusado por un delito de asesinato, ya que consideran que Marisa Luz «fue víctima de una ataque cobarde y alevoso» y «no tuvo opción de defensa».

FARO DE VIGO, 18/06/10

HOXE XOVES 17 DE XU?O, ESTARÁ A ORQUESTRA SUAVECITO, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe xoves, coma é habitual na sintonia do 107.4 FM de Radio Valga, dende as 19h. haberá o programa «Palco de Estrelas» con Daniel Seijas. Nesta ocasión, sobre as 22h., contará coma convidados a Carlos Mariano e outros compoñentes da gran formación «SUAVECITO ORQUESTRA Y COROS»…ademais a mellor música das nosas orquestras, información festeira,e moito máis.

HOXE XOVES 10 DE XU?O,ESTARÁ O GRAN MIGUEL TORRES E A ORQUESTRA POCEIRO,EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Hoxe en Palco de Estrelas-Radio Valga 107.4,programa dirixido por Daniel Seijas, contará cuns convidados de luxo, que forman parte da histórica orquestra pontevedresa POCEIRO BIG BAND.Serán o archicoñecido e incombustible Miguel Torres,que triunfou coa orquestra Compostela,entre as décadas dos anos 60s e 90s,Percorrendo medio mundo coa orquestra,Arxentina,Brasil,Uruguai,Venezuela,Alemania,Suiza…vendendo miles e miles de discos ; e por outra lado estará outro dos vocalistas da Poceiro,coma é Luis Rey, que sempre estivo na élite musical formando parte de formacions coma Los Players, Los Satélites e Los Trovadores.Tamén poida que estea algún compoñente máis da orquestra.
E coma sempre en Palco de Estrelas,escoitarás a mellor musica das orquestras,temas en exclusiva,concursos,información festeira,parrafadas…e todo dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.

Padrón perde.

A prensa diaria xa informou da actualidade, incluído pleno extraordinario no Concello e masiva manifestación de padroneses e restantes habitantes da bisbarra do Sar e Ulla, á que deu lugar a lamentable noticia sobre a problemática da Fundación Camilo José Cela en Iria Flavia. Foi coma unha «negra sombra» que de súpeto deixara a escuras estas terras do xacobeo Padrón.

Pero segue a loita para que os fondos da fundación do noso Nobel, do único Nobel galego, ao final non se movan, coma o mesmo Cela deixou dito, de Iria Flavia, onde el foi nado e está soterrado. Haberán de seguir autoridades e pobo unidos ata ver cumprido o obxectivo.

Non se entende como se pode xogar así cunha xoia do patrimonio cultural dun pobo sen tratar, coma moi ben expuxo na tristemente famosa reunión o alcalde padronés, Camilo Forján, de artellar unha solución económica, pois despois de todo o tesouro cultural continuando en Iria Flavia tamén segue en Galiza, ¿ ou non ? ¿Como é que logo cambiando para Santiago hai financiamento e quedando onde está non? Será, apuntaba un do público no pleno pasado, que no mapa deses señores Iria e Padrón, fundamentos do cristianismo en España, xa non figuran en Galiza.

Como tampouco se entende o papel dos membros do padroado da fundación. ¿ A que xogarían todos eses anos ? Mágoa que Padrón durante o derradeiro medio século non tivese ese grupo unido de políticos coma estes días e actuaran coma auténticos valedores do pobo.

Confiamos en que ao final a cordura se imporá e ese pretendido asoballamento sobre Padrón non se chegue a levar a cabo respectando o pobo e como o catedrático Darío Villanueva sinalou » o mais completo e importante legado de literatura do mundo» siga onde está .

Primeiro, como diría o propio Cela, leváronnos ó Apóstolo. Despois a Sé Episcopal iriense. Museo da arte sacro. Rosalía. A pretendida Fundación Cela agora. O tren de proximidades no aire… ata nos deixarían se puideran, como díria o simpático e popular Paco Genaro de Extramundi, sen o Pedrón, o paseo do Espolón ou o xardín botánico, e menos mal que o convento do Carme e o Padre Enrique, aínda seguen ahí…

En fin, cousas veredes…

Por José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/10

HOXE XOVES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA,ESTARÁN OS NOVOS COMPO?ENTES DO GRUPO LIM?N

Este xoves 3 de xuño, no programa «Palco de Estrelas» de Daniel Seijas,en RADIO VALGA 107.4 FM, estarán os novos compoñentes do renovado grupo LIM?N -10ºANIVERSARIO…Ademais escoitarás,en exclusiva,o adianto do próximo disco do novo grupo F?RMULA, liderado por Manoele de Felisa (Manolo de Limón),con tema propio «Son galego»…coma sempre a mellor música das orquestras galegas e do caribe,concursos,parrafadas,información e moito máis,dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.