Padrón prepara a romería do pemento con Diego Calvo de pregoeiro.

Herbón ultima para o 6 de agosto a súa tradicional festa en honra ao pemento padroense. O novo presidente da Deputación coruñesa, Diego Calvo, dará conta do pregón da romaría. Así mesmo, a Orde do Pemento de Herbón nomeará cabaleiros a Samuel Juárez, conselleiro de Medio Rural; ao alcalde da localidade, Antonio Fernández; ao artista Fernando Castaño; e dama á empresaria Sagrario Fernández. Tamén serán galardoados a Fundación Rosalía e o restaurante O Santiaguiño. Ademais dos tradicionais refráns, escoitaranse charangas e gaiteiros, e as actuacións de Pasarela Atracción e Grupo Caoba.

LA VOZ DE GALICIA, 31/07/11

Herido un vecino de Padrón de 77 años, que fue atropellado por un camión en la vía N-550.

Hasta el lugar del atropello se desplazaron la Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico.

Un vecino de A Matanza de 77 años resultó herido ayer en un atropello ocurrido en la carretera N-550 a su paso por el casco urbano de Padrón, concretamente en un punto próximo a una de las entradas al Jardín Botánico. Los hechos sucedieron poco después de las diez de la mañana cuando un camión que circulaba en sentido Santiago alcanzó en la cabeza al peatón que, según testigos presenciales, intentó cruzar la vía sin mirar «para nada» el tráfico.
El herido fue trasladado en ambulancia y, aunque perdió bastante sangre, estaba consciente. Al parecer, el hombre accedió a la vía desde la acera después de que un grupo de personas cruzara por el paso de peatones, con el camión parado.
No obstante, al reanudar la marcha, el chófer de este automóvil no pudo ver al vecino de A Matanza debido a la cabina del vehículo.

Señales
Un repartidor se percató de lo que iba a suceder y trató de evitarlo haciéndole señales con la mano al camionero, pero este entendió que lo estaba saludando por lo que el otro chófer decidió tocar la bocina de su furgoneta.
Fue entonces cuando el camionero se dio cuenta de que algo pasaba y «frenou en seco» pero, pese a ello, alcanzó al vecino de A Matanza, que recibió un «fuerte golpe» en la parte de atrás de la cabeza y cayó al suelo, según fuentes presenciales, que aseguraron que pudo ser peor de lo que fue. Pese al golpe, el hombre estaba consciente e incluso se movió para salir de la vía e ir hacia la acera.
Hasta el lugar se desplazó la Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico, además de Protección Civil, que limpió la vía. No fue necesario cortar la circulación aunque sí utilizar el mismo carril de forma alternativa. Ese paso de peatón en pleno casco urbano no está señalizado con semáforo, a diferencia de otros próximos, pese a que se sitúa en una zona de mucho tránsito diario, tanto de peatones como de vehículos con lo que se convierte en un punto especialmente peligroso para las personas que cruzan. Pese a ello, afortunadamente no hay que lamentar muchos incidentes aunque, de vez en cuando, se produce algún susto o un atropello.

LA VOZ DE GALICIA, 29/07/11

Visita do Centro de Transfusión a Pontecesures.

O Centro de Transfusión de Galicia (CTG) trasladará o mércores 10 de agosto a súa unidade móbil á Prazuela de Pontecesures. Alí permanecerá de 10 a 14 horas, e de 16 a 21, coa intención de recabar as maiores mostras de solidariedade posibles dos veciños do concello do Baixo Ulla.
Desde o CTG confíase na complicidade dos cesureños para elevar as 281 doazóns de sangue realizadas polo pobo durante o 2010, conseguindo que Pontecesures continúe sendo un dos municipios máis solidarios de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

El Supremo desestima el recurso de Maiz y ratifica que asesinó a Mari Luz Posse de manera intencionada.

Maiz durante la vista oral celebrada en la Audiencia de Pontevedra.

Ayer se conocía la tercera sentencia que ratifica que el exguardia civil que en 2007 mató a Mari Luz Posse disparándole a la frente, es culpable de un delito de asesinato. Se trata de una resolución del Tribunal Supremo que dimana de un recurso de casación presentado por el propio Jaime Maiz con la intención de reducir su condena de 19 años de cárcel o lograr la libre absolución pero que no ha tenido el efecto deseado. De hecho, sólo le queda presentar un recurso de inconstitucionalidad pero se desconoce si continuará prolongando un caso que tanta conmoción causó en todo el país, o si desistirá.
No es la primera vez que Maiz recurre la decisión de los tribunales. La primera fue contra la resolución de la Audiencia de Pontevedra donde un jurado popular lo condenó como autor de un delito de asesinato y el juez lo envió a la cárcel, al considerar como probados los hechos ocurridos hace más de tres años en el Cuartel de Cambados, a donde la víctima había ido a interponer una denuncia contra él.

