El actual monarca “era una lima” comiendo.

Cuando Juan Carlos I y Sofía se convirtieron en Reyes de España regresaron a Casa Castaño en numerosas ocasiones. “El Rey nunca llegó a comer lamprea pero le encantaban las almejas a la marinera, mientras que la Reina prefería las verduras y algún pescadito”, declaró María Teresa Fajardo. También estuvo en Casa Castaño el Príncipe de Asturias y ahora Rey de España. “¡Ese sí que comía! Le gustaba todo. ¡Era un lima!”, declaró en 2001.

No cabe duda de que por las mesas de Casa Castaño pasaron, para saborear los platos que preparaba con maestría Maruja Castaño, y que heredaron José y Teresa Fajardo Castaño (“Teresuca”), algunos de los personajes más relevantes de Galicia y España, pero también ciudadanos de todo tipo en cuyos recuerdos perduran los sabores de aquella cocina.

“Teresuca” regentó el restaurante de Pontecesures junto a su esposo, Eduardo Paz Barreiro, fallecido en 2008 a la edad de ochenta años.

Faro de Vigo

Un incendio en el viejo edificio de Casa Castaño desata la alarma en Pontecesures.

Los bomberos de Vilagarcía, el GES de Valga, Protección Civil de Pontecesures y la policía local de este municipio procedieron este mediodía a sofocar un incendio declarado en el arruinado edificio de Casa Castaño. Según explica la policía municipal, el fuego de inició, aparentemente, en un colchón de una habitación de la parte alta de la casa. Aunque el incendio fue aparatoso y generó una densa humareda, los daños parecen reducirse al habitáculo en el que se prendieron las llamas. Poco después de las cuatro de la tarde el fuego se daba por controlado.

La Voz de Galicia

Arde una habitación de Casa Castaño en la que se había instalado un transeúnte.

A pesar de estar hecho una ruina, el viejo edificio de Casa Castaño es una de las señas de identidad de Pontecesures. El inmueble estuvo a punto de ser arrasado ayer por las llamas. Y es que en una habitación del segundo piso, en la que se había instalado un transeúnte, se declaró a las tres y veinte de la tarde un incendio.

Hasta el lugar se trasladó de inmediato la policía local cesureña, los voluntarios de Protección Civil, efectivos del GES de Valga y de los bomberos de O Salnés. Según informaron estos últimos, las llamas empezaron en una habitación del segundo piso que estaba habitada. Ardió un colchón, algunas piezas de ropa que estaban esparcidas por la sala, y alrededor de diez metros cuadrados del suelo de madera.

Aunque el incendio fue aparatoso y generó una densa humareda, a los bomberos no les resultó muy complicado sofocarlo. De hecho, permanecieron en el lugar alrededor de cincuenta minutos, tiempo más que suficiente para sofocar las llamas y para comprobar que estas no habían dañado una estructura que, pese a los años y el olvido, sigue robusta.

La Voz de Galicia

Las llamas devoran Casa Castaño, antaño un referente culinario en Galicia.

Una cocina por la que pasaron algunos de los más ilustres personajes.

A estas horas las llamas devoran por dentro la ya ruinosa estructura de Casa Castaño, antiguamente un restaurante sinónimo de buen comer que se convirtió en una de las referencias culinarias de Galicia, como no podía ser de otra manera, por aquello de situarse en Pontecesures y ubicarse prácticamente a orillas del Ulla, con la lamprea como tarjeta de presentación.
El establecimiento cerró sus puertas hace un par de décadas y de un tiempo a esta parte estaba invadido de maleza, además de ser utilizado con frecuencia para pernoctar por un vecino pontecesureño con problemas de drogadicción.

Temor inicial

Inicialmente saltaron todas las señales de alarma, ante la posibilidad de que alguien pudiera estar en el interior en el momento en que se produjeron las llamas, y también porque este edificio está situado justo frente a una gasolinera, a ubicada a escasos metros del puente romano que une la localidad con Padrón, a través de la carretera Nacional 550.
Los testigos que se encuentran en el lugar de los hechos indican que la situación está controlada y que no hay heridos. En cualquier caso es pronto para determinarlo con toda certeza, ya que el fuego sigue activo.

A las 16.30 horas, sigue activo

Allí se encuentran numerosos efectivos de policía, bomberos y emergencias que tratan de controlar las llamas, iniciadas por causas que aún se desconocen poco después de las tres de la tarde
Muchos recuerdan aún en el bajo Ulla y comarcas como O Salnés, Caldas y O Sar, entre otras, lo mucho que aportó Casa Castaño a la cocina gallega.

Sin olvidar a las gentes de las tierras de Compostela, ya que este fue un restaurante de referencia para muchos santiagueses, y sobre todo para ciudadanos de la capital de alto poder adquisitivo, empresarios, políticos, escritores?.
Por sus mesas pasaron, para saborear los platos que preparaba con maestría Maruja Castaño, y que heredaron José y Teresa Fajardo Castaño (“Teresuca”), algunos de los personajes más relevantes de Galicia, pero también ciudadanos de todo tipo en cuyos recuerdos perduran los sabores de aquella cocina.
“Teresuca” regentó el restaurante junto a su esposo, Eduardo Paz Barreiro, fallecido en 2008 a la edad de ochenta años.

A las puertas de otra fiesta

Vecinos de Pontecesures muestran a estas horas su pesar por lo sucedido. “Es una verdadera lástima, pues aunque el edificio estaba totalmente abandonado no cabe duda de que formaba parte de nuestra historia”, explican.
La casualidad ha querido que este inmueble en el que tantas lampreas del Ulla se cocinaron y comieron acabe quemándose justo a las puertas de una nueva edición de la fiesta exaltación de este pez, ya que la semana que viene se celebra la ruta de las tapas y al siguiente tendrá lugar la gran degustación de la popularmente conocida como “dama del Ulla”.

Faro de Vigo

XXII FESTA DA LAMPREA: COMA NOVIDADE HAI A POSIBILIDADE DE RESERVAR PREVIAMENTE MESAS NA CARPA PARA A DEGUSTACI?N

Coma novidade este ano na Festa da Lamprea ofrécese a posibilidade de facer reservas previas para os comensais que así o queiran, facilitando así ter o sitio asegurado na carpa o domingo 2 de abril. As condicións son as seguintes:

  • Número mínimo de comensais: 4, para facer a reserva da mesa.
  • Chamar ó teléfono do Concello de Pontecesures 986557125, e indicar:
  • Nome do solicitante, seu DNI, un número de teléfono, e o número de comensais (mínimo 4).
  • ?ltimo dia para facer as reservas: XOVES 30 de MARZO.

El cantante Johnny Vergara pesca lampreas en el Ulla.

El cantante cubano Johnny Vergara, que tuvo su primera aparición en televisión en España en el programa” Sorpresa”, de Antena 3, se encargó ayer de promocionar, a su manera, la inminente fiesta de la lamprea de Pontecesures. No dudó en subirse a una de las lanchas del colectivo de valeiros para capturar este preciado pez, y no cabe duda de que tuvo suerte, ya que esa nave en concreto logró cinco piezas.

El fin de semana que viene se celebra la ruta de los pinchos de lamprea en la villa pontecesureña y al siguiente tendrá lugar la esperada exaltación anual.

Faro de Vigo