Resurge en Ulla-Umia el proyecto para mancomunar el servicio de emergencias tras el fracaso del parque de bomberos

El fracaso del proyecto para dotar a la comarca de un parque de bomberos, que en su día fue anunciado por la Xunta cuando gobernaba el bipartito y que nunca llegó a construirse ni estuvo cerca, ha llevado a algunas agrupaciones de Protección Civil a recuperar la idea de mancomunar el servicio de emergencias con la creación de un parque que permita optimizar los recursos y ofrecer una respuesta eficiente a la población en caso de accidentes, incendios u otros sucesos. Los responsables de las agrupaciones de Protección Civil de la comarca se reunirán el lunes con el nuevo presidente de la Mancomunidad Ulla-Umia, Roberto Vázquez, para plantearle el proyecto con la intención de que pueda llegar, esta vez sí, a buen puerto.
Miguel Rivas, responsable de Protección Civil de Portas, indica que fue el propio Vázquez el que los ??animou? a retomar la idea, que ya se barajó hace unos seis o siete años. ??Chegamos a reunirnos co entón conselleiro de Presidencia?, el socialista José Luis Méndez Romeu, a quien le agradó la iniciativa, pero ??díxonos que a Xunta non tiña previsto nunha actuación en la comarca? en materia de emergencias. Unos días más tarde el propio Méndez Romeu anunciaba en Catoira su intención de dotar al Ulla-Umia de un parque de bomberos, lo que provocó que se frenase en seco la comarcalización de Protección Civil.

Ese parque anunciado por Méndez Romeu ni está ni se le espera, por lo que Miguel Rivas cree que es el momento de que las agrupaciones del Ulla-Umia vuelvan a tomar la iniciativa y de cara a la consecución de un parque comarcal. Los responsables de todos colectivos de Protección Civil cuentan desde hace aproximadamente una semana con una propuesta de estatutos para mancomunar el servicio, algo que afectaría únicamente a las emergencia y no a otros operativos que se desarrollan, por ejemplo, con motivo de fiestas, procesiones u otras actividades impulsadas por los respectivos concellos.

La reunión del lunes será un foro en el que poner en común los distintos puntos de vista, escuchar propuestas y avanzar en cuestiones de carácter organizativo. Las intenciones pasan por establecer una sede común, cuya ubicación ??tería que decidir a Mancomunidade?, apunta Rivas, que se encargaría además de gestionar la consecuención de subvenciones de otras administraciones. Lo ideal sería establecer esta sede, desde la que se harían guardias para responder con los medios disponibles en el momento en el que sea preciso, en un punto más o menos equidistante a todos los concellos, para mayor operatividad y rapidez a la hora de prestar el servicio. La parte administrativa podría llevarse desde el edificio del Centro Comarcal de Caldas, si finalmente Roberto Vázquez logra que la Xunta lo ceda como sede fija de la Mancomunidad.

Inicialmente no está prevista la profesionalización del personal, sino que seguiría trabajándose con voluntarios. ??Hai que probar un par de anos para comprobar como funciona? la iniciativa, pero a medio o largo plazo no se descarta avanzar hacia la profesionalización del servicio a través, por ejemplo, de un Grumir.

Miguel Rivas detecta ??boa disposición? por parte de las agrupaciones locales, si bien apunta que el proyecto debe contar también con el visto bueno de los concellos. ??Estamos falando de salvar vidas humanas e penso que ninguén se botará atrás?, incidiendo en que actualmente los más de 35.000 habitantes del Ulla-Umia están a merced del parque de bomberos de O Salnés cada vez que se producen emergencias de relevancia.

DIARIO DE AROUSA, 24/11/11

??Salva o Tren? acude a la Consellería de Infraestruturas para pedir la recuperación del servicio en Portas.

Responsables de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas reciben hoy a representantes de la plataforma ??Salva o Tren? para abordar la recuperación del servicio ferroviario en Portas. El coordinador del colectivo, Fernando Gómez, lamenta que en los dos años y medio que el PP lleva en el gobierno de la Xunta ??no hayan cumplido ninguno de los buenos propósitos planteados respecto al tren de cercanías. Su postura siempre fue responsabilizar a Fomento de las desgracias de Galicia?. Añade Gómez que los resultados de las ??escasas gestiones? realizadas por la administración autonómica fueron ??nulos? y recuerda que el Grupo Parlamentario Popular, cuando estaba en la oposición en la época del bipartito, presentó en la Cámara gallega una proposición que fue aprobada y en la que se instaba al ADIF ??para que realice de inmediato o proxecto e adxudique a construción dun enlace norte ferroviario que conecte co novo tramo á altura de Rubians, facilitando a circulación de trens rexionais de Media Distancia que efectúen parada en Portas, e tamén o paso de trens de mercadorías; e ata que non se faga isto, se garantice a circulación dos trens subvencionados por mor do convenio suscrito entre a Xunta e Renfe Operadora de Vigo a Pontevedra, e que continúen ata Portas pola banda sur?. Ahora, considera ??Salva o Tren?, que la Xunta ya no tiene ??excusa?, puesto que recientemente responsables de Fomento garantizaron que no se levantarán más vías en desuso, ??pudiéndose recuperar diecisiete de las veinticinco estaciones intermedias a las grandes ciudades?, entre ellas la de Portas.

