«Non é polo prezo do gasoil, e porque a xente non ten traballo».

Las gasolineras que están a pie de la N-550 tienen menos clientes que el año pasado.

En Pontecesures hay menos camiones que van a repostar.

Juan Ramón García desenchufa menos veces el surtidor para repostar combustible a los camiones. La gasolinera de la que es encargado está en Pontecesures, de paso por la N-550, donde el descenso en la afluencia de vehículos se hace palpable. «Este ano si que se nota (admite), sobre todo agora ao final. No verán aínda houbo movemento, pero xa menos que o ano pasado».
A la crisis, al cierre de empresas, al paro y a la falta de moneda en el bolsillo se suma la subida del gasoil, que está ya al mismo precio que la gasolina. Pero Juan Ramón no cree que sea esa la causa de que haya bajado la clientela. «Polo gasoil non é, é pola crise, a xente non ten traballo e non saca o coche. Antes había empresas con cinco camións que agora teñen un só, ou que pecharon. Aquí na zona pasou con varias, como Novo y Sierra, que daba moito emprego indirecto. E logo outras pequenas con furgonetas, como as de albaneis que tamén pecharon todas».

La calderilla
En los vehículos particulares también se nota, sobre todo en la cantidad de gasolina que se echan. Básicamente, la calderilla que el conductor tenga en el bolsillo. «Agora botan dez euros e mañán teñen que volver a botar outros dez, ou botan cinco; coa peseta non se botaba menos de mil, e logo co euro era sempre ou vinte ou cheo, pero agora piden dez, cinco ou doce. O que teñan».
Solo se permiten llenar el depósito los que pagan con tarjeta, y ni siquiera todos. «Os que teñen tarxeta de crédito botan pouco tamén, os que o enchen son os que teñen tarxeta propia ou a de El Corte Inglés, porque permite pagar unha cantidade ao mes».
Los únicos que parecen vivir al margen de esta realidad son los más jóvenes, porque en ese tramo de edad no nota Juan Ramón que hayan decidido dejar el coche en el garaje. «A fin de semana a xuventude sae igual, e iso ten que cambiar, non debería ser así».
Todavía no se le dio el caso de que la gente se le fuera sin pagar, aunque sabe que en otras gasolineras sí lo sufrieron. En los meses de verano, en O Grove y Sanxenxo era frecuente entre los turistas. Llenaban el depósito y en un descuido del empleado, arrancaban y se iban. «O que hai é quen di que esqueceu a carteira ou a tarxeta, e nese caso o que se pode facer é que che deixen a roda de reposto, que queda como fianza».

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/11

El bajo caudal del río Ulla augura un inicio pobre en la captura de las lampreas.

En aguas cesureñas faenarán 18 embarcaciones // Retoman la actividad en las pesqueiras de Herbón, tras un año de parón

Las escasas lluvias registradas en los dos últimos meses hacen prever un inicio pobre de campaña en la pesca de la lamprea. Así lo matizan desde el colectivo profesional de los valeiros de Pontecesures. Aunque la campaña arranca oficialmente este lunes día 2, no será hasta el martes cuando se inicie la actividad, dado que el lunes es día no autorizado para la pesca.

De hecho, en el caso concreto de las pesqueiras tradicionales de Herbón, las redes no podrán colocarse hasta las 20.00 horas de ese día (la normativa prohíbe echarlas desde las 08.00 horas del sábado hasta las 20.00 horas del lunes).

Según Antonio Pesado, presidente de los valeiros de Pontecesures, algunas de las embarcaciones que solicitaron el permiso para faenar en el Ulla en busca de la escurridiza lamprea no saldrán los primeros días. La suya será una de ellas.

Y es que, según recalca, el río trae poca agua y, desde hace unos años, el remonte de la lamprea “tarda máis. Aínda que con este peixe un nunca sabe”, señala.

EL CORREO GALLEGO, 31/12/11

La crisis y el paro centraron la invocación en la Traslatio en Padrón.

La celebración congregó en la iglesia parroquial de Padrón a los regidores de la comarca del Sar y a representantes de Santiago

Como cada 30 de diciembre, los padroneses celebraron ayer la conmemoración de la Traslatio. Lo hacían a la caída de la tarde y con el más riguroso respeto y solemnidad, con la presencia de las mazas. El acto litúrgico estuvo presidido por el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz, y el párroco de la iglesia de Santiago en Padrón, Roberto Martínez. También participaron, además del alcalde padronés y miembros de la Corporación, los mandatarios de Rois y Dodro, amén de una representación del gobierno compostelano.

Durante la invocación al Apóstol, ofrecida por el mandatario padronés, Antonio Fernández, no sólo se recordó la importancia del hecho histórico “que asenta as bases da identidade do noso pobo como berce e orixe de tradición xacobea”, según recalcó el regidor, sino también los principales problemas que aquejan en particular a los ciudadanos: crisis económica, los recortes y el aumento del paro.

EL CORREO GALLEGO, 31/12/11

El deán de Santiago acude a la traslatio de Padrón.

La iglesia parroquial de Santiago de Padrón albergará esta tarde (19:30 horas) la celebración de la Traslatio; una tradición que dejó de celebrarse hace más de 30 años, pero que Concello y párroco recuperaron en 2007. Al acto eclesiástico acudirán el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz, representantes del Cabildo Metropolitano de Compostela, el párroco local Roberto Martínez, sacerdotes de parroquias vecinas y representantes de las Corporación padronesa, entre ellos el mandatario local Antonio Fernández. La invocación al Apóstol correrá a cargo del propio regidor popular. También está prevista la asistencia de los alcaldes de Rois y Dodro, y los ediles de Seguridade Cidadá y Medio Rural de Santiago. “O que se pretende é que esta festividade xacobea acada a maior representación institucional”, indican en fuentes municiipales.

EL CORREO GALLEGO, 30/12/11

?xito del Belén viviente y musical de la parroquial que espera repetir en 2012.

Un momento del Belén viviente y musical.

La iglesia de Pontecesures acogió ayer un montaje muy especial. Nada menos que un portal de Belén donde los feligreses protagonizaron a los principales personajes de estos momentos tan especiales. Además, no faltó el acompañamiento musical.
Este montaje reunió ayer a un importante número de vecinos interesados en conocer este portal tan original organizado por el párroco Arturo Lores y algunos feligreses para conmemorar estas fechas tan especiales.

La cita tuvo lugar a las 19 horas y fueron invitados los representantes municipales de la Corporación.

Finalmente fue todo un éxito. Los feligreses se mostraron satisfechos con el resultado, tanto con la puesta en escena como con la música. No faltaron las guitarras, el teclado y las voces. Además, fue una manera muy lúdica de mostrar los momentos del nacimiento y adoración de Jesucristo.

Es la primera vez que la iglesia parroquial acoge una representación igual y tras el éxito alcanzado, organización y vecinos esperan repetir.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/11