O Concello pide colaboración para a II Feira do Automóbil Antigo.

Para a realización deste evento o Concello de Pontecesures está colaborando, xunto co Club “Mirándolle os dentes”, para celebrar esta feira o domingo 6 de abril.

Esta feira xurdiu coma homenaxe daquelas outras que os nosos antepasados celebraron en 1925, 1926, 1950 e 1954 e para poder promocionar, do mellor xeito posible, esta feira, sería bo contar con materiais (fotografías, folletos publicitarios, etc..) orixinais daqueles eventos.

Pídese así á cidadanía que se achegue dito material ás oficinas do Concello para estudar o xeito de reproducilo, co compromiso de devolvelo íntegro ós seus propietarios no menor tempo posible.

Dito material copiado, ademais de como reclamo publicitario para este evento, quedaría como fondo do Concello no arquivo, para futuras edicións.

Espérase a colaboración do vecindario.

Valga se rinde a la camelia.

Valga se rindió ayer a los encantos de la camelia. Charlas, plantaciones y exposiciones centran los programas de actos que busca realzar todavía más este árbol que tantos admiradores tiene.
A las doce de la mañana comenzaron los actos en el municipio de Valga. Celebraron la segunda exposición de camelia Bella Otero, que fue inaugurada por el alcalde, José María Bello Maneiro. El acto se cerró con la plantación de un ejemplar en los jardines del auditorio. Árbol que, junto con otros cuarenta fue donado por la Estación Fitopatolóxica do Areeiro al Concello. Y es que, aprovechando los festejos, el regidor pidió la ayuda de esta entidad para llenar el municipio de esta especie. Además de en el jardín del auditorio, las camelias adornarán, a partir de ahora, el jardín Hermanos Dios Mosquera.
La exposición que ha organizado Valga permanecerá abierta hasta esta tarde. Será entonces cuando también se celebre un curso de injertos, poda y cuidado de las camelias. A las siete se entregarán los diplomas a todos los participantes en el certamen, que se dará por clausurado hasta el año próximo.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/08

El Concello de Valga y la asociación “Albor” organizan la II Exposición da Camelia.

El Auditorio de Valga acogerá el próximo fin de semana la II Exposición da Camelia “Bella Otero” que organiza la asociación de Mulleres Rurais “Albor” en colaboración con el Concello. El certamen será inaugurado el sábado por el alcalde, José María Bello Maneiro, con una plantación en los jardines del Edificio Multiusos. Esa tarde a las 20 horas, actuará la Banda de Musica Municipal.
El domingo se celebrará un curso de injertos, poda y cuidado de camelias impartido por Leonos Magariños y a las 19 horas se entregarán los diplomas. La exposición permanecerá abierta al público tanto por la mañana como por la tarde.

Lola Perol, de Pulperías Potel, obtuvo el 3º premio en el “Concurso de Pulpeiros” del Fórum Gastronómico de Santiago.

cp29f02895041_113541.jpg

Entre los atractivos de la primera jornada del Fórum destaca, sin duda, el Concurso de Pulpeiros, que ganó Aurora Baranda, seguida por Nélida Rey y Dolores Perol, en el que participaron nueve profesionales de Ourense, O Carballiño, Lugo, Vedra, Pontecesures, Valga y A Estrada, que prepararon en directo pulpo á feira, valorándose el sabor, la textura, el punto de cocción, el aderezo y el corte de la presentación del cefalópodo.

Además, en el certamen también se eligió a Silvia Baranda como pulpeira con máis chispa, por ser la que contestó a las preguntas de Farruco con más gracia mientras preparaba su plato.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/08

Lola Perol es la esposa del conocido “pulpeiro” cesureño Carlos Potel Saborido y vaya desde aquí la enhorabuena para ambos. Recibió Lola un premio de 600 ?. Que los disfrute.

El “Chef Rivera” enseñó cuatro formas diferentes de preparar la lamprea en el Fórum Gastronómico de Santiago.

cp29f02895051_113543.jpg

Buscando originalidad con sus propuestas, el chef Rivera enseñó cuatro formas diferentes de preparar la lamprea, entre ellas una milhojas con lomo de lamprea y foie, y una ensalada templada de lamprea con salmón marinado y vinagreta. “Quería salirme de los platos clásicos”, explicó, “porque hay muchas y variadas formas de preparar este producto”.

Cuenta Rivera que en su restaurante “hay un menú degustación con cinco platos distintos, incluso con consomé de lamprea”, y que este año se nota la crisis económica. “Vamos teniendo lamprea”, dice riendo, pero falta quién la coma”.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/08

La lamprea reduce a la mitad su precio de venta en el mercado.

Pasó de 65 a 30 euros. Los valeiros se quejan de que las transacciones son malas. El Concello de Cesures lanza una campaña de promoción

36a_111437.jpg
En primer plano y desde la izquierda,
Cruz, Castro, Remírez y Baleirón, con el plato de lamprea
FOTO: Santamariña

La campaña de la lamprea se augura mala este año. Las previsiones iniciales que tenían los valeiros parecen seguir cumpliéndose. Así, tras un mes de capturas estas han sido parcas y se han concentrado mayormente entre el 20 y el 30 de enero, cuando cada barco llegó a capturar entre 25 y 30 lampreas. A esto se une su venta en el mercado, que está siendo mala, según constatan fuentes del colectivo de pescadores pontecesureño, pese a que su precio de venta se ha reducido a la mitad, pasando de 65 a 30 euros.

(máis…)