DIARIO DE AROUSA, 23/11/11

Morreu Manolo Pesado.

Aos 75 anos de idade finou no día de hoxe o veciño de Porto, Manuel Pesado González. O velorio é na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá luns, 21 de novembro, terá lugar a misa funeral ás 17 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Se acerca la Navidad, vuelve el Belén en Valga.

Las luces ya adornan las calles de algunos pueblos, los escaparates se llenan de bolas y adornos, los supermercados ya venden mazapanes y turrones de todos los sabores, la televisión emite el anuncio de la lotería… La Navidad está a la vuelta de la esquina y eso, en Valga, tiene un significado: el belén artesanal ya cobra forma de cara a su inauguración, para la que faltan apenas quince días. El 4 de diciembre a las 17:30 horas será el momento de descubrir cómo ha cuajado el trabajo del colectivo ??Amigos do Belén?, cuyos integrantes se emplean a fondo desde hace semanas para rediseñar el nacimiento y sorprender, como cada año, a los miles de visitantes que pasarán por el local de la Rúa Nova de Campaña para adorar al Niño Jesús y vivir la Navidad al máximo, cumpliendo con la tradición, cada vez más extendida por la comarca y por Galicia, de recrearse uno de los belenes más afamados y originales de nuestra comunidad. Una condición que el nacimiento de Valga se ha ganado a pulso desde que surgiera esta iniciativa en el año 1995.
El esfuerzo de sus impulsores es la clave. Y en esas andan en estos días, trabajando al máximo para que el resultado sea el mejor. La cosa promete porque este año se hizo una renovación a fondo del Belén ­con cambio completo de la plataforma y del techo incluidos­. Pero eso no es todo. Ahí va un adelanto a cargo de Mari Carmen Castiñeiras, presidenta de ??Amigos do Belén?.

Se ha puesto mucho empeño en la creación de nuevas figuras, muchas de ellas que representan personajes conocidos. Estando en día de elecciones hay que decir que ni la política se ha librado esta vez de aparecer en el Belén. Rajoy y Ru-balcaba se enfrentan en su último mitin mientras Zapatero y Pepe Blanco observan el cara a cara en una estancia, separados de Aznar y Esperanza Aguirre, que respaldan a su candidado desde otra sala. El Padre Isorna será otro de los grandes protagonistas de esta edición y, también en clave religiosa, la iglesia de Campaña tendrá una réplica ­hecha con tablas recubiertas de piedra­ a la que se intentará dar movimiento para que la puerta se abra y deje ver su retablo interior. El párroco, por supuesto, no faltará para que la escena sea completa.

En el apartado de personajes, también habrá sorpresas para los más pequeños. Bob Esponja, Calamardo o Dora la Exploradora serán algunos de los dibujos animados que, imitando las muñecas de Famosa, se dirijan al Portal. Y también especialmente pensada para los niños será una sección que se emplazará en una zona lateral y en la que figuras de mucho mayor tamaño representarán el proceso de la cosecha, con vides, la elaboración del vino y de la caña. ??Queremos que lles chame a atención aos rapaces?, que suelen ser los ??fans? más fieles de este Belén.

Que lo que les gusta es el deporte, no habrá problema: la selección de baloncesto le hará compañía a la de fútbol, que se introdujo el año pasado y fue una de las sensaciones de la edición. Lo que parece más difícil es que la novia de Gasol pueda hacerle sombra a la reportera Sara Carbonero. En total serán cerca de 200 las nuevas figuras que se estrenarán en el Belén, elevando la cifra total de muñecos a cerca de los cuatro mil. Incluso habrá uno que volverá después de un año de ausencia: la recién casada Duquesa de Alba, que se echará unos bailes en honor al Niño junto a su flamante marido, Alfonso Díez. Y, ¡ojo!, que no será este el personaje famoso del concurso… ??Non o temos decidido aínda, imos ter que facer unha votación? porque las propuestas son muchas, e incluso les llegan por mensajes de móvil. Será difícil superar el arte y el poderío que demostró el año pasado Isabel Pantoja.

Las novedades afectarán incluso al malo de Herodes. El mecanismo que lo dota de movimiento a él y a su castillo, al que acuden los Reyes Magos, fue renovado por completo, que ya iba viejo.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/11