Fue ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que rechazó su apelación y posteriormente hizo lo mismo ante el Supremo que ayer mismo se pronunciaba, rebatiendo todos y cada uno de los argumentos expuestos por su abogado, reconociendo, únicamente, que padeció una depresión pero que según el psiquiatra forense se curó sin secuelas y no influyó en sus actos. De este modo, se confirma la condena de 19 años que actualmente cumple en el penal de Monterroso (Lugo).

El letrado del exagente insistía en su escrito que se tuviesen en cuenta como atenuantes su estado de embriaguez en el momento del asesinato (en diciembre de 2007), el arrebato y lo que él considera como ??dilación indebida? de todo el proceso judicial, de tal modo que, en todo caso, se calificase lo sucedido como un delito de homicidio doloso y la pena quedara en cinco años de prisión, además de reducirse las indemnizaciones que debe abonar a la familia de la fallecida (padres, hijos y hermanos) en cantidades que oscilan entre los 130.000 y los 15.000 euros.

Intención de matar > El Supremo considera que el hecho de que Maiz ingiriera alcohol no resta que tuviera intención de matarla. Es más, dice que el hecho de que le dispara en la frente, a una distancia de entre dos y tres metros, además, con su experiencia profesional, no permite contemplar, ??ni siquiera en la hipótesis más imaginativa?, que tuviera otro propósito. Asimismo apunta a que el grado de alcohol (0,86 tres horas después del suceso) ??no le privó? de capacidad. Tampoco toma en consideración que obrara bajo en un trastorno mental transitorio o por un arrebato, sumado a la negación de la víctima a hablar con él y con el trasfondo de una depresión padecida, como sustentaba su defensa.

Y es que, si bien reconoce que recibió tratamiento por esta patología, recalca que aquel diciembre de 2007 ya se había producido el alta médica y, según el médico forense, se había curado sin secuelas. Por tanto, dice, ??no tendría por qué haber interferido? y ??no puede ser admitida? como causa justificativa de ??ninguna alteración de la normalidad de su conducta y menos la pérdida de control de los propios impulsos? cuando disparó su arma reglamentaria contra la cambadesa.

Vulneración > Asimismo no tiene en cuenta lo expuesto por el letrado, que denunciaba como incorrecto que la sentencia de la Audiencia Provincial tomara como agravante el parentesco, aludiendo que ??no puede bastar? con que vivieran juntos tres años porque cuando sucedió el asesinato la relación estaba rota; ni tampoco que se vulnerara su derecho constitucional de igualdad, al hacerse referencia a su condición profesional de Guardia Civil en la resolución condenatoria. Y es que, apunta el Alto tribunal que su ocupación tiene que aparecer ??aunque sólo fuera porque los hechos tuvieron como escenario el cuartel? de Cambados, y porque, además, el propio escrito de su recurso ??abunda en referencias a esta condición?.

Con este y otros motivos, rechaza la casación y ratifica la sentencia de la Audiencia que lo condenó a 19 años de prisión.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/11

La familia: ??Cuando lo supimos, reímos y lloramos. Ojalá termine aquí?.

Pilar Posse es una de las hermanas de la víctima de Jaime Maiz y ayer manifestaba la alegría que reinó en el seno familiar cuando conocieron la decisión del Tribunal Supremo. ??Se rió, se lloró. Un poco de todo. Ojalá se acabe aquí?, manifestó. Y es que no las tienen todas consigo y sospechan que el exguardia civil decidirá seguir recurriendo hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.
Los parientes de Mari Luz Posse están sumidos, literalmente, en ??un sinvivir? desde aquel diciembre de 2007 cuando la cambadesa accedió al Cuartel de Cambados para interponer una denuncia contra su expareja en compañía de una amiga. Es más, a la agonía de sufrir la muerte de un ser querido suman un proceso judicial que se ha prolongado en el tiempo, en su opinión, demasiado. De hecho, una hermana, Pilar Posse, hacía referencia a esto, manifestando: ??El asunto tenía que haberse zanjado como mucho en 2008 y ya estamos en 2011?. Y temen que aún se demore más porque, dice, no les extrañaría que apelara en Estrasburgo si le es posible. Y es que, ??si ya recurrió la sentencia de la Audiencia de Pontevedra ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, ¿porqué no iba a seguir adelante??, preguntaba Pilar Posse.

Descanso > Con todo, explicó que toda la familia recibió la noticia del Supremo como un ??descanso muy grande?. Es más, ??se río, se lloró, un poco de todo? cuando la conocieron y sólo desean que ??todo se acabe aquí?.

Ha sido una familia que ha pasado momentos muy duros tras la pérdida de la cambadesa, como el vivido con la liberación de Maiz por un presunto error judicial.

Han protagonizado manifestaciones y protestas para exigir justicia para su hermana, así como para otras causas, recogiendo firmas para que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el fin de evitar que asesinos confesos como Jaime Maiz puedan salir libres antes de ser juzgados, por ejemplo.

Ahora, una vez que un jurado popular ya lo condenó por asesinato a 19 años de cárcel, estos cambadeses sólo quieren poner un punto y final a todo esto. Poder continuar con sus vidas en la medida de lo posible, y que lo mismo suceda con los hijos de la víctima. Está claro que no descansarán, en la medida de lo posible, totalmente hasta que las resoluciones judiciales se dejen de suceder y no exista riesgo alguno de que el hombre que mató a Mari Luz no saldrá inmediatamente de la cárcel.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/11

Arde un camión cargado de pulpo y obliga a cortar la AP-9, que registró retenciones de más de diez kilómetros.

El bloqueo de una rueda pudo causar el incendio, que calcinó por completo el remolque del vehículo.

El incendio de un camión en la AP-9 a su paso por el municipio de Valga colapsó ayer durante varias horas la autopista, primero con su cierre total al tráfico en el lugar del fuego y, después, con restricciones en algunos carriles que generaron larguísimas retenciones. Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:30 horas a la altura del punto kilométrico 102 de la AP-9, en la zona de Casal do Eirigo. El chófer del camión, que circulaba en dirección a Pontevedra, se percató de que algo extraño ocurría en su vehículo, ya que salía humo de la parte trasera, convirtiéndose después en llamas. Consiguió detener el tráiler lo más cerca posible al arcén y salvar la cabeza tractora, pero el remolque se convirtió en una bola de fuego que ardió por completo y generó un intenso humo que obligó a cortar al tráfico la autopista en ambos sentidos de circulación mientras se movilizaban a las emergencias. Ante la tardanza que supondría para los Bombeiros de O Salnés tener que llegar a Padrón para acceder a la autopista, actuaron las agrupaciones de Protección Civil de Padrón y Valga, que recibieron apoyo de dos motobombas anti-incendios de las brigadas de la Consellería de Medio Rural, para así disponer de la mayor cantidad de litros de agua en la zona del incendio y no tener que desplazarse para cargar los vehículos de extinción, lo que supondría complicaciones ante el bloqueo de la autopista.
Cuando los voluntarios llegaron al kilómetro 102 el remolque ­cargado de pulpos congelados introducidos en cajas de cartón­ ya estaba ??totalmente en llamas?, apuntan desde la agrupación de Padrón. La temperatura era muy elevada y el humo dificultaba la visibilidad. Pero a los quince minutos la situación mejoró y ya pudieron abrirse los dos carriles de la AP-9 en dirección a Santiago. Una media hora más tarde, cuando se consiguió extinguir el incendio, se abrió también un carril en sentido Pontevedra, de manera que se alivió la situación del tráfico en esa dirección, en la que las retenciones superaron los diez u once kilómetros, sobrepasando el centro de Padrón.

Con las llamas sofocadas, los servicios de extinción centraron sus esfuerzos en enfriar la zona y los materiales quemados, tareas que se prolongaron hasta cerca de las ocho de la tarde. Fue entonces cuando dos grúas comenzaron a retirar de la calzada los centenares de pulpos abrasados que se acumulaban y los restos del chasis y estructura del remolque del camión. Todos estos materiales los introdujeron en dos bañeras para proceder después a la limpieza del asfalto. Mientras se efectuaban estos trabajos se dio paso a los vehículos que circulaban hacia Pontevedra por un único carril, para ir descongestionando poco a poco una situación que fue muy compleja, teniendo en cuenta que al autopista es el principal eje de comunicación entre el norte y el sur de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